Ir al contenido principal



 

Los vecinos

Raymundo Hernandez

 

Después de mi divorcio la convivencia fue insoportable, tuve que comprar un cuarto pequeño, las divisiones eran de tablones de bagazo de caña, todo se escuchaba, prácticamente no existía privacidad alguna.

Desde la primera noche dormir me fue casi imposible, los gemidos de mi vecina además de mantenerme despierto perturbaban mi mente. Alejandra era así de gozadora alguien me dijo antes de mudarme, mientras yo luchaba contra la morbosidad que me provocaban sus suspiros que atravesaban la frágil pared y eso me enloquecía, aquella noche no resistí más, un llanto sublime me la hizo imaginar haciendo cosas indecentes y comencé a masturbarme exageradamente.

Al día siguiente la ví no estaba como de costumbre con ese short corto que le reventaban las nalgas, sino que vestía un jeans negro bien ajustado , tenía fuego en los ojos, yo estaba decidido a decirle alguna locura por tratar de ganarme un sitio en su cama algún día, cuando la puerta de su cuarto se abrió, dos hombres sacaron una camilla y sobre ella una esquelética anciana chupada hasta el tuétano. El latigazo de su mirada me ordenó bajar la vista. Di media vuelta camino a mi cuarto cuando un " Oiga vecino" me hizo detener. Era mi madre y murió anoche, me dijo, llevaba sufriendo de cáncer mucho tiempo, por fin va a descansar en paz y usted también supongo yo, al fin y al cabo vecino, aquí todo se escucha .

 

Comentarios

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

Ada Ofelia González Rizo: La narradora que desafía las sombras de La Habana En la calurosa Habana de hoy, donde los apagones interrumpen la rutina y la ciudad sobrevive entre la escasez y la resistencia, una mujer escribe. Entre el sonido de los pregoneros matutinos y el humo de un café recién colado, Ada Ofelia González Rizo construye crímenes y resuelve enigmas con la precisión de quien conoce cada rincón de su isla. Narradora, poeta, investigadora del alma humana y de las calles cubanas, Ada Ofelia no solo imagina crímenes, los disecciona con la mirada aguda de su personaje más emblemático: Ariadna. La investigadora policial que protagoniza su trilogía de novelas se enfrenta a un mundo donde la corrupción y el narcotráfico acechan detrás de fachadas culturales y discursos oficiales. En Crimen en la Fábrica de Arte , última entrega de la trilogía, Ariadna se adentra en el oscuro entramado de una Habana nocturna, vibrante y contradictoria. Junto a su compañera María Julia, enfrenta un...
  Mathías Gómez Ugalde: El joven costarricense que conquista la literatura con su novela gráfica La literatura juvenil y la inclusión han dado un paso significativo con la publicación de Más allá de la galaxia , la primera novela gráfica de Mathías de Jesús Gómez Ugalde, un adolescente costarricense con autismo que ha logrado posicionar su obra en Amazon y será presentado en la prestigiosa Feria Internacional de la Lectura Yucatán (FILEY) 2025. Con solo 15 años, Mathías ha demostrado que la creatividad no tiene límites. Nacido el 6 de septiembre de 2009 en Tronadora de Tilarán, Guanacaste, este joven autor ha convertido su pasión por la ciencia ficción en una historia cautivadora protagonizada por Duncan Hanks, un fugitivo intergaláctico que descubre el poder de seis gemas ancestrales mientras es perseguido por cazadores de recompensas. La novela, disponible en dos ediciones —una a color y otra en blanco y negro—, ha escalado rápidamente en los rankings de Amazon, ubicándose en el ...
  La cola de Lola Nuris Quintero Cuellar   A mí sí que no me van a comer los perros, dijo la anciana no tan desvencijada pero agresiva. Tenía un pañuelo en la cabeza o más bien una redecilla negra que disimulaba un poco la calvicie y el maltrato de los años. Achacosa esclava de la máquina de coser y doliente de una voz casi nula. Como toda señora marcada por el quinto infierno, soledad y otros detalles del no hay y el no tengo, llevaba la desconfianza tatuada en los ojos. Miembro mayor de una familia rara, corta, disfuncional. Unos primos en el extranjero y cuatro gatos distantes al doblar de su casa. Familia de encuentros obligados en la Funeraria pero fue deseo de su sobrina Caro, contemporánea con ella regresar a Cuba. Vivir lo mucho o lo poco que depara la suerte en la tierra que la vio nacer. Gozar la tranquilidad de no sentirse ajena. Esa decisión preocupó sobremanera a la pirámide absoluta y el día de los Fieles Difuntos, no fue al cementerio. Nadie la vio por tod...