Ir al contenido principal



 

La bola

 

Mayra Rosa Soris Santos

 

Es un día duro para Fred, la competencia se torna cada vez más calificada. Debe permanecer muy atento para no dejarse dominar por los demás obreros. Su padre lo educó para ser un trabajador capaz.  Trata de poner en práctica todos los conocimientos adquiridos, aunque en ocasiones, se torna difícil la situación. La calidad de la mercancía ha mermado en los últimos tiempos, provocando que la confección de las bolas lleve a un agotamiento extremo; casi insoportable. Por si fuera poco, su compañera es bien exigente, todo el tiempo encima de la bola, engrandeciéndola, sacando brillo por secciones hasta quedar como zapato recién lustrado. Siempre requiriendo: “¡vuelve atrás, queda un poro en este sector!”, “¡vamos, date prisa, nos están alcanzando!” 

Fred, a pesar de ser uno de los trabajadores más fuertes y emprendedores, no es reconocido. Pertenece al Sindicato y al Partido de los Coprófagos; no obstante, pasa inadvertido como uno más del montón. Eso sí, nadie puede quitarle el mérito de ser exquisito y selectivo a la hora de elegir la materia prima para trabajar: la más nutritiva y sustanciosa.

Hoy llegaron antes al arsenal de la mercancía, tomando ventaja a la hora de escoger el mejor material, mas si no andan pianos, el presidente del Partido, que utiliza su poder para apropiarse indebidamente de lo que no le pertenece,  desviando los recursos de la colonia en beneficio propio, les hubiera propinado una gran pérdida. Fred, no se deja amedrentar esta vez, se planta en posición de combate delante de la bola, que comenzaba a coger forma y le comunica lo más intimidante que pudo: “¡Atrévete a dar un paso más!” Algunos obreros comienzan a acercarse y forman una trinchera junto a Fred,  lo que hizo retroceder al presidente con signos de preocupación.

En la tarde, la bola se encuentra a punto de ser trasladada hasta el boquete de la gruta, donde será depositada para seguir cumpliendo otras funciones. Deciden tomar un descanso, Fred se aleja un poco para estar a solas. Se siente orgulloso, no puede creer lo que ha logrado, es la admiración de toda la colonia; el único que se ha enfrentado a tal personaje, recibiendo el apoyo de todos sus compañeros, ¡si su padre le hubiese visto!

Tan ensimismado está, repasando una y otra vez lo acontecido que no supo de qué manera quedó boca arriba y comenzó a ser arrastrado. Desde su posición podía mover sus patas, pero no su cuerpo. Al divisar trozos de cielo con nubes,  mariposas naranjas y el reverso de hojas y flores, se sintió bendecido por descubrir tanta belleza. Comunica al viento una y otra vez: ¡Soy Fred, el escarabajo pelotero, hormigas negras me trasladan al paraíso!  

 

Noviembre 2018  

Santa Clara. Villa Clara

Cuba

 

Comentarios

  1. Excelente cuento. Una metáfora de la cruda realidad global.

    ResponderEliminar
  2. Un cuento muy bien escrito....y q nos muestra la cruda realidad del "escarabajo" y su lucha por la subsistencia. Felicidades a la escritora. Creo q escucharemos mucho mas de ella y lo ansiamos

    ResponderEliminar
  3. Felicidades,muy bonito,eres única,sigue así

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

Ada Ofelia González Rizo: La narradora que desafía las sombras de La Habana En la calurosa Habana de hoy, donde los apagones interrumpen la rutina y la ciudad sobrevive entre la escasez y la resistencia, una mujer escribe. Entre el sonido de los pregoneros matutinos y el humo de un café recién colado, Ada Ofelia González Rizo construye crímenes y resuelve enigmas con la precisión de quien conoce cada rincón de su isla. Narradora, poeta, investigadora del alma humana y de las calles cubanas, Ada Ofelia no solo imagina crímenes, los disecciona con la mirada aguda de su personaje más emblemático: Ariadna. La investigadora policial que protagoniza su trilogía de novelas se enfrenta a un mundo donde la corrupción y el narcotráfico acechan detrás de fachadas culturales y discursos oficiales. En Crimen en la Fábrica de Arte , última entrega de la trilogía, Ariadna se adentra en el oscuro entramado de una Habana nocturna, vibrante y contradictoria. Junto a su compañera María Julia, enfrenta un...
  Mathías Gómez Ugalde: El joven costarricense que conquista la literatura con su novela gráfica La literatura juvenil y la inclusión han dado un paso significativo con la publicación de Más allá de la galaxia , la primera novela gráfica de Mathías de Jesús Gómez Ugalde, un adolescente costarricense con autismo que ha logrado posicionar su obra en Amazon y será presentado en la prestigiosa Feria Internacional de la Lectura Yucatán (FILEY) 2025. Con solo 15 años, Mathías ha demostrado que la creatividad no tiene límites. Nacido el 6 de septiembre de 2009 en Tronadora de Tilarán, Guanacaste, este joven autor ha convertido su pasión por la ciencia ficción en una historia cautivadora protagonizada por Duncan Hanks, un fugitivo intergaláctico que descubre el poder de seis gemas ancestrales mientras es perseguido por cazadores de recompensas. La novela, disponible en dos ediciones —una a color y otra en blanco y negro—, ha escalado rápidamente en los rankings de Amazon, ubicándose en el ...
  El editor que viajó al futuro para leer a Frank Castell A veces, para comprender una obra literaria, no basta con leerla; hay que atravesar el tiempo, cruzar sus umbrales y encontrarse con el autor en una dimensión donde las palabras han dejado de ser tinta sobre el papel y se han convertido en un paisaje inevitable. Así sucedió con El Horizonte Blanco de la Bestia Tripa , la última novela de Frank Castell, un libro que aún no ha sido publicado, pero que ya existe en algún rincón del porvenir. Muy pronto, la novela será publicada por la Editorial Primigenios, consolidando así el viaje de sus palabras hacia los lectores. Frank Castell es un escritor de biografía simple, aparentemente. Nació en Las Tunas en 1976, se licenció en Español y Literatura y pasó por el Centro de Formación Literaria Onelio Jorge Cardoso. Sin embargo, quien ha leído su obra sabe que en él habitan múltiples escritores: el poeta que resiste, el narrador que diseca la realidad con precisión quirúrgica y el tes...