Ir al contenido principal



 

Destrezas en sangre

Carlos Ettiel Gómez Abreu

 

El mosquito emergió de una botella de whisky a la que le quedaban dos gotas en el fondo.

─Picó a un obrero forestal, quien talaba soplillos con su motosierra cerca de la costa.

─Luego al pescador, mientras recogía en el anzuelo un magnífico pargo.

─Después a una muchacha que exprimía ropa recién lavada y…

─al viejo zapatero cuando cosía unas botas en su taller.

En la comunidad existía un hospital adonde se coló el insecto aventurero. El cirujano se disponía a operar una apendicitis. No era la primera que hacía; pero estaba nervioso, pues fue su cumpleaños y se había tomado una botella de whisky. Por fortuna, su miedo cesó: ¡tras ser inoculado por el mosquito!

─Tomó la motosierra e hizo la incisión en la ingle del paciente.

─Enganchó el tumor con el anzuelo y lo extrajo.

─Se quitó la camisa, exprimió el sudor y secó la herida.

─Con una aguja de coser zapatos le dio puntadas perfectas a la cisura.

Era de admirar lo bien que salió todo.  El mosquito se fue orgulloso de su labor.

Comentarios

  1. Es admirable la sencillez con que Ettiel proyecta mensajes subliminales. En cada una de sus historias se aferra a la acción y no podemos evitar ser cómplices. Me gustó muchísimo el relato. Éxitos ����������☺������

    ResponderEliminar
  2. Me gustó mucho el poder de síntesis, genial, que tengas mucha suerte.

    ResponderEliminar
  3. Es un cuento maravilloso. Emplea los vasos comunicantaes, dato escondido, ironía. Logra una gran progrwci [n dramática, acción. Es elemental la corriente subterránea de sentido que lo hace genial. Me encanta Ettiel. Es un gran escritor.

    ResponderEliminar
  4. Es un cuento muy bien escrito. Inteligente.Impecable técnica. Lo mejor que he leído.

    ResponderEliminar
  5. Muy buen escrito ingenioso ese mosquito q traspasa todas las habilidades d los q fue picando a las manos d ese cirujano y todo fuera perfecto .eres lo mxm me encantan tus escritos

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

Ada Ofelia González Rizo: La narradora que desafía las sombras de La Habana En la calurosa Habana de hoy, donde los apagones interrumpen la rutina y la ciudad sobrevive entre la escasez y la resistencia, una mujer escribe. Entre el sonido de los pregoneros matutinos y el humo de un café recién colado, Ada Ofelia González Rizo construye crímenes y resuelve enigmas con la precisión de quien conoce cada rincón de su isla. Narradora, poeta, investigadora del alma humana y de las calles cubanas, Ada Ofelia no solo imagina crímenes, los disecciona con la mirada aguda de su personaje más emblemático: Ariadna. La investigadora policial que protagoniza su trilogía de novelas se enfrenta a un mundo donde la corrupción y el narcotráfico acechan detrás de fachadas culturales y discursos oficiales. En Crimen en la Fábrica de Arte , última entrega de la trilogía, Ariadna se adentra en el oscuro entramado de una Habana nocturna, vibrante y contradictoria. Junto a su compañera María Julia, enfrenta un...
  Mathías Gómez Ugalde: El joven costarricense que conquista la literatura con su novela gráfica La literatura juvenil y la inclusión han dado un paso significativo con la publicación de Más allá de la galaxia , la primera novela gráfica de Mathías de Jesús Gómez Ugalde, un adolescente costarricense con autismo que ha logrado posicionar su obra en Amazon y será presentado en la prestigiosa Feria Internacional de la Lectura Yucatán (FILEY) 2025. Con solo 15 años, Mathías ha demostrado que la creatividad no tiene límites. Nacido el 6 de septiembre de 2009 en Tronadora de Tilarán, Guanacaste, este joven autor ha convertido su pasión por la ciencia ficción en una historia cautivadora protagonizada por Duncan Hanks, un fugitivo intergaláctico que descubre el poder de seis gemas ancestrales mientras es perseguido por cazadores de recompensas. La novela, disponible en dos ediciones —una a color y otra en blanco y negro—, ha escalado rápidamente en los rankings de Amazon, ubicándose en el ...
  El editor que viajó al futuro para leer a Frank Castell A veces, para comprender una obra literaria, no basta con leerla; hay que atravesar el tiempo, cruzar sus umbrales y encontrarse con el autor en una dimensión donde las palabras han dejado de ser tinta sobre el papel y se han convertido en un paisaje inevitable. Así sucedió con El Horizonte Blanco de la Bestia Tripa , la última novela de Frank Castell, un libro que aún no ha sido publicado, pero que ya existe en algún rincón del porvenir. Muy pronto, la novela será publicada por la Editorial Primigenios, consolidando así el viaje de sus palabras hacia los lectores. Frank Castell es un escritor de biografía simple, aparentemente. Nació en Las Tunas en 1976, se licenció en Español y Literatura y pasó por el Centro de Formación Literaria Onelio Jorge Cardoso. Sin embargo, quien ha leído su obra sabe que en él habitan múltiples escritores: el poeta que resiste, el narrador que diseca la realidad con precisión quirúrgica y el tes...