Ir al contenido principal



 

Premiar lo premiado

Luis de la Cruz

 

La frase se encajó en mi mente como un dardo o una bala, sin saber de dónde provenía el disparo. Premiar lo premiado, me sonaba conocida, tal vez por similitud con otra o por asociación de ideas. Premiar lo premiado, así por tres días con sus noches estuvo enredada entre mis neuronas, hasta que no pude más y salí a consultar a mis colegas del Taller Literario.

Premiar lo premiado, me parece el título de un texto de la Editorial Patata —Me aclaró Tony Salvatierra —lo que no recuerdo si es novela o poesía, aunque también pudiera referirse a un concurso… ¿Por qué no consultas la Internet?

—Premiar lo premiado es una forma de vida, como decir una mano lava a la otra y las dos lavan la cara — Me aseguró Ruper —aunque tengo mis dudas sobre esa frase…

Seguí pidiendo testimonios y anotándolos en mi agenda, para después sacar mis propias conclusiones.

Itel Glez me comentó: —Premiar lo premiado, es un concurso al que yo aposté todo y solo obtuve una pálida mención.

Quise conocer la opinión femenina y Mareny Pérez me afirmó: — Premiar lo premiado, es darse una vuelta, de vez en cuando por Galicia y regresar a la patria cargada de euros y equipos de última generación…

Por su parte Sory me aportó: —Premiar lo premiado, es como tirarles piedras a los cocos y tumbar una estrella o viceversa…

 El Profe: — Es nacer de pie y nunca ponerte de rodillas…bla, bla, bla...

La frase seguía martillando mi cabeza, cuando la rubia hermosa y excéntrica (20 años más joven que yo) que siempre pasaba en bicicleta a altas velocidades, sin detenerse ni ante una barricada, frenó junto a mí, para hacerme unas preguntas sencillas:

—¿Es verdad que ganaste un premio literario en España?

Pasada la sorpresa inicial le respondí:

—Sí, es un segundo premio…

—¿De cuánto?

—Un segundo premio…

—Te pregunté: ¿de – cuan – tos – eu – ros?

—Creo que luego de deducciones e impuestos se quedan en 2000, más o menos…

—¡2000! ¡Joder, Tío!

Y sin pensarlo dos veces, extrajo de su cartera un móvil e hizo sus cuentas.

—2000 por 1.30 que es el valor de cambio actual, son 2600 dólares…Toda una fortuna.

—Sí…algo...

—Invítame a salir.

—¡¿Cómo, si tú siempre estás apurada?! Corriendo pareces un cometa, digo una estrella fugaz…

—Es el apuro de la vida cotidiana, pero hay que sacar tiempo también para la poesía. ¿No lo crees?

 

Ahora aquí, entre tragos, entremeses y cabelleras de oro, la frase Premiar lo premiado ha ido tomando otra connotación. Aunque no se ha borrado totalmente, su tintineo se ha hecho agradable como campanita de Navidad. Premiar lo premiado  ¡Mira tú que cosa!

Comentarios

Entradas populares de este blog

Ada Ofelia González Rizo: La narradora que desafía las sombras de La Habana En la calurosa Habana de hoy, donde los apagones interrumpen la rutina y la ciudad sobrevive entre la escasez y la resistencia, una mujer escribe. Entre el sonido de los pregoneros matutinos y el humo de un café recién colado, Ada Ofelia González Rizo construye crímenes y resuelve enigmas con la precisión de quien conoce cada rincón de su isla. Narradora, poeta, investigadora del alma humana y de las calles cubanas, Ada Ofelia no solo imagina crímenes, los disecciona con la mirada aguda de su personaje más emblemático: Ariadna. La investigadora policial que protagoniza su trilogía de novelas se enfrenta a un mundo donde la corrupción y el narcotráfico acechan detrás de fachadas culturales y discursos oficiales. En Crimen en la Fábrica de Arte , última entrega de la trilogía, Ariadna se adentra en el oscuro entramado de una Habana nocturna, vibrante y contradictoria. Junto a su compañera María Julia, enfrenta un...
  Mathías Gómez Ugalde: El joven costarricense que conquista la literatura con su novela gráfica La literatura juvenil y la inclusión han dado un paso significativo con la publicación de Más allá de la galaxia , la primera novela gráfica de Mathías de Jesús Gómez Ugalde, un adolescente costarricense con autismo que ha logrado posicionar su obra en Amazon y será presentado en la prestigiosa Feria Internacional de la Lectura Yucatán (FILEY) 2025. Con solo 15 años, Mathías ha demostrado que la creatividad no tiene límites. Nacido el 6 de septiembre de 2009 en Tronadora de Tilarán, Guanacaste, este joven autor ha convertido su pasión por la ciencia ficción en una historia cautivadora protagonizada por Duncan Hanks, un fugitivo intergaláctico que descubre el poder de seis gemas ancestrales mientras es perseguido por cazadores de recompensas. La novela, disponible en dos ediciones —una a color y otra en blanco y negro—, ha escalado rápidamente en los rankings de Amazon, ubicándose en el ...
  El editor que viajó al futuro para leer a Frank Castell A veces, para comprender una obra literaria, no basta con leerla; hay que atravesar el tiempo, cruzar sus umbrales y encontrarse con el autor en una dimensión donde las palabras han dejado de ser tinta sobre el papel y se han convertido en un paisaje inevitable. Así sucedió con El Horizonte Blanco de la Bestia Tripa , la última novela de Frank Castell, un libro que aún no ha sido publicado, pero que ya existe en algún rincón del porvenir. Muy pronto, la novela será publicada por la Editorial Primigenios, consolidando así el viaje de sus palabras hacia los lectores. Frank Castell es un escritor de biografía simple, aparentemente. Nació en Las Tunas en 1976, se licenció en Español y Literatura y pasó por el Centro de Formación Literaria Onelio Jorge Cardoso. Sin embargo, quien ha leído su obra sabe que en él habitan múltiples escritores: el poeta que resiste, el narrador que diseca la realidad con precisión quirúrgica y el tes...