Ir al contenido principal


 

Los excrementos

Amelia Martínez Apolinario

La gorda vuelve a entrar al baño, parezco un meteorólogo de tuberías: se pronostica para hoy tupiciones categoría cinco con rachas de peos con dirección sursureste. Se recomienda a la población no cagar hasta nuevo aviso…Cuando la miro se pone roja, seguramente lo echó ella. Ahora trajo café y apenadísima, me pregunta si me ha dado mucha guerra el trabajo. Lo confirmo: fue ella. La verdad es que llevo toda la mañana en esto pero me gusta mi oficio. No todos pueden darse el lujo de estar tan cerca de la mierda ajena y entiéndase por mierda no solo la que se caga: destupí hace poco en Marianao la cifa de un cliente que echaba por la tasa los condones que usaba con el cuñado. He visto a gentes botar de todo, a veces pienso que los inodoros son basureros para deshacerse de lo mal hecho. Quizás algún día le hale la cadena a algo... ¿Cabrá todo un país?

La gorda se lleva la tacita del café y yo aprovecho para quitarme los guantes, con ellos no puedo manejarla bien y a la mierda hay que tratarla con mano dura, eso lo aprendí en la escuela de conducta. Me gusta estrangular macro mojones, revolver las plastas hasta hacer una espiral…no existe mejor plastilina que la mierda. Es tan divertido amasarla (y en mi caso, terapéutico) que no entiendo por qué ninguna mujer me deja masturbarme viéndola cagar, y menos restregarle mi mierda en el cuerpo, total, si durante el parto muchas se cagan hasta los pies delante de ginecólogos, enfermeros, anestesistas…de haberlo sabido antes hoy no sería fontanero. Hay algunas hasta que las cagan dentro, hambre fecal que les da a los bebés que serán futuros comemierdas. Yo fui uno y tal vez por eso mi obsesión: Coprofilia con delirios cropofágicos dice en mi historia clínica…

Meto más el brazo. La peste se asoma y calculo por sus componentes el sueldo de la gorda: según caga el culo cobra el mulo. Estiro la mano un poco más, llego hasta la traba y halo fuerte. Cuando creo que algo se me va a salir si sigo pujando, saco un vestido de boda, un título universitario y las barandas de una cuna por armar: no sabía que junto con la mierda se botaban los sueños.

Termino el trabajo y voy a la sala. La gorda está más roja, removiéndose en el sofá: está aguantando las ganas. Me mira con la cartera abierta y alcanzo a ver que no tiene suficiente dinero para pagarme. Me pregunto si cagaría para mí…

 


Comentarios

  1. Haz abierto el cajón de mierda tanto, que hoy me acuesto a dormir sintiendo la peste. Que nadie se quede con lo literal de tu escrito, porque en este mundo incluso la mierda tiene muchos significados.
    Como se dice en el teatro: Mucha mierda Amelia!

    ResponderEliminar
  2. Haz abierto el cajón de mierda tanto, que hoy me acuesto a dormir sintiendo la peste. Que nadie se quede con lo literal de tu escrito, porque en este mundo incluso la mierda tiene muchos significados.
    Como se dice en el teatro: Mucha mierda Amelia!

    ResponderEliminar
  3. Wow Amelia, me ha encantado tu cuento. La verdad es que no esperaba mucho de una obra con ese título, pero cuando lo leí cambié de opinión. Las críticas que haces están geniales. Ojalá y pudiéramos jalar la cadena cada vez que hiciera falta...

    ResponderEliminar
  4. Ñoooo, qué clase de cuebtazo! Me encanta. Muy a lo boom!

    ResponderEliminar
  5. Solo tú sabes ser escatológicamente genial

    ResponderEliminar
  6. Está muy bueno. No pensé que la semiótica de la mierda encerrara tantas aristas.

    ResponderEliminar
  7. Esta to guapo . Original suerte 👍✌

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

Ada Ofelia González Rizo: La narradora que desafía las sombras de La Habana En la calurosa Habana de hoy, donde los apagones interrumpen la rutina y la ciudad sobrevive entre la escasez y la resistencia, una mujer escribe. Entre el sonido de los pregoneros matutinos y el humo de un café recién colado, Ada Ofelia González Rizo construye crímenes y resuelve enigmas con la precisión de quien conoce cada rincón de su isla. Narradora, poeta, investigadora del alma humana y de las calles cubanas, Ada Ofelia no solo imagina crímenes, los disecciona con la mirada aguda de su personaje más emblemático: Ariadna. La investigadora policial que protagoniza su trilogía de novelas se enfrenta a un mundo donde la corrupción y el narcotráfico acechan detrás de fachadas culturales y discursos oficiales. En Crimen en la Fábrica de Arte , última entrega de la trilogía, Ariadna se adentra en el oscuro entramado de una Habana nocturna, vibrante y contradictoria. Junto a su compañera María Julia, enfrenta un...
  Mathías Gómez Ugalde: El joven costarricense que conquista la literatura con su novela gráfica La literatura juvenil y la inclusión han dado un paso significativo con la publicación de Más allá de la galaxia , la primera novela gráfica de Mathías de Jesús Gómez Ugalde, un adolescente costarricense con autismo que ha logrado posicionar su obra en Amazon y será presentado en la prestigiosa Feria Internacional de la Lectura Yucatán (FILEY) 2025. Con solo 15 años, Mathías ha demostrado que la creatividad no tiene límites. Nacido el 6 de septiembre de 2009 en Tronadora de Tilarán, Guanacaste, este joven autor ha convertido su pasión por la ciencia ficción en una historia cautivadora protagonizada por Duncan Hanks, un fugitivo intergaláctico que descubre el poder de seis gemas ancestrales mientras es perseguido por cazadores de recompensas. La novela, disponible en dos ediciones —una a color y otra en blanco y negro—, ha escalado rápidamente en los rankings de Amazon, ubicándose en el ...
  La cola de Lola Nuris Quintero Cuellar   A mí sí que no me van a comer los perros, dijo la anciana no tan desvencijada pero agresiva. Tenía un pañuelo en la cabeza o más bien una redecilla negra que disimulaba un poco la calvicie y el maltrato de los años. Achacosa esclava de la máquina de coser y doliente de una voz casi nula. Como toda señora marcada por el quinto infierno, soledad y otros detalles del no hay y el no tengo, llevaba la desconfianza tatuada en los ojos. Miembro mayor de una familia rara, corta, disfuncional. Unos primos en el extranjero y cuatro gatos distantes al doblar de su casa. Familia de encuentros obligados en la Funeraria pero fue deseo de su sobrina Caro, contemporánea con ella regresar a Cuba. Vivir lo mucho o lo poco que depara la suerte en la tierra que la vio nacer. Gozar la tranquilidad de no sentirse ajena. Esa decisión preocupó sobremanera a la pirámide absoluta y el día de los Fieles Difuntos, no fue al cementerio. Nadie la vio por tod...