Ir al contenido principal



 

La mariposa y la lluvia

Adelaida Simancas Valdés

 

 

Cierto día, ya próximo a llegar la primavera, una bella mariposa salió a dar un paseo por el campo y a medida que volaba comenzó a sentirse mal.

─¡Qué seco está el campo! –pensaba─ Si yo pudiera ir hasta allá arriba, donde vive la lluvia y explicarles a las nubes lo que pasa en la tierra, pero es imposible, soy tan pequeña que pronto me cansaría; así que lo mejor que hago es ir a libar las flores.

Y girando sobre sus alas se dirigió al jardín. Al llegar allí, ¡qué sorpresa!, todas las flores discutían. La mariposa se fue acercando lentamente y oyó que la rosa Roja decía:

─Es mía porque está en uno de mis pétalos.

─¡Y eso que importa! Es mía porque yo la vi primero. –replicaba el Crisantemo.

─¡Y yo le digo que es mía! porque la necesito más, miren ya mis hojas empezaron a secarse. –explicaba la Azucena.

Cada vez más intrigada, la mariposa se posó en la rosa Roja y al ir a libarla, vio que en uno de sus pétalos brillaba una gota de agua. Entonces, rápidamente se volvió hacia las flores y mirándolas fijamente les dijo:

─Comprendo la situación en que ustedes se encuentran, lo que no puedo entender es el porqué de la discusión. Acaso no será más inteligente dejarla marchar para que le explique a la lluvia y venga a regar los campos.

Después de oír a la mariposa, las flores se miraron entre sí y dijeron a coro:

─Puedes marcharte gótica de agua para que avises a tu familia.

─Pero, para irme necesito un rayo de Sol y en este jardín apenas llega la luz a esta hora del día.

─Ven sube a una de mis alas que yo te llevaré donde están esos rayos. –intervino la mariposa.

Y con su delicada carga voló y voló, hasta sentir que todo se iluminaba y el calor iba aligerando el peso de sus alas, cuando estuvo completamente seca se retiró a descansar y se quedó dormida.

Al otro día despertó temprano y como siempre se dirigió al jardín, pero ¡qué distinto era todo! Los animales la saludaban alegremente y por todas partes se escuchaba el trino de los pájaros que anunciaba la primavera. Aleteando con fuerza fue a posarse en la rosa Roja, quedó sorprendida, ¡allí estaba la gota de lluvia otra vez!

─¿Te asombra volver a al verme? Pues te explicaré. Cuando llegué a las nubes, reuní a mi familia, le conté lo que sucedía y tomamos un acuerdo. Todos los días una de nosotras hará guardia desde este jardín, así cuando necesiten regar los campos tú vienes, avisas y la que esté aquí va hasta las demás, así todas juntas lograremos que este lugar esté lleno de belleza y colorido. ¿Qué te parece?

La mariposa no dijo nada, pero batió las alas varias veces como si asintiera, mientras resplandecía de alegría.

 

Comentarios

Entradas populares de este blog

Ada Ofelia González Rizo: La narradora que desafía las sombras de La Habana En la calurosa Habana de hoy, donde los apagones interrumpen la rutina y la ciudad sobrevive entre la escasez y la resistencia, una mujer escribe. Entre el sonido de los pregoneros matutinos y el humo de un café recién colado, Ada Ofelia González Rizo construye crímenes y resuelve enigmas con la precisión de quien conoce cada rincón de su isla. Narradora, poeta, investigadora del alma humana y de las calles cubanas, Ada Ofelia no solo imagina crímenes, los disecciona con la mirada aguda de su personaje más emblemático: Ariadna. La investigadora policial que protagoniza su trilogía de novelas se enfrenta a un mundo donde la corrupción y el narcotráfico acechan detrás de fachadas culturales y discursos oficiales. En Crimen en la Fábrica de Arte , última entrega de la trilogía, Ariadna se adentra en el oscuro entramado de una Habana nocturna, vibrante y contradictoria. Junto a su compañera María Julia, enfrenta un...
  Mathías Gómez Ugalde: El joven costarricense que conquista la literatura con su novela gráfica La literatura juvenil y la inclusión han dado un paso significativo con la publicación de Más allá de la galaxia , la primera novela gráfica de Mathías de Jesús Gómez Ugalde, un adolescente costarricense con autismo que ha logrado posicionar su obra en Amazon y será presentado en la prestigiosa Feria Internacional de la Lectura Yucatán (FILEY) 2025. Con solo 15 años, Mathías ha demostrado que la creatividad no tiene límites. Nacido el 6 de septiembre de 2009 en Tronadora de Tilarán, Guanacaste, este joven autor ha convertido su pasión por la ciencia ficción en una historia cautivadora protagonizada por Duncan Hanks, un fugitivo intergaláctico que descubre el poder de seis gemas ancestrales mientras es perseguido por cazadores de recompensas. La novela, disponible en dos ediciones —una a color y otra en blanco y negro—, ha escalado rápidamente en los rankings de Amazon, ubicándose en el ...
  La cola de Lola Nuris Quintero Cuellar   A mí sí que no me van a comer los perros, dijo la anciana no tan desvencijada pero agresiva. Tenía un pañuelo en la cabeza o más bien una redecilla negra que disimulaba un poco la calvicie y el maltrato de los años. Achacosa esclava de la máquina de coser y doliente de una voz casi nula. Como toda señora marcada por el quinto infierno, soledad y otros detalles del no hay y el no tengo, llevaba la desconfianza tatuada en los ojos. Miembro mayor de una familia rara, corta, disfuncional. Unos primos en el extranjero y cuatro gatos distantes al doblar de su casa. Familia de encuentros obligados en la Funeraria pero fue deseo de su sobrina Caro, contemporánea con ella regresar a Cuba. Vivir lo mucho o lo poco que depara la suerte en la tierra que la vio nacer. Gozar la tranquilidad de no sentirse ajena. Esa decisión preocupó sobremanera a la pirámide absoluta y el día de los Fieles Difuntos, no fue al cementerio. Nadie la vio por tod...