Ir al contenido principal



 

UN AMOR IMPOSIBLE

Juan Contreras Hdez



 

Ir a la playa por las tardes, siempre ha significado algo muy especial para los enamorados, para los románticos empedernidos, para los locos y para los poetas…

Ese día, Natalia salió del trabajo y se fue caminando con su amiga hacia la estación del bus. Eran las cuatro treinta de la tarde, los enormes y cálidos brazos del sol ya pintaba las nubes de tintes enrojecidos y rosados, las palmeras cuajadas de cocoteros se mecían con el suave viento y por entre los techos de las casas y los edificios se podía observar un pedacito de la hermosa plenitud del atardecer.

Natalia se detuvo y le dijo a su amiga.

¾    ¿Oye mi pana, que te parece si nos vamos a levantar la nagua a la playa?

¾    ¡Eso mismo estaba pensando Nati! Hace mucho calor, la brisa del mar nos refrescará y con suerte nos encontramos unos parceítos que nos inviten a tomar unos guaros.

Natalia Vélez Obello es una joven de veintisiete años, con su hermosa cabellera ondulada de color castaño, piel morena, ojos muy vivos, enormes caderas, busto desbordante que amenaza con escaparse del escote de su vestido amarillo y una sonrisa jacarandosa que se escucha a un kilómetro de distancia.  Vive con su amiga en Tierra Baja tres mil quinientos ochenta y siete, La Boquilla, provincia de Cartagena. Trabaja como recepcionista en el Hotel Auaecoco y su amiga es camarista. Hace cinco años que viven ahí, en ese modesto apartamento, pagando su renta puntualmente.

Entonces se regresaron caminando y dirigieron sus pasos rumbo al hotel donde trabajaban, sabían que el Hotel Auaecoco contaba con una de las mejores playas de Cartagena y además, por ser empleadas, gozaban de ciertos privilegios.

En menos de veinte minutos ya estaban caminando por las blancas arenas, mojando sus piernas con el vaivén de las olas y disfrutando del hermoso atardecer. 

Matilde y Nati habían llegado de Cocuy, Provincia de Gutiérrez, hacía ocho años. Unas amigas les platicaron que en la ciudad de Cartagena encontrarían un buen trabajo. Meses antes se había muerto la tía de Mati, única familia que le quedaba y a Nati la animaron sus abuelos para que se fuera a donde encontrara un mejor futuro. Matilde es una chica guapa, de tez apiñonada, esbelta, pelo negro y unos ojos de miel inconfundibles y soñadores. Solo estudió la Primaria en la escuela Simón Bolívar, donde conoció a Natalia y se hicieron tan amigas que hasta la fecha siguen compartiendo todo, menos al novio, claro está.

A Nati se le murieron sus padres cuando tenía menos de diez años y sus abuelos se hicieron cargo de ella, con mucho sacrificio le dieron la oportunidad de estudiar el Bachillerato.

¾    ¡Caminen por la sombrita, que los bombones de derriten con el sol!

¾    ¡Si besar fuera pecao, feliz me iría pa’ l infierno!

Dos señores pasaron cerca de ellas y les echaron los perros, se notaba que ya se habían tomado algunos tragos, pues su semblante alegre y la forma tambaleante de caminar los delataba. Ellas solo sonrieron y siguieron inmersas en sus cavilaciones, recordando todo lo que había pasado en esos ocho años.

Cuando recién llegaron de su pueblo, sin conocer a nadie, buscando en el periódico, tocando puertas para pedir trabajo y ni quién les ayudara. Iban de un lugar a otro, durmiendo en los portales de la plaza o en las bancas del parque, ya después consiguieron trabajo como empleadas domésticas y la señora de la casa les ofreció un cuartito pequeño. Años después, cuando paseaban por la zona costera, vieron los anuncios donde solicitaban empleadas en los hoteles y se animaron a preguntar. Así fue como llegaron al hotel Aguaecoco. Y hasta se consiguieron un bonito apartamento.

¾    ¡Es tardísimo Mati! ¡Vámonos!

Y se dirigieron a la parada del bus. Cada día recorrían esa ruta del transcaribe, que las llevaba a su trabajo y las traía de regreso. Por la noche preparaban sus alimentos para el lunch y comida del día siguiente y así lo hicieron en esta ocasión. Después de cenar y lavarse los dientes se vistieron su pijama y se dispusieron a dormir.

¾    ¡Buenas noches Mati! – Dijo Natalia antes de entrar a su cuarto.

¾    ¡Buenas noches amiga! ¡Qué descanses! – Contestó Matilde.

En menos de media hora ya estaban en los brazos de la luna. Contando borreguitos que brincaban de una nube a otra. Natalia se trasladaba a mundos extraordinarios de la mano de un chico al que no le veía el rostro, pero el solo hecho de sentir su mano y de abrazar su cuerpo le emocionaba y por más que trataba de identificar sus facciones nunca lo lograba, pues cuando estaba a punto de descubrirlo, sonaba la alarma. Y eso mismo ocurrió en esta ocasión.

Ya era viernes y después de una ducha y vestirse apropiadamente, solo les quedaba tiempo para tomar el bus y llegar a su trabajo. Y así lo hicieron. Nati en la recepción dando la bienvenida a los clientes y Mati poniéndose de acuerdo con las demás camareras para distribuirse las áreas del hotel y las habitaciones.

Ese día aún era temprano. Natalia fue por un cafecito y se dispuso a esperar detrás del mostrador, de vez en cuando salía a saludar a los turistas.

En ese momento llegaron dos jóvenes, uno alto y musculoso y el otro de barba cerrada en forma de candado. Cada uno con su maleta y algunos enseres de oficina. 

Nati se dirigió al más alto con un sonreír sensual.

¾    ¡Bienvenidos caballeros! ¿A nombre de quién está su reservación?

¾    Me llamo Braulio señorita y la reserva está a mi nombre.

¾    Yo me llamo Alberto y venimos de México.

Después de hacer el registro los acompañó hasta su habitación y les habló de todos los espacios del hotel, las áreas de diversión, los restaurantes, las albercas, las palapas de la playa, etc. Braulio la miraba complacido y ella se ruborizaba un poco. Al llegar a la habitación 405, Alberto entró con las maletas, las colocó en el closet y posteriormente se tiró en la segunda cama. Mientras tanto, Braulio le agradecía a Natalia por todas las atenciones  dándole un beso en la mejilla al despedirse. Nati se regresó a la recepción, su imaginación comenzó a volar recordando sus sueños, aquel joven le atraía mucho y al verlo por primera vez sintió algo muy extraño, como si lo conociera de siempre.

Ya dentro de la habitación…

¾    Oye Beto que lindas chicas hay aquí.

¾    Si Wilson, ya me di cuenta que te gusta la recepcionista. ¿Pero al menos le preguntaste cómo se llama? – Contestó Alberto, dando media vuelta sobre su cama.

¾    No güey, se me olvidó. Pero al rato la busco, ya tengo pretexto para platicar con ella.

Braulio y Alberto eran socios de una pequeña empresa de productos de limpieza, allá en Querétaro, México. Contaban con cinco sucursales en la ciudad y desde hace años  tenían ganas de visitar Colombia. En una agencia de viajes les dijeron que si de verdad querían pasar unas agradables vacaciones, tenían que ir a Cartagena. Y después de ver imágenes y videos de esa ciudad y sus playas, les encantó la idea e hicieron la reservación.

Braulio o Wilson, como le decía Beto, estaba separado de su mujer, tenía tres hijos y desde hacía dos años no había podido encontrar a otra chica con quien compartir su vida. Su amigo le decía:

¾    ¡No te desanimes güey, ya llegará!

Fueron a nadar a las albercas, a tomar las piñas coladas, los mojitos y otros guaros originarios del lugar. De vez en cuando, Braulio iba a buscar a su amiga y cuando no había clientes en la recepción se acercaba a platicar con ella; así se dio cuenta que se llamaba Natalia y que tenía una amiga Matilde y que salían de trabajar a las cuatro de la tarde. Y finalmente se atrevió a invitarla.

¾    ¿Qué te parece si vamos a caminar por la playa cuando salgas de trabajar?

¾    Me parece bien, pero irá también Mati.

¾    ¡Muy bien! – Dijo Braulio.- Le presentamos a Beto.

Y esa tardecita la pasaron de maravilla, corriendo por la playa, arrojándose puños de agua en la cara o sentados en las rocas del arrecife contemplando el atardecer, cuando el sol se sumerge entre las aguas del mar Caribe, allá en el horizonte.

Matilde y Alberto también aprovecharon para conocerse y en menos de media hora ya reían y gozaban del paseíto.

El tiempo se les escapó de las manos y llegó la noche, cerca de las nueve, acompañaron a las chicas a la estación del bus. Sus manos y sus cuerpos no querían separarse, pero tenían que hacerlo, así es que Natalia y Braulio se dieron un fuerte abrazo y un beso. Lo mismo hicieron Matilde y Alberto.

La noche transcurrió en un abrir y cerrar de ojos, parecía como si se le estuvieran haciendo realidad  todos sus sueños. Las características de Braulio encajaban perfectamente con las del chico misterioso. Ahora comenzaba a imaginar el rostro de su galán.

El sábado, en cuanto llegaron al trabajo, revisó la lista de las habitaciones ocupadas y corroboró que efectivamente en la suite 405 seguía hospedado Braulio Rodríguez Alcocer. Qué alivio, por un momento pensó que todo era producto de su imaginación. Ese día se buscaron en diversos momentos, no se cansaban de platicar y de besarse. Por la noche fueron a un barecito llamado El Barón Rojo; Matilde y Alberto decidieron irse a descansar. Ya cerca de las doce de la noche, Braulio acompañó a Natalia a su apartamento.

¾    ¡Quédate conmigo amor! Quiero que borres de mi mente esos sueños que me persiguen cada noche. – Le dijo Nati.

¾    No es posible por ahora, en unos días viajaremos a México y entonces todo será distinto. – Le contestó Brau y se despidió emotivamente con un beso interminable.

Unas horas antes, Braulio le había declarado su amor a Natalia. Parece como si hubiera nacido el uno para el otro, se veían felices.

Y así transcurrieron tres días más, por las mañanas se buscaban para platicar y por las noches iban a caminar por la playa o se tomaban unos tragos en el bar del hotel.

Aquella tarde, Braulio caminó tres o cuatro kilómetros por la orilla de la playa, no le importó mojar sus pantalones, contemplaba el paisaje como queriendo despedirse para siempre, pero al mismo tiempo se resistía a dar el siguiente paso. Finalmente lo dio, tomó su maleta y fue a casa de Natalia, eran las cinco quince, su vuelo estaba programado para las siete diez de la noche. El mismo zapatico en que llegó, los llevó al Aeropuerto Internacional Rafael Núñez y una hora después ya estaban volando rumbo a México. De la emoción que los embargaba, se quedaron dormidos con las manos atadas y sus cuerpos unidos en uno solo. Ahora soñaban el mismo sueño, ya no había sobresaltos, ni preocupaciones para Natalia…

De pronto despertó, tenía una mascarilla de oxígeno que le cubría gran parte de la cara y en ambas manos conexiones de suero y otros medicamentos, vio a Mati con los ojos llorosos sentada en una silla. Se quitó la mascarilla y le dijo:

¾    ¿Qué sucede amiga? ¿Dónde está Braulio?

¾    No conocemos a ningún Braulio. – Contestó Mati. – Llevas una semana inconsciente. Un joven apuesto y musculoso te llevó al hotel aquella noche, dijo que estabas como dormida, ahí donde las olas amenazan con tragarse todo lo que encuentran a su paso.

Natalia enmudeció, dos o tres lágrimas rodaron por sus mejillas.

Dos días después, Natalia fue dada de alta del Hospital Naval y Mati la acompañó hasta el apartamento. En la recámara de Nati estaba una maleta con toda su ropa, cuidadosamente guardada, la abrió y encontró una hoja de notas del hotel con el nombre de Braulio Rodríguez Alcocer, una dirección de la ciudad de Querétaro, México y los diez dígitos de un teléfono. Al reverso un breve texto que decía: “Allá te espero, mi vida”.

De inmediato marcó a ese número telefónico y la voz de una anciana le contestó.

¾    ¿Quién es? ¿Qué se le ofrece?

¾    Le estoy hablando de Cartagena, Colombia. ¿Me puede comunicar con el Joven Braulio? – Respondió Natalia.

¾    Hay hija, que pena me da decirte lo que te tengo qué decir, mi hijo murió hace un año, en un vuelo que venía precisamente de Colombia. El avión cayó en la selva de Nicaragua y solo cenizas quedaron de él y de su amigo Alberto.

Natalia y Matilde se quedaron atónitas, ante aquellas palabras…

Desde entonces, Nati va todas las noches a la playa, deja una flor blanca a la orilla del mar y escribe en la arena: “Pronto estaré contigo amor”.

Juan Contreras Hdez.

Derechos Reservados: México

 

Comentarios

Entradas populares de este blog

Ada Ofelia González Rizo: La narradora que desafía las sombras de La Habana En la calurosa Habana de hoy, donde los apagones interrumpen la rutina y la ciudad sobrevive entre la escasez y la resistencia, una mujer escribe. Entre el sonido de los pregoneros matutinos y el humo de un café recién colado, Ada Ofelia González Rizo construye crímenes y resuelve enigmas con la precisión de quien conoce cada rincón de su isla. Narradora, poeta, investigadora del alma humana y de las calles cubanas, Ada Ofelia no solo imagina crímenes, los disecciona con la mirada aguda de su personaje más emblemático: Ariadna. La investigadora policial que protagoniza su trilogía de novelas se enfrenta a un mundo donde la corrupción y el narcotráfico acechan detrás de fachadas culturales y discursos oficiales. En Crimen en la Fábrica de Arte , última entrega de la trilogía, Ariadna se adentra en el oscuro entramado de una Habana nocturna, vibrante y contradictoria. Junto a su compañera María Julia, enfrenta un...
  Mathías Gómez Ugalde: El joven costarricense que conquista la literatura con su novela gráfica La literatura juvenil y la inclusión han dado un paso significativo con la publicación de Más allá de la galaxia , la primera novela gráfica de Mathías de Jesús Gómez Ugalde, un adolescente costarricense con autismo que ha logrado posicionar su obra en Amazon y será presentado en la prestigiosa Feria Internacional de la Lectura Yucatán (FILEY) 2025. Con solo 15 años, Mathías ha demostrado que la creatividad no tiene límites. Nacido el 6 de septiembre de 2009 en Tronadora de Tilarán, Guanacaste, este joven autor ha convertido su pasión por la ciencia ficción en una historia cautivadora protagonizada por Duncan Hanks, un fugitivo intergaláctico que descubre el poder de seis gemas ancestrales mientras es perseguido por cazadores de recompensas. La novela, disponible en dos ediciones —una a color y otra en blanco y negro—, ha escalado rápidamente en los rankings de Amazon, ubicándose en el ...
  El editor que viajó al futuro para leer a Frank Castell A veces, para comprender una obra literaria, no basta con leerla; hay que atravesar el tiempo, cruzar sus umbrales y encontrarse con el autor en una dimensión donde las palabras han dejado de ser tinta sobre el papel y se han convertido en un paisaje inevitable. Así sucedió con El Horizonte Blanco de la Bestia Tripa , la última novela de Frank Castell, un libro que aún no ha sido publicado, pero que ya existe en algún rincón del porvenir. Muy pronto, la novela será publicada por la Editorial Primigenios, consolidando así el viaje de sus palabras hacia los lectores. Frank Castell es un escritor de biografía simple, aparentemente. Nació en Las Tunas en 1976, se licenció en Español y Literatura y pasó por el Centro de Formación Literaria Onelio Jorge Cardoso. Sin embargo, quien ha leído su obra sabe que en él habitan múltiples escritores: el poeta que resiste, el narrador que diseca la realidad con precisión quirúrgica y el tes...