Ir al contenido principal



 

 

Desde lo alto

Lucy Barroso Hernández

Me volví y vi todas las violencias

que se hacen debajo del sol, he aquí

las lágrimas de los oprimidos. RV

 

Por la calle camina una mujer y toca cada puerta que ha tenido como amiga, en este momento se transporta a los tiempos en que vivió con su finado esposo, de nada carecía, ahora enfrenta otro matrimonio: un joven exigente en todos los aspectos, siempre en malas compañías que acechan el hogar. Ella en su pobreza de espíritu  se considera impotente ante el amor ciego.

….

Recuerda con la veracidad exacta el día que su pequeño perro escapó, y él lo pudo atrapar por las patas traseras.  ─¡Por favor no hagas eso! ─ Las palabras se convirtieron en fuego para la psiquis del hombre, que termina destrozando la cabeza del animal contra el contén de la calle; mientras la toma a ella por el débil brazo y la arrastra…..

─¡Oh, Dios! No quiero recordar esos momentos….y mírame aquí, pidiendo limosnas, he perdido la casa, los objetos más queridos, el pequeño Toby, y vendí todo para complacerlo a él,… hasta el teléfono, herencia de mi familia…..¡Ay mi familia! …..ya ni eso tengo, a nadie le importo. ¡Pero claro tengo la culpa…..ojalá hubiera muerto! Prefiero no llegar a casa, han cortado la electricidad, aún no tengo el dinero suficiente, sé que es tarde, llueve, tengo hambre……enfrentaré lo que yo construí.

Se acerca, escucha las carcajadas, pero no se detiene….

─¡Esa vieja que se muera en la calle, si no trae el dinero ella sabe lo que le espera!

─¡Oh Dios! ─ Cierra los ojos como en perenne oración. Ya está en el umbral.

─ ¿Y el dinero? Mira la oscuridad y no has hecho la comida….

Ella no infiere palabras, trata de pasar, él la toma por la húmeda ropa y le hace bajar la cabeza, con la otra mano le hala el pelo que se queda entre sus dedos. La mujer se retuerce de dolor.

─ Habla vieja …no te quedes muda ─

Logra soltarse, y entre pasos dispersos llega al baño para guarecerse. La fiera en acecho está a su espalda, una tabla cae sobre la cabeza, las fuerzas menguan y se desploma en el húmedo piso. Un extraño éxtasis la recorre, algo se desprende del interior, ahora flota, una luz emana de sí y puede observar cómo ha quedado tirada, mientras el enfurecido esposo, después de golpearla  le rasga la ropa dejándole desnuda. Es violada sin piedad, el pudor queda mudo. Los amigos ya ebrios aprovechan la oportunidad que él les brinda. Un infierno pasa por la inmóvil mujer; ella desde lo alto no desea regresar a su cuerpo, el estatus en que se encuentra omite el dolor, mientras descubre que algo le compensa con suavidad y frescura su espalda.

─ ¡Podré volar …es mi única esperanza! ─ Y divisa su pensamiento gravado sobre un lienzo con letras de sangre.

Ferocidad, flaqueza…/ es un hombre que se esfuma, más nace el lobo. / Es extraño extirparme la memoria…/ y en pedazos analizo.../ Por fin alcanzo hoy el color de mi quimera / y dibujo en otras manos a la esperanza…/ atisbando el baile del seol…. / Me aferro a su tibieza…./ mística, cómplice de las sombras, / sucumbo ante esa piel y ese ajenjo….. / y vuelo con las alas verdes que soñé. 

Comentarios

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

Ada Ofelia González Rizo: La narradora que desafía las sombras de La Habana En la calurosa Habana de hoy, donde los apagones interrumpen la rutina y la ciudad sobrevive entre la escasez y la resistencia, una mujer escribe. Entre el sonido de los pregoneros matutinos y el humo de un café recién colado, Ada Ofelia González Rizo construye crímenes y resuelve enigmas con la precisión de quien conoce cada rincón de su isla. Narradora, poeta, investigadora del alma humana y de las calles cubanas, Ada Ofelia no solo imagina crímenes, los disecciona con la mirada aguda de su personaje más emblemático: Ariadna. La investigadora policial que protagoniza su trilogía de novelas se enfrenta a un mundo donde la corrupción y el narcotráfico acechan detrás de fachadas culturales y discursos oficiales. En Crimen en la Fábrica de Arte , última entrega de la trilogía, Ariadna se adentra en el oscuro entramado de una Habana nocturna, vibrante y contradictoria. Junto a su compañera María Julia, enfrenta un...
  Mathías Gómez Ugalde: El joven costarricense que conquista la literatura con su novela gráfica La literatura juvenil y la inclusión han dado un paso significativo con la publicación de Más allá de la galaxia , la primera novela gráfica de Mathías de Jesús Gómez Ugalde, un adolescente costarricense con autismo que ha logrado posicionar su obra en Amazon y será presentado en la prestigiosa Feria Internacional de la Lectura Yucatán (FILEY) 2025. Con solo 15 años, Mathías ha demostrado que la creatividad no tiene límites. Nacido el 6 de septiembre de 2009 en Tronadora de Tilarán, Guanacaste, este joven autor ha convertido su pasión por la ciencia ficción en una historia cautivadora protagonizada por Duncan Hanks, un fugitivo intergaláctico que descubre el poder de seis gemas ancestrales mientras es perseguido por cazadores de recompensas. La novela, disponible en dos ediciones —una a color y otra en blanco y negro—, ha escalado rápidamente en los rankings de Amazon, ubicándose en el ...
  La cola de Lola Nuris Quintero Cuellar   A mí sí que no me van a comer los perros, dijo la anciana no tan desvencijada pero agresiva. Tenía un pañuelo en la cabeza o más bien una redecilla negra que disimulaba un poco la calvicie y el maltrato de los años. Achacosa esclava de la máquina de coser y doliente de una voz casi nula. Como toda señora marcada por el quinto infierno, soledad y otros detalles del no hay y el no tengo, llevaba la desconfianza tatuada en los ojos. Miembro mayor de una familia rara, corta, disfuncional. Unos primos en el extranjero y cuatro gatos distantes al doblar de su casa. Familia de encuentros obligados en la Funeraria pero fue deseo de su sobrina Caro, contemporánea con ella regresar a Cuba. Vivir lo mucho o lo poco que depara la suerte en la tierra que la vio nacer. Gozar la tranquilidad de no sentirse ajena. Esa decisión preocupó sobremanera a la pirámide absoluta y el día de los Fieles Difuntos, no fue al cementerio. Nadie la vio por tod...