Ir al contenido principal


Indefensa propia

Ilaín de la Fuente Guinart

 

La tierra había empezado a enfriarse bajo las plantas de sus pies desnudos. Lo que había sido la amplia sombra del manglar, ahora era una profunda oscuridad. A lo lejos dormía la laguna. Las aves y los cocodrilos habían terminado su disputa muchas horas antes. Reinaba un silencio rotundo, ideal para aclarar sus pensamientos. Marta se levantó y arrastró los pies hasta la cabaña. Encendió la luz del portal y arrojó su cuerpo sobre la hamaca. Desde allí podía ver claramente las huellas de la camioneta, pero ya no le importaba que alguien pudiera verlas también. “…pasas tantos años construyendo una vida y cuesta tan poco tiempo, destruirla…” ─pensaba─ “…realmente crees que es corto el tiempo, pero cuando recuerdas las peleas durante años, las ofensas dichas, los enojos y celos injustificados, las prohibiciones… sobre todo las prohibiciones…”

─¡No puedes prohibirme ir!, ¡Es mi trabajo!... además… ¡Yo soy libre!

─ La libertad es un concepto bastante jodido ­─ alegó Santiago─ una cosa es aquello que tienes la libertad de hacer y otra muy distinta lo que puedes hacer con la vida de mierda que te tocó… ─continuó rezongando─… ¡bah!... de gira con la revista de tres por quilo esa… con los tres artículos mugrientos… mujeres ni mujeres…  ─cambió el tono hacia una burda imitación de la voz de Marta─ “…yo no defiendo a las mujeres, sino a la libertad que ellas o cualquiera merece…” ─recuperó su propia voz─ ¡bah!, como si ella supiera lo que es la libertad ─se viró violentamente─ ¿quieres saber qué es la libertad?, Bien…, tienes la libertad de irte ahora mismo a la cocina, jajaja… ¡Y prepárate que nos vamos para la ciénaga como todos los años! ─ gritó mientras ella se alejaba.

Amanece Marta. no ha podido levantarse de la hamaca. “…querías venir a la ciénaga… pues ahí la tienes para siempre a tus pies…”

─Bájate y desempaca. Voy por unos avíos de pesca. Mientras más temprano es mejor para pescar en la laguna ─ordenó y giró en U la vieja camioneta amarilla que dejó sus marcas en el fango.

“…querías pescar… pues mira a ver qué se te pega por allá abajo… desgraciado…”

─¡¿Todavía tú no estás lista?! ─gruñó─ ¡muchachita!… ¡muchachita!… ─se acercó amenazante─ te dije que te arreglaras… ¿qué tú quieres?, ¡no me provoques!...

─Yo no voy a pescar ─dijo serena─ voy a escribir… no pude ir a la gira, pero no voy a perder el tiempo, necesito escribir… lo que tú llamas tiempo para relajar y descansar, para mí, es un castigo… sabes que estoy aquí obligada… mi lugar está allá con mis compañeros, mis sentimientos y mi mente también están allá… puedes someter a mi cuerpo… pero no puedes doblegar a mi alma.

─¡¿Doblegar?! ─gritó y se abalanzó sobre ella. El enorme puño le destrozó el pómulo derecho, parecía que la mejilla le iba a explotar de dolor. Sus manos protegían la cara, pero sus ojos vigilaban fieros y vengativos en espera de un nuevo golpe.  El segundo no se hizo esperar, se lanzó aún más furioso como si el silencio lo invocara; sin embargo, esta vez Marta lo esquivó rápidamente. Santiago perdió el equilibrio, destruyó con el impulso y su gigantesco cuerpo la mesita de centro y se golpeó la cabeza con el butacón del abuelo. No despertó. Marta se dejó caer en un rincón de la sala y lloró su culpa. Ella lo mató.

Ya era mediodía cuando salió de su letargo. Reunió todo su coraje y sus pocas fuerzas, envolvió a Santiago en unas mantas, lo arrastró hasta la camioneta, lo apretó en el asiento trasero y manejó cerca de la laguna. El lugar estaba desolado. De algunos de los árboles colgaban ramas oscuras y húmedas. Daba la impresión de que la floresta lloraba. “Lloran por mí ─se dijo─ porque él no valía nada”. Empujó la camioneta hacia el humedal hasta que se hundió. Estaba agotada, lentamente se dejó caer debajo del manglar, se quitó los zapatos, la tierra despedía un vaho pestilente. Los cocodrilos y las aves mantenían su habitual querella. A lo lejos la vida continuaba.


Comentarios

  1. ��������
    Me encantó...❤❤❤

    ResponderEliminar
  2. Lloran por ti, él no valía nada... Me encantó!! ��

    ResponderEliminar
  3. Me honra estar en tu vida desde el principio y ver como ese talento ha sabido abrirse camino y llegar ... orgullosa de ti ♥

    ResponderEliminar
  4. Me sorprendió el final, no imaginé que fuera él quien moriría. Dice mucho la historia en su brevedad

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

Ada Ofelia González Rizo: La narradora que desafía las sombras de La Habana En la calurosa Habana de hoy, donde los apagones interrumpen la rutina y la ciudad sobrevive entre la escasez y la resistencia, una mujer escribe. Entre el sonido de los pregoneros matutinos y el humo de un café recién colado, Ada Ofelia González Rizo construye crímenes y resuelve enigmas con la precisión de quien conoce cada rincón de su isla. Narradora, poeta, investigadora del alma humana y de las calles cubanas, Ada Ofelia no solo imagina crímenes, los disecciona con la mirada aguda de su personaje más emblemático: Ariadna. La investigadora policial que protagoniza su trilogía de novelas se enfrenta a un mundo donde la corrupción y el narcotráfico acechan detrás de fachadas culturales y discursos oficiales. En Crimen en la Fábrica de Arte , última entrega de la trilogía, Ariadna se adentra en el oscuro entramado de una Habana nocturna, vibrante y contradictoria. Junto a su compañera María Julia, enfrenta un...
  Mathías Gómez Ugalde: El joven costarricense que conquista la literatura con su novela gráfica La literatura juvenil y la inclusión han dado un paso significativo con la publicación de Más allá de la galaxia , la primera novela gráfica de Mathías de Jesús Gómez Ugalde, un adolescente costarricense con autismo que ha logrado posicionar su obra en Amazon y será presentado en la prestigiosa Feria Internacional de la Lectura Yucatán (FILEY) 2025. Con solo 15 años, Mathías ha demostrado que la creatividad no tiene límites. Nacido el 6 de septiembre de 2009 en Tronadora de Tilarán, Guanacaste, este joven autor ha convertido su pasión por la ciencia ficción en una historia cautivadora protagonizada por Duncan Hanks, un fugitivo intergaláctico que descubre el poder de seis gemas ancestrales mientras es perseguido por cazadores de recompensas. La novela, disponible en dos ediciones —una a color y otra en blanco y negro—, ha escalado rápidamente en los rankings de Amazon, ubicándose en el ...
  El editor que viajó al futuro para leer a Frank Castell A veces, para comprender una obra literaria, no basta con leerla; hay que atravesar el tiempo, cruzar sus umbrales y encontrarse con el autor en una dimensión donde las palabras han dejado de ser tinta sobre el papel y se han convertido en un paisaje inevitable. Así sucedió con El Horizonte Blanco de la Bestia Tripa , la última novela de Frank Castell, un libro que aún no ha sido publicado, pero que ya existe en algún rincón del porvenir. Muy pronto, la novela será publicada por la Editorial Primigenios, consolidando así el viaje de sus palabras hacia los lectores. Frank Castell es un escritor de biografía simple, aparentemente. Nació en Las Tunas en 1976, se licenció en Español y Literatura y pasó por el Centro de Formación Literaria Onelio Jorge Cardoso. Sin embargo, quien ha leído su obra sabe que en él habitan múltiples escritores: el poeta que resiste, el narrador que diseca la realidad con precisión quirúrgica y el tes...