Ir al contenido principal

 


Placer Amputado

 

Autor: H

 

—Siento mucho que le haya ocurrido un accidente tan terrible —dice el doctor, evitando mirar la extremidad, y continúa hablando—: ¿Dice usted que aún puede sentir como si el brazo estuviera ahí?

Jorge asiente, como si le diera vergüenza asegurarlo de nuevo.

—No tiene que preocuparse. En realidad, esto es algo muy común. El Síndrome del miembro fantasma. Es así como se le conoce. Su cerebro aún recuerda las sensaciones de su brazo y le envía señales, aunque ya no esté ahí. Es por ello que, hasta que se reajuste en su cabeza, aún sentirá algunas cosas.

«Así que es eso», piensa Jorge. Sí. No hay nada que temer, no es como si su brazo hubiera regresado, como un fantasma vengativo, a cobrárselas con su antiguo dueño.

—¿Ha experimentado algo más, además de las sensaciones que antes me ha descrito?

—No.

—¿Y tiene alguna condición? No, tranquilo, le pregunto porque muchas veces estas historias clínicas están desactualizadas.

—No tengo nada de eso, doctor. —Jorge se muestra un poco turbado, por lo que la sesión de preguntas se da por terminada.

—La sensación de su brazo desaparecerá en algunos días —dice el doctor mientras le despide, y agrega—: De todos modos, por favor regrese a la consulta la semana que viene. Le voy a recetar unas pastillas y escribirle una cita ahora mismo.

Jorge agradece su buen trato y preocupación, y sale de inmediato de la pequeña sala. Desanda el pasillo, baja las escaleras al primer piso, y sale al exterior por la entrada principal del hospital. Respira un aire más puro, solo un poco, sin tan fuerte antiséptico rodeándolo, y suspira.

Ha terminado. Fue incómodo al principio, volver a enfrentarse a un doctor desde entonces, pero era algo que debía hacer, pues empezaba a preocuparle un poco. Desde el accidente muchas cosas han cambiado, para bien o para mal. De todos modos, Jorge hasta podría asegurar que se encuentra algo feliz.

Tiene hambre. Claro, fue una mañana de ayuno para hacerse análisis. Menos mal que hay varios puestos de comida ligera cerca. Se aleja del complejo, cruza la calle y llega frente al quiosco que le parece más agradable. Una pizza y un jugo. Que caro… no importa, hay hambre. Coge con una mano el vaso, y con la otra…

Por un momento, casi puede sentir la calidez de la masa recién horneada subiendo desde sus palmas hasta su brazo y finalmente a su pecho… solo por un momento.

Puede que si sea un poco molesto el pensar que está ahí todavía. Varias veces se ha sentido engañado, y pierde el equilibrio o queda como un tonto, como le pasa justo ahora frente al dependiente, aunque este lo ignora casi de inmediato.

Mas, si pudiera, le gustaría mantener dicha sensación por siempre, aun con todos los problemas que trae.

A Jorge se le hace difícil contener la vergüenza, así que termina lo más rápido posible y se marcha. El regreso a casa transcurre sin otras dificultades. A excepción de algunos lapsus, por lo general ha logrado acostumbrarse a vivir sin su brazo izquierdo. Además, esta pérdida le ha traído algo positivo, algo que no parecía posible. Piensa en ello, y se sonroja levemente. En realidad, no puede esperar a llegar a casa.

 

Las luces tenues, las cortinas cerradas; una leve brisa penetra en la habitación. En el centro de la cama Jorge está recostado, la espalda contra la cabecera, su parte inferior descubierta.

Su miembro, flácido, descansa sobre la zona interior de su muslo izquierdo. Él lo mira, recuerda: así había sido siempre, llegó a pensar que era impotente, porque no había nada que lograra excitarlo. Pero eso ha cambiado ahora.

Cierra los ojos, se concentra en su miembro amputado, en su brazo que ya no está, pero que aún puede sentir. Experimenta cada nervio, cada movimiento, cada contracción, como si estuviera ahí todavía. Extiende la etérea extremidad, palpa su órgano viril, y con fantasmal delicadeza acaricia el tronco.

Entonces ocurre, finalmente ha llegado el momento que anhela desde la noche anterior. Su miembro se llena de sangre, se erige y endurece, y una lágrima se resbala por el rostro de Jorge. Con la derecha agarra la base, mientras la izquierda atraviesa el tronco de un lado al otro.

Cada vez más erecto, Jorge lo observa con pasión, emocionado. Desde que descubriera la reacción, pasa las noches enteras disfrutando del placer vicioso que hasta entonces se le había negado.

Y mientras mueve su mano arriba y abajo, aprieta suavemente con sus dedos y gime, resopla, suda, piensa que ha sido un intercambio equivalente. Se le quitó algo, y algo se le dio, mucho más valioso que cualquier brazo: virilidad, hombría.

Su cuerpo se retuerce un poco, exhala un gemido, y los ojos se le nublan levemente. Ya viene, puede sentirlo, muy cerca. Arquea la espalda, y aprieta con más fuerza, acelera sus movimientos, traga en seco.

Luego, una pausa, expectación, un estremecimiento, y la eyaculación directa sobre su abdomen. En algunos segundos, su miembro ha vuelto a ser el pequeño y blando de antes, pero Jorge no se entristece por ello. Sabe que, con el toque mágico de sus dedos inexistentes, puede levantarlo de nuevo cuando lo desee.

Sonríe, no todos los días se puede uno dar placer a sí mismo. Él, ciertamente, no puede… no podía. Las cosas han cambiado.

Limpia el líquido de su abdomen con un pañuelo, y lo lanza a un cesto que ha dispuesto de forma oportuna al lado de la cama. Se relaja, mira al techo, piensa. Cree que es espectrofilia, lo ha investigado. Su condición no es tan anormal. Al mismo tiempo, se pregunta qué tan malvado se tiene que haber sido en la vida anterior para que la única forma de excitarse en esta sea con elementos que no se pueden sentir de forma natural, con espectros, fantasmas. Pero no importa realmente, ahora todo está bien.

Mientras su brazo siga con él, ya nunca más le llamarán eunuco, no se burlarán. Cierra los ojos, se concentra en su miembro amputado, lo mueve de un lado a otro. Ciertamente, es como si todavía estuviera ahí, frente a él, pero ya no puede verlo. Suspira, y mueve abajo ambos brazos. La noche es joven, y una sola sesión no es suficiente para calmar su floreciente libido. Se comporta como un niño con un juguete nuevo, con un juguete erecto.

Sabe que todo terminará en algún momento, pero no es el momento de pensar en ello.

 

Han pasado dos semanas desde que las sensaciones desaparecieron. Dos semanas desde que Jorge ya no pasa las noches en disfrute consigo mismo. Dos semanas…

Al principio no le importó demasiado. Lo dejó ir, sabía que en algún momento lo haría. Pensó entonces que aquello no había sido un intercambio equivalente, sino un premio de consolación.

Intentó ignorarlo, regresar a sus días normales, días sin erecciones. Sin embargo, no pudo evitar intentar, cada noche, recuperar un poco de lo que había experimentado cuando su brazo fantasma aún le respondía, en vano. ¿Cuántas veces sacudió, removió, jaló, empujó? Nada.

Al final, Jorge no ha podido olvidarlo, lo que se siente el placer, la lujuria, y cada día solo desea volver a encontrar esa felicidad. Pero sabe, en su interior, que no volverá; no de ese modo, al menos.

Es otra mañana aburrida, el certificado médico todavía lo avala para faltar al trabajo, aunque preferiría estar allí, y así no tener que pensar en nada más que llenar informes. Aquí, en su casa, solo, no puede sino recordar, entristecerse, sentir que algo le falta.

El desayuno se ha acabado, solo quedan unas migajas de pan sobre la mesa, un vaso sin contenido, un mantel ennegrecido por el tiempo, un cuchillo.

Por un momento, se queda mirando el filo, que ha perdido el brillo con el paso de los años, pero aún sirve a su propósito.

Toma el cuchillo por el mango, lo admira durante unos instantes, duda. ¿Merece la pena una vida así, sin placer?

La respuesta llega a él, relampagueante, y se incrusta en lo profundo de su mente. ¡No! No puede soportar continuar cada día así, después de experimentar el gozo, la libertad, la felicidad. Es un vicio, lo sabe. Pero ya no puede contenerse, lo necesita. Lo quiere.

No pasa demasiado tiempo antes de que Jorge tome su decisión. No es algo muy inteligente, él lo sabe, pero ¿qué otra opción le queda, además de redimirse? Es eso, o esto.

Toma el teléfono, marca, de forma torpe, el número de urgencias. Pide una ambulancia, un hombre ha sufrido un accidente y perdió un dedo. Cuelga.

Espera algunos minutos, mirando al techo, sopesando. Un profundo suspiro corta sus pensamientos. No será lo único que se corte hoy.

Se acerca al instrumento, lo coloca contra la pared de la meseta. Con la yema del dedo, siente el filo a lo largo, pero no es suficiente. El anular es el que considera menos útil, el elegido para ser sacrificado al placer.

Levanta la mano, calcula la caída y en un impulso férreo, balancea la extremidad en dirección al cuchillo.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Ada Ofelia González Rizo: La narradora que desafía las sombras de La Habana En la calurosa Habana de hoy, donde los apagones interrumpen la rutina y la ciudad sobrevive entre la escasez y la resistencia, una mujer escribe. Entre el sonido de los pregoneros matutinos y el humo de un café recién colado, Ada Ofelia González Rizo construye crímenes y resuelve enigmas con la precisión de quien conoce cada rincón de su isla. Narradora, poeta, investigadora del alma humana y de las calles cubanas, Ada Ofelia no solo imagina crímenes, los disecciona con la mirada aguda de su personaje más emblemático: Ariadna. La investigadora policial que protagoniza su trilogía de novelas se enfrenta a un mundo donde la corrupción y el narcotráfico acechan detrás de fachadas culturales y discursos oficiales. En Crimen en la Fábrica de Arte , última entrega de la trilogía, Ariadna se adentra en el oscuro entramado de una Habana nocturna, vibrante y contradictoria. Junto a su compañera María Julia, enfrenta un...
  Mathías Gómez Ugalde: El joven costarricense que conquista la literatura con su novela gráfica La literatura juvenil y la inclusión han dado un paso significativo con la publicación de Más allá de la galaxia , la primera novela gráfica de Mathías de Jesús Gómez Ugalde, un adolescente costarricense con autismo que ha logrado posicionar su obra en Amazon y será presentado en la prestigiosa Feria Internacional de la Lectura Yucatán (FILEY) 2025. Con solo 15 años, Mathías ha demostrado que la creatividad no tiene límites. Nacido el 6 de septiembre de 2009 en Tronadora de Tilarán, Guanacaste, este joven autor ha convertido su pasión por la ciencia ficción en una historia cautivadora protagonizada por Duncan Hanks, un fugitivo intergaláctico que descubre el poder de seis gemas ancestrales mientras es perseguido por cazadores de recompensas. La novela, disponible en dos ediciones —una a color y otra en blanco y negro—, ha escalado rápidamente en los rankings de Amazon, ubicándose en el ...
  El editor que viajó al futuro para leer a Frank Castell A veces, para comprender una obra literaria, no basta con leerla; hay que atravesar el tiempo, cruzar sus umbrales y encontrarse con el autor en una dimensión donde las palabras han dejado de ser tinta sobre el papel y se han convertido en un paisaje inevitable. Así sucedió con El Horizonte Blanco de la Bestia Tripa , la última novela de Frank Castell, un libro que aún no ha sido publicado, pero que ya existe en algún rincón del porvenir. Muy pronto, la novela será publicada por la Editorial Primigenios, consolidando así el viaje de sus palabras hacia los lectores. Frank Castell es un escritor de biografía simple, aparentemente. Nació en Las Tunas en 1976, se licenció en Español y Literatura y pasó por el Centro de Formación Literaria Onelio Jorge Cardoso. Sin embargo, quien ha leído su obra sabe que en él habitan múltiples escritores: el poeta que resiste, el narrador que diseca la realidad con precisión quirúrgica y el tes...