Ir al contenido principal


Eres solo una niña

 

 

Seudónimo: Frida

 

 

 

 

La niña del vestido rojo extiende las piernas, toca el cielo. Desde allí te mira y sonríe cuando el columpio se eleva. El vestido es un manto, ondea e hipnotiza. Te extravías en ese color y regresa la humedad. Entre tus piernas se esparce el rojo.

“No, aquí no” Tu pantalón oscurece como aquellas flores de vicaria que perdieron la pureza. Todos miran las manchas en tus manos. La chica te hace señas desde el columpio. Ya no escuchas, el rojo te empuja, regresas a ese día y tienes diez años.

Tu cuerpo posee ligeras curvas, senos pequeños pero ya te obligan a usar ajustadores. Mamá comenta.

─Por ese camino no habrá tallas para ti. Serás una mujerona como las que salen en las novelas.

Tiene esa expresión  indescifrable. La misma que observas en su cara cada vez habla de tu futuro. Pero eso no te preocupa. Tienes diez años, el pelo oscuro y unos ojos grandes para explorar el infinito. Eres solo una niña, aún juegas con muñecas e inventas historias con tus amiguitas.

El hermano de tu papá viene para la casa hasta que encuentre un lugar donde vivir. Hace años no lo ves, apenas lo recuerdas. Ya le tienen preparada una habitación. Vas a dormir con tu hermano.

─Su mujer es una fresca─ dice mamá mientras friega los platos.

─Que va, es una puta─ los escuchas y no se dan cuenta.

El tío llega, trae regalos, coopera con los gastos, come en la mesa junto a la familia, duerme bajo el mismo techo. A todos les gusta.

No te mira como lo hace con tus hermanos, habla bajito para que te aproximes. Su aliento huele como el huevo culeco que encontraste la semana pasada en el nido de la gallina ceniza. Cuando te lleva a la escuela en el coche de caballos pone las manos en tus muslos. Ya se lo has dicho a mamá.

─¿Que bobería es esa mija? ¡Tienes cada cosa! Dale, ayúdame a doblar la ropa.

Ella no sabe. Cuando todos duermen se acerca a tu cama. Besa tus senos con la mano dentro del pantalón, hace sonidos raros durante un rato y se va. Cada noche inventa un juego nuevo. Ya no se conforma con tocar tus senos. Mete las manos dentro del blúmer mientras esa cosa escupe sobre tu barriga.

Su dedo penetra, duele mucho, quieres gritar, contarlo todo y escapar. Pero cubre tu boca y te recuerda.

─Si hablas voy a matar a tus padres.

Mientras juegas con las muñecas decides confesar todo a tu mejor amiga. Promete guardar el secreto pero se asusta. Le suplicas que no hable, puede pasar algo malo. Ella insiste y la discusión va subiendo el tono. Papá se acerca, pregunta, solo lágrimas obtiene por respuesta. Tiemblas. Él se desespera y ella asustada cuenta lo que sabe.

Está como loco, quiere matar con sus propias manos al tipo que fue capaz de tocar a su bebé. Agarra el machete, prepara el coche de caballos y sale dispuesto a todo. Mamá grita, pide disculpas mientras te abraza. Observas como las flores blancas han cambiado de color, el patio huele diferente desde ese día.

Todos te miran, comentan cuando pasas. Te culpan. La niña del vestido rojo se acerca, una mujer le dice algo y ella te señala. Lo saben, no puedes escapar. ¿Dónde te vas a esconder? Cierra los ojos, respira profundo, no mires para el rojo que ahora te abraza.

─¿Mamá, estás bien?



NUEVAS ENTRADAS DE OBRAS AL II CONCURSO INTERNACIONAL DE CUENTO PRIMIGENIOS

 

El II Concurso Internacional de Cuento Primigenios publica de manera exclusiva las obras concursantes en el blog de la Editorial “Memorias del hombre nuevo”. En esta edición un jurado determinará el cuento ganador, pero la interacción de los lectores con los cuentos publicados es algo importante para la promoción y divulgación de la obra y los contenidos editoriales de Primigenios, Lunetra e Isliada.org.

Las obras publicadas en el blog no han sido editadas ni corregidas, según la regla del Concurso. Los autores son responsables de las erratas que puedan aparecer.

El Concurso Internacional de Cuento Primigenios ha recibido hasta la fecha más de 50 obras ya publicadas en el blog “Memorias del hombre nuevo”, para que los lectores puedan acceder a todos los cuentos concursantes. Además se publicarán las estadísticas de lectores por obra y otros datos de interés que nos permitirán promover la lectura y el amor por la nueva literatura, esa que se escribe desde cualquier lugar del mundo. 


 

Comentarios

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

Ada Ofelia González Rizo: La narradora que desafía las sombras de La Habana En la calurosa Habana de hoy, donde los apagones interrumpen la rutina y la ciudad sobrevive entre la escasez y la resistencia, una mujer escribe. Entre el sonido de los pregoneros matutinos y el humo de un café recién colado, Ada Ofelia González Rizo construye crímenes y resuelve enigmas con la precisión de quien conoce cada rincón de su isla. Narradora, poeta, investigadora del alma humana y de las calles cubanas, Ada Ofelia no solo imagina crímenes, los disecciona con la mirada aguda de su personaje más emblemático: Ariadna. La investigadora policial que protagoniza su trilogía de novelas se enfrenta a un mundo donde la corrupción y el narcotráfico acechan detrás de fachadas culturales y discursos oficiales. En Crimen en la Fábrica de Arte , última entrega de la trilogía, Ariadna se adentra en el oscuro entramado de una Habana nocturna, vibrante y contradictoria. Junto a su compañera María Julia, enfrenta un...
  Mathías Gómez Ugalde: El joven costarricense que conquista la literatura con su novela gráfica La literatura juvenil y la inclusión han dado un paso significativo con la publicación de Más allá de la galaxia , la primera novela gráfica de Mathías de Jesús Gómez Ugalde, un adolescente costarricense con autismo que ha logrado posicionar su obra en Amazon y será presentado en la prestigiosa Feria Internacional de la Lectura Yucatán (FILEY) 2025. Con solo 15 años, Mathías ha demostrado que la creatividad no tiene límites. Nacido el 6 de septiembre de 2009 en Tronadora de Tilarán, Guanacaste, este joven autor ha convertido su pasión por la ciencia ficción en una historia cautivadora protagonizada por Duncan Hanks, un fugitivo intergaláctico que descubre el poder de seis gemas ancestrales mientras es perseguido por cazadores de recompensas. La novela, disponible en dos ediciones —una a color y otra en blanco y negro—, ha escalado rápidamente en los rankings de Amazon, ubicándose en el ...
  El editor que viajó al futuro para leer a Frank Castell A veces, para comprender una obra literaria, no basta con leerla; hay que atravesar el tiempo, cruzar sus umbrales y encontrarse con el autor en una dimensión donde las palabras han dejado de ser tinta sobre el papel y se han convertido en un paisaje inevitable. Así sucedió con El Horizonte Blanco de la Bestia Tripa , la última novela de Frank Castell, un libro que aún no ha sido publicado, pero que ya existe en algún rincón del porvenir. Muy pronto, la novela será publicada por la Editorial Primigenios, consolidando así el viaje de sus palabras hacia los lectores. Frank Castell es un escritor de biografía simple, aparentemente. Nació en Las Tunas en 1976, se licenció en Español y Literatura y pasó por el Centro de Formación Literaria Onelio Jorge Cardoso. Sin embargo, quien ha leído su obra sabe que en él habitan múltiples escritores: el poeta que resiste, el narrador que diseca la realidad con precisión quirúrgica y el tes...