Ir al contenido principal


Entre el karma, cananas y collares.

 

 

Autor: Sectorio el de Alquizar

 

 

 

 

Al difunto Borrego, protagonista.

 

 

 

El nuboso amanecer se te iluminó con el chispazo del golpe por la espalda, no caíste por que unos brazos te halaron para los matojos y te alejaron del camino, tendido boca abajo sobre la humedad de la hierba sientes como te bajan los pantalones y un sordo dolor te punza el ano, en tu indefensión paralizante el cerebro te lleva hasta una lejana madrugada de tu juventud.

Detrás quedó el cuartel, los himnos y arengas saturadas de odio al enemigo de unos oficiales barbudos vestidos de verde olivo, ustedes subieron a los camiones rusos y circularon en caravana por las carreteras, en un resquicio de la lona el sol aparece e ilumina la torre de una iglesia, calles de piedra, tejas rojas, ese poblado aún dormido queda atrás. Los circunda una espesa fronda, hay neblina; descienden y pa´lante a peinar monte, avanzan a pie loma arriba cerrando el cerco. Una voz ordena cuerpo a tierra; te acomodas al terreno, percibes otra orden, frente a ti un claro de manigua rala, al fondo un farallón inaccesible, hay olor a pólvora y siluetas de hombres saliendo del follaje, vienen desarmados con los brazos en alto, ves al del frente como va llenando el circular punto de mira de tu fusil, simplemente cumples la orden y halas el gatillo igual que todos; la figura salta hacia atrás y cae, sientes el áspero ladrar de los fusiles, gritos y gente que frente a ustedes caen destrozándose a ojos vista por vuestras balas, sangre, fragmentos humanos y vegetales, tufo a mierda, hedor a gente sucia, ropas mugrosas y ajadas, ese es el olor del combate, hombres barbudos, humildes campesinos que dejaron a un lado el calor de la mujer y sus hijos, aperos, bestias y eligieron enfrentarse a ustedes, tan humildes e ignorantes campesinos como ellos que piensan diferente, hasta puedes sentir la mordida de la metralla en tus entrañas, tu existencia marcharse, son los mismos hermanos vencedores y vencidos, carne, semillas, sentimientos, recuerdos, cepas quebradas de un mismo árbol, matar o morir, patria o muerte. Pensar luego que eso fue justo y vivir con una medalla y la ponzoña del odio o la culpa dormida en la sangre, matar o morir, patria o muerte.  Llegan como horda, jadeando y rompiendo monte las milicias orientales con sus metralletas rusas, es la otra ala del cerco, pero ya no hay nada que hacer para ellos, no hay nadie vivo en la columna de los alzados, el desasosiego aflora en la piel, un temblor disimulado, tan furtivo como tus heces que salen al exterior y se deslizan por tus piernas y te sientes frenético, laxo… avanzas, no sabes a dónde, avanzas, sigues la ola azul y verde cuajada de boinas, mochilas, cananas, collares, fusiles, sobre la hierba del claro quedan los muertos desarmados que van desangrándose, como haces ahora tú; dentro de una zanja a la entrada de tu pueblo.

 

   

NUEVAS ENTRADAS DE OBRAS AL II CONCURSO INTERNACIONAL DE CUENTO PRIMIGENIOS

 

El II Concurso Internacional de Cuento Primigenios publica de manera exclusiva las obras concursantes en el blog de la Editorial “Memorias del hombre nuevo”. En esta edición un jurado determinará el cuento ganador, pero la interacción de los lectores con los cuentos publicados es algo importante para la promoción y divulgación de la obra y los contenidos editoriales de Primigenios, Lunetra e Isliada.org.

Las obras publicadas en el blog no han sido editadas ni corregidas, según la regla del Concurso. Los autores son responsables de las erratas que puedan aparecer.

El Concurso Internacional de Cuento Primigenios ha recibido más de una veintena de obras que publicaremos en el blog “Memorias del hombre nuevo”, para que los lectores puedan acceder a todos los cuentos concursantes. Además se publicarán las estadísticas de lectores por obra y otros datos de interés que nos permitirán promover la lectura y el amor por la nueva literatura, esa que se escribe desde cualquier lugar del mundo. 




 

Comentarios

Entradas populares de este blog

Ada Ofelia González Rizo: La narradora que desafía las sombras de La Habana En la calurosa Habana de hoy, donde los apagones interrumpen la rutina y la ciudad sobrevive entre la escasez y la resistencia, una mujer escribe. Entre el sonido de los pregoneros matutinos y el humo de un café recién colado, Ada Ofelia González Rizo construye crímenes y resuelve enigmas con la precisión de quien conoce cada rincón de su isla. Narradora, poeta, investigadora del alma humana y de las calles cubanas, Ada Ofelia no solo imagina crímenes, los disecciona con la mirada aguda de su personaje más emblemático: Ariadna. La investigadora policial que protagoniza su trilogía de novelas se enfrenta a un mundo donde la corrupción y el narcotráfico acechan detrás de fachadas culturales y discursos oficiales. En Crimen en la Fábrica de Arte , última entrega de la trilogía, Ariadna se adentra en el oscuro entramado de una Habana nocturna, vibrante y contradictoria. Junto a su compañera María Julia, enfrenta un...
  Mathías Gómez Ugalde: El joven costarricense que conquista la literatura con su novela gráfica La literatura juvenil y la inclusión han dado un paso significativo con la publicación de Más allá de la galaxia , la primera novela gráfica de Mathías de Jesús Gómez Ugalde, un adolescente costarricense con autismo que ha logrado posicionar su obra en Amazon y será presentado en la prestigiosa Feria Internacional de la Lectura Yucatán (FILEY) 2025. Con solo 15 años, Mathías ha demostrado que la creatividad no tiene límites. Nacido el 6 de septiembre de 2009 en Tronadora de Tilarán, Guanacaste, este joven autor ha convertido su pasión por la ciencia ficción en una historia cautivadora protagonizada por Duncan Hanks, un fugitivo intergaláctico que descubre el poder de seis gemas ancestrales mientras es perseguido por cazadores de recompensas. La novela, disponible en dos ediciones —una a color y otra en blanco y negro—, ha escalado rápidamente en los rankings de Amazon, ubicándose en el ...
  El editor que viajó al futuro para leer a Frank Castell A veces, para comprender una obra literaria, no basta con leerla; hay que atravesar el tiempo, cruzar sus umbrales y encontrarse con el autor en una dimensión donde las palabras han dejado de ser tinta sobre el papel y se han convertido en un paisaje inevitable. Así sucedió con El Horizonte Blanco de la Bestia Tripa , la última novela de Frank Castell, un libro que aún no ha sido publicado, pero que ya existe en algún rincón del porvenir. Muy pronto, la novela será publicada por la Editorial Primigenios, consolidando así el viaje de sus palabras hacia los lectores. Frank Castell es un escritor de biografía simple, aparentemente. Nació en Las Tunas en 1976, se licenció en Español y Literatura y pasó por el Centro de Formación Literaria Onelio Jorge Cardoso. Sin embargo, quien ha leído su obra sabe que en él habitan múltiples escritores: el poeta que resiste, el narrador que diseca la realidad con precisión quirúrgica y el tes...