Ir al contenido principal


Lucy

 

J. R. Hernández

 

 

Llevaba una hora y media sentada en el columpio, enfurruñada y sin ganas de ir a casa. El parque era una ruina de barras oxidadas, maderos sueltos, un tobogán retorcido y una barra de equilibrio con dos balancines a cada lado; también había nubes oscuras por encima, pero de momento el único goteo era el de la luz. El cielo parecía repleto de pinchazos diminutos. Yo tenía una panorámica perfecta de toda la zona y del café que estaba frente a la calle, y no quería que me molestaran, así que me había sentado allí porque los columpios quedaban casi detrás de la torre del tobogán. 

Nerea Campos había sido vista por última vez en esta esquina. Venir aquí era como peregrinar y muchos chicos de varios colegios ya lo habían hecho. Su pelo rojizo se había desteñido en los carteles repartidos por los escaparates de las tiendas, aunque su boca no dejaba de sonreír, y yo no podía evitar preguntarme cuántos de esos dientes conservaría.

Estaba peleándome con el encendedor cuando un coche gris aparcó junto a la valla. Olía a unos buenos euros, un Rolls-Royce Phantom, el mismo que había visto con dos ocupantes en la carretera que llevaba al aserradero. El conductor era el moreno; cruzó y se dirigió al café. Alto, insultantemente atractivo incluso desde la distancia, llevaba el mentón rasurado y lentes negros de aviador. Me descubrió a la vuelta.

Aparté enseguida el cigarrillo y él sonrió.

─No pasa nada, no soy policía.

Traía botones abiertos en la camisa, lo que le daba un aire desahogado a su traje de ejecutivo. Sus manos estaban envueltas en guantes de cuero, aunque el frío era insignificante, y su sonrisa deslumbraba como si estuviera hecha de cuchillas. Bajó la cara y supe que observaba el panfleto de la escuela y el rímel barato que me hacía parecer mayor, pero no mucho… no había manera de ponerle más curvas a mi falda ni a la vieja sudadera del uniforme. 

─¿Puedes pasarme uno, guapa?─ preguntó─ No se lo diré a nadie.

Saqué otro Lucky Strike y se lo alargué.

─No los has comprado ahí enfrente, ¿verdad? Valentine es muy estricto con las edades de las chicas.

─Sí, lo sé.

─Pero de vez en cuando se toma el día libre. Eres bastante hábil. ¿Le has dicho al memo de la barra que tienes dieciocho?

─¿Es obvio que miento?

─¡Por un mínimo de cinco!

─Claro. Váyase.

Pero en vez de hacerlo, él se quitó los lentes. Sus ojos eran oscuros y exquisitos y decían que él no quería irse. La vanidad comenzó a latirme del mismo modo que la sangre después de una carrera.

─¿Me dejarías pagarte el cigarrillo? Mi amigo Félix Vega dice que la gratitud genera beneficios.  

─¿Puede comprarme otros?

─Por supuesto. ¿Qué te parecen unos Lucky Blue NEO, los que saben a menta?

─Aquí no tienen de esos.  

─Pues habrá que ir a buscarlos a la Avenida del Puerto. 

Le aventé una salva de tierra con la punta de una bota.

─Creo que no, gracias.

Cogí la mochila, que crujió, y salí del parque por entre los tablones sueltos. Mientras caminaba, el aire se condensó y un enjambre de agujas líquidas comenzó a precipitarse; detrás de mí hubo un ronroneo y luces doradas.

─¿Por lo menos podría dejarte en algún lugar? ¡Vas a empaparte!

─¡De acuerdo!─ le grité─ ¡Venga, vamos!

Se echó a reír y me abrió la portezuela. Los cristales echaron reflejos de agua en su cara, inundándola con una especie de lepra brillante.

─Eres una chica hermosa, ¿lo sabías?─ dijo mientras daba marcha y salíamos hacia la carretera─ Las pelirrojas siempre me recuerdan el vino y los cortes de carne: uno nunca se aburre.

La tapicería y los mandos estaban  relucientes, en general todas las partes que podía ver del coche lucían extremadamente fregadas. Pensé que  ningún  germen,  ningún  olor  ni mancha desagradable tendrían la oportunidad de sobrevivir allí.

─¿Estabas esperando a alguien?─ preguntó.

─A los muertos. Y a las criaturas que viven bajo los suelos de las casas.

─Aquí en Ruggedale se dice que hay una de ésas en cada piso y que por las noches abren los ventanales para que el viento los haga chirriar, y si las sorprendes, empezarán a fingir que lloran. Habrás tenido toda una aventura.

─Algo así.

─¿Podría saber tu nombre?

─Lucy.

─¿Lucy in the Sky with Diamonds, como la chica de los Beatles? Clásico y elegante. Yo me llamo Iván─ se inclinó para encender la reproductora y alejé la mochila, acomodándola encima de mis piernas─ Iván Ferrer. Es un placer conocerte, Lucy. Puedes fumar si deseas.

Dejamos atrás la calle 4 para incorporarnos a la avenida y vi pasar la mole negra del manicomio, el Handbell Hill Hospital. Sus ventanas eran alfilerazos en la colina borrosa.  

─Esto tiene pinta de durar toda la noche─ comenté.

─Es posible, pero cuando llueve así de fuerte, por lo general le sigue un momento de calma. ¿Te gustaría que nos detuviéramos? La verdad es que tampoco me parece sensato conducir ahora. 

─¿Y dónde se puede aparcar?

─Tengo a mi Bella Rosa cerca de aquí.

Giró el volante hacia la zona de la marina. No era la primera vez que yo me acercaba, aunque jamás había pasado del letrero que notificaba PROHIBIDO EL PASO SALVO A LOS PROPIETARIOS DE BARCOS. En esta parte tan alejada del pueblo no había rumores de campanillas bajo las aguas, ninguna historia de cementerios sumergidos o ataúdes con metástasis de corales. El rompeolas parecía desierto, pero en algún lugar habría una caseta de vigilancia aunque no era probable que los guardias se animaran a hacer recorridos, considerando el clima. Iván Ferrer llevó el auto hasta el aparcamiento más grande, me cubrió la cara con su chaqueta y corrimos para subir a bordo.

Por lo que yo sabía, el Club Náutico permitía embarcaciones con un máximo de 18 metros de largo, pero el Bella Rosa era discreto en comparación y se veía tan inmaculado como el coche. La cabina parecía recién pintada: algunas paredes, el suelo y los muebles se hallaban cubiertos con sábanas de plástico. La puerta del camarote estaba cerrada.

─¿Qué te parece? ¿Te gusta?

─Fantástico. ¿Es aquí donde usted pasa el tiempo?

─A veces.

El agua rugía contra las ventanas de la timonera. Él se fue a la cocina y regresó con un vaso de vino y una Coca-Cola.

─¿Necesita de otra persona que le ayude a navegar?

─No desde hace años. En cuanto salgo al mar, lejos de los canales de navegación, puedo poner el piloto automático e irme a dormir.

─¿No le importa marcharse solo a las zonas profundas?

─Suele liberarme de muchas cargas.

─¡Yo no me atrevería!

─Bueno, de tanto en tanto invito a un par de colegas. 

Se había sentado frente a mí con los brazos apoyados en el respaldo. Ya no llevaba los guantes, así que podía ver que sus tendones abultaban y exhibían fuerza física. La Coca-Cola estaba helada y amarga y recosté un momento la cabeza sobre ella.   

─Eres guapo de infarto. ¿Te parece mal que te lo diga? Debería ser ilegal verse así de bien.   

─Vaya, ¿eso crees?

─Me siento rara… mareada.

─Calma, Lucy de los Diamantes─ su sonrisa eran tan tensa que casi se le hundía la piel en las mejillas─ Tranquila, no pasa nada, no luches contra el sueño. Ahora, bebe de nuevo y te sentirás mejor, ¿lo comprendes? Te ayudaré.

El hombre descorrió la cremallera de mis botas y me las quitó, luego me di cuenta de que él me levantaba, abría alguna puerta con la cadera y me dejaba en una superficie suave, también forrada con plástico. Después, su sombra me oscureció la vista y su lengua se deslizó por el borde de mi labio inferior. Hizo presión allí, como si no pudiera decidirse entre besar y morder. Una de sus manos me sujetaba un brazo. La otra, estaba rodeándolo con una cadena.

─Eres una niña muy buena, muy especial. Nada de gritar ni de dar patadas. Oh, bella… no sabía que te portarías tan bien.  

Cortó mi sudadera, desabrochó la falda y lo tiró todo a un rincón. Oí el golpeteo sobre la alfombra del camarote, probablemente un cortaplumas. Traté de flexionar las piernas mientras él se quitaba su propia camisa a tirones; tenía el torso musculado, pero de forma elegante, no pesada, un torso que hacía más ostensible la puñalada morena de sus ojos. La cadena se sentía como una lengua de hielo. En cuanto se inclinó para pasarla en torno a mi brazo libre, le hundí la aguja en el cuello.

 

En la inconsciencia es imposible administrar el tiempo. Yo, por mi parte, disponía de muchísimo. Trituré la jeringa (una cánula con cabeza de ampolla de 50 ml, que podía cubrir utilizando las puntas de tres dedos) y la eché al retrete. El espejo me mostró mis pequeños pechos cubiertos de encaje, mi cintura ridículamente estrecha, la rociada de pecas encima de los muslos, y me sentí tan cómoda y segura en mi piel como un camaleón en la suya.

Escuché los mordisqueos al levantar la mochila.

─De acuerdo─ dije─ Todo está bien. Ya podéis salir.

Se movieron desde distintos lugares: los compartimentos, el interior del forro raído de la espaldera, las sombras de los bolsillos. Algunos no eran mayores que las ratas, pero los dos que podían quedarse bajo las camas estaban desenvolviendo sus pieles y sus articulaciones dislocadas, estirándolas igual que mudas de ropa. La primera vez que escuché este tipo de sonido, había pensado inmediatamente en una mezcla de goma de mascar y cristales. Los demás también hacían ruidos: crujidos y sollozos.

─Entrad─ les dije. 

El hombre tumbado en la cama nos miró a todos, parpadeando. Supe que su criterio racional estaba diciéndole que la situación no podía ser auténtica, pero su pensamiento instintivo le decía que sí lo era. Tiró de los aros atornillados con cadenas que le incrustaban los brazos y las piernas al colchón.

─Lucy, ¿qué estás…?

Me envolví en su camisa como lo haría una amante. Saqué el cajón de una de las mesillas, recogí el cortaplumas e introduje la hoja por el revestimiento interno de la madera. Una delgada lámina se separó y las catorce trenzas pelirrojas quedaron a la luz, colocadas metódicamente en fila. 

Las criaturas que vivían bajo las camas gritaron al reconocer los cabellos. Quizás tuvieran la costumbre de tirar de ellos cariñosamente por las noches.

─No pude evitarlo─ dijo él.

─Entiendo.

─Y una mierda, bonita. ¿Cómo podrías? 

─No soy una chiquilla, señor Ferrer. No tengo trece años. Es simplemente que lo aparento.  

Varios de los pequeños escalaron los pliegues de las mantas y treparon a la cama. Los movimientos pujantes de los corazones eran claramente perceptibles.

─Diles que se alejen.

Las criaturas mayores habían empezado a salivar. 

─¡No lo he hecho yo!─ gritó él─ Haz que se vayan y te lo diré. No sólo… ¡no sólo he sido yo!

Volqué la mochila con el pie y las fotografías se desparramaron. Las niñas se parecían a mí (es decir, yo a ellas) todas tan delgadas, pálidas, con tonos de pelo que iban desde el anaranjado hasta el caoba. Los montones de dientes rodaron entre las imágenes. 

─Ya lo sé. Valentine, ese que es tan estricto con las edades de las chicas, y Félix Vega, tu otro colega de juergas… los dos te acusaron antes de morir, y también Frades, ese tipo del aserradero al que le pagasteis por moler dos o tres cadáveres en su sierra. Tengo todos vuestros tesoros.   

Las criaturas movieron las manos sobre los esbeltos músculos con la misma satisfacción y tranquilidad que él había empleado para tocarme, comprobaron las saludables fibras y los costados de carne. Hundieron las uñas y empezaron a despellejar.

Rescaté el vaso de vino, que seguía fuera, comprobé que los gritos de la tormenta eran mucho más profundos y volví a la habitación para sentarme, brindar por las chicas muertas y mirar, como las otras veces.


NUEVAS ENTRADAS DE OBRAS AL II CONCURSO INTERNACIONAL DE CUENTO PRIMIGENIOS

 

El II Concurso Internacional de Cuento Primigenios publica de manera exclusiva las obras concursantes en el blog de la Editorial “Memorias del hombre nuevo”. En esta edición un jurado determinará el cuento ganador, pero la interacción de los lectores con los cuentos publicados es algo importante para la promoción y divulgación de la obra y los contenidos editoriales de Primigenios, Lunetra e Isliada.org.

Las obras publicadas en el blog no han sido editadas ni corregidas, según la regla del Concurso. Los autores son responsables de las erratas que puedan aparecer.

El Concurso Internacional de Cuento Primigenios ha recibido hasta la fecha más de 50 obras ya publicadas en el blog “Memorias del hombre nuevo”, para que los lectores puedan acceder a todos los cuentos concursantes. Además se publicarán las estadísticas de lectores por obra y otros datos de interés que nos permitirán promover la lectura y el amor por la nueva literatura, esa que se escribe desde cualquier lugar del mundo. 

 



Comentarios

  1. Bello cuento con trabajo inesperado del final me ha gustado mucho los personajes femeninos protagónicos no abundan. He leído otras publicaciones de esta escritora y todas me han gustado. Magnifico cuento

    ResponderEliminar
  2. Me ha gustado el cuento un montón. Ingenua y vivaz la protagonista. Final fantasioso pero perfecto

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

Ada Ofelia González Rizo: La narradora que desafía las sombras de La Habana En la calurosa Habana de hoy, donde los apagones interrumpen la rutina y la ciudad sobrevive entre la escasez y la resistencia, una mujer escribe. Entre el sonido de los pregoneros matutinos y el humo de un café recién colado, Ada Ofelia González Rizo construye crímenes y resuelve enigmas con la precisión de quien conoce cada rincón de su isla. Narradora, poeta, investigadora del alma humana y de las calles cubanas, Ada Ofelia no solo imagina crímenes, los disecciona con la mirada aguda de su personaje más emblemático: Ariadna. La investigadora policial que protagoniza su trilogía de novelas se enfrenta a un mundo donde la corrupción y el narcotráfico acechan detrás de fachadas culturales y discursos oficiales. En Crimen en la Fábrica de Arte , última entrega de la trilogía, Ariadna se adentra en el oscuro entramado de una Habana nocturna, vibrante y contradictoria. Junto a su compañera María Julia, enfrenta un...
  Mathías Gómez Ugalde: El joven costarricense que conquista la literatura con su novela gráfica La literatura juvenil y la inclusión han dado un paso significativo con la publicación de Más allá de la galaxia , la primera novela gráfica de Mathías de Jesús Gómez Ugalde, un adolescente costarricense con autismo que ha logrado posicionar su obra en Amazon y será presentado en la prestigiosa Feria Internacional de la Lectura Yucatán (FILEY) 2025. Con solo 15 años, Mathías ha demostrado que la creatividad no tiene límites. Nacido el 6 de septiembre de 2009 en Tronadora de Tilarán, Guanacaste, este joven autor ha convertido su pasión por la ciencia ficción en una historia cautivadora protagonizada por Duncan Hanks, un fugitivo intergaláctico que descubre el poder de seis gemas ancestrales mientras es perseguido por cazadores de recompensas. La novela, disponible en dos ediciones —una a color y otra en blanco y negro—, ha escalado rápidamente en los rankings de Amazon, ubicándose en el ...
  El editor que viajó al futuro para leer a Frank Castell A veces, para comprender una obra literaria, no basta con leerla; hay que atravesar el tiempo, cruzar sus umbrales y encontrarse con el autor en una dimensión donde las palabras han dejado de ser tinta sobre el papel y se han convertido en un paisaje inevitable. Así sucedió con El Horizonte Blanco de la Bestia Tripa , la última novela de Frank Castell, un libro que aún no ha sido publicado, pero que ya existe en algún rincón del porvenir. Muy pronto, la novela será publicada por la Editorial Primigenios, consolidando así el viaje de sus palabras hacia los lectores. Frank Castell es un escritor de biografía simple, aparentemente. Nació en Las Tunas en 1976, se licenció en Español y Literatura y pasó por el Centro de Formación Literaria Onelio Jorge Cardoso. Sin embargo, quien ha leído su obra sabe que en él habitan múltiples escritores: el poeta que resiste, el narrador que diseca la realidad con precisión quirúrgica y el tes...