Ir al contenido principal

 


Bunker

 

 

Félix José Rosales Antúnez

 

 

He vendido helados por todos los suburbios: barriadas con pasajes, ciudadelas, cuarterías, recovecos, casas solitarias entre basureros, viviendas dentro de tanques, manzanas misteriosas con muchos pasadizos secretos.

Un día antes de mi oración de fe me fui deslizando con mi carrito por una pendiente, de pronto sentí un olor a mar abierto por encima de los olores albañales característico de estas riveras de cañada oscura pensé que me había extraviado porque en una cuarta de tierra no tenía noción de los puntos cardinales; pregunté a un niño que me parecía algo extraño por su alegría contagiosa y su mirada inteligente ─¿Hacia dónde queda el zoo? Se rió y me dijo ─puro brinque la calle y siga. Sabía que estaba perdido pero no podía creerle y tome el rumbo opuesto. Subiendo la pendiente de un elevado; centrado en el esfuerzo de empujar con mis piernas ya viejas la pendiente,  cuál fue mi sorpresa al ver la mar esplendida con su verde azul claro y transparente lanzando olas suaves al paredón de hormigón. Me senté a respirar profundo para no entrar en pánico frente aquel insólito paisaje, luego sin pensarlo di vuelta al triciclo deslizándome cuesta abajo cuando se detuvo el carro volví a respirar y nada aún estaba perdido.

A la derecha del elevado había un callejón de casas empotradas en el muro de la loma, salieron algunos niños y un anciano tras el pregón de mi campanita  sin prisa, con pausa y precisión boleaba el helado cubriendo los barquillos, alce la vista al sentir la mirada penetrante y sabia del viejo que me dijo, siga hasta el final ─miré unas monedas extrañas de plata, al volver la vista ya no estaba el señor, seguí hasta el final del callejón, solo me encontré con una muralla a la derecha luego de la última casa había un pasillo con escaleras echa de viejos arrecifes y lo que había sido una puerta estaba clausurada con ladrillos bien alicatados. Al mirar atrás estaba el viejo con una mano en su barbilla y en la otra un mando que hizo que se abriera la puerta de ladrillos corrediza, me hizo una seña para que subiera los escalones, a mi encuentro vino una muchacha bien conocida de mis años mozos pero no recordaba quién era debía bajar otras escaleras ahora alfombradas en rojo oscuro, a mi encuentro venía un personaje también ‘en archí conocido pero ni atrás ni delante podía identificarles había pasado mucho tiempo y ellos estaban iguales de jóvenes al mirar hacia uno de los grandes espejos vi que yo era joven igual ─no te asombres nosotros ya estamos muertos para muchos, no le hiciste caso a nuestro nieto y al llevarte por tu laguna mental cogiste el norte y lo tuyo es al sur. No sabía que hacer pero estaba más consiente que nunca, la primera opción era virar para atrás pensé en el triciclo y en las tinas de helado; los di ya por perdidos pero  la puerta quedó detrás de las cortinas y no era sensato correr como una gallina sin el flujo de sangre a la cabeza; en estos trances la curiosidad es más grande que el miedo.

El recinto estaba iluminado por una extraña luz que no se sabía de donde venía, el techo era oscuro como una noche sin estrellas, a un lateral se divisaban compuertas herméticas y al norte el fondo del mar. De pronto se iluminó el techo y comenzaron a aparecer planetas y otra y otra constelación de donde llegaban señales acústicas, por extractores de aire, salía un aliento reconfortante como si fuera el espíritu de vida eterna. _ acaba de pasar y ponerte cómodo paisano nos conocemos de la infancia, tú fuiste a nuestra boda cuando te quedaste dormido en un sillón y luego te perdiste en el patio y de ahí siempre te perdías porque no tuviste orientación pero vuelves a la realidad y te renuevas, esos también vale. ─ Todos pensaron que nos íbamos para Varadero a pasar la luna de miel pero no vinimos a este paraje que la mujer soñó y es real, nos dan por muertos algunos y la mayoría nos hace por los países. Pero aquí estamos en tiempo real. Te explico: la misión era entrenarse como hombres rana para burlar la contrainteligencia humana, hay un tiempo paralelo justo en el fiel, el punto neutro que sostiene el peso de las dos sustancias, para que entiendas, el bien y el mal tienen que tener la misma base y el mismo punto de apoyo y deben de llegar a una altura y a un límite. Te recuerdas cuando creías en la levitación y siempre soñabas con la ingravidez. Ah a nosotros nos entrenaron en el cosmos y en el agua, hay planetas líquidos y gaseosos. ¿Crees que somos inmortales? Pues no es posible para todos hay una sustancia material indivisible con una misión casi divina pero no. Aquí estaremos hasta morir pero no como el mundo cree; el afán y el miedo al cambio que puede ser lo último nos abruman y nos petrifica o nos momifican pero eso es solo una misión de testimonio y huellas de la concatenación universal. De nada le sirve al mundano, si andan con los royos bajo del brazo y lo abren como mampara haciendo un paisaje ficticio y la vanidad virtual pegados a una mano amarrada al dedo índice de la otra; ya no tienen que mirar a ninguna parte, menos pueden insertarse a ningún entorno al no estar para nadie ni para nada. Pero hasta ahí solo hace falta que te formatees, la autenticación la recibirás al salir por donde viniste tienes que personificar tu estancia porque esto es real. Si te da por entender te va a pasar la catástrofe de la vida, la esclavitud de la muerte; que somete a todo hombre sino se imanta en la latitud cero antes de creerse poderoso. Yo y mi esposa fuimos al norte y no llegamos pues la aguja imantada marca solo el límite de tu existencia fútil. Recuerda que estudié la carrera de automática y si llegue y nos infiltramos a hacer aquellas maquinarias que hoy son rudimentos de la historia, pues lo verdadero y esencial está aquí donde la mente humana no concibe que pueda estar al que dan por muerto, todo fue un verdadero simulacro. De este sitio te puede teles transportar a donde ellos quieran tu solo debes dar tu fe para quedarte en lo tuyo en la casa.

Un lapsus de tiempo que crees cronometrado puede transportarte a la muerte espiritual o simplemente a la muerte física.

Miré al niño al que había preguntado por el zoo y recordé a mis amigos de la infancia en aquel bunker, solitarios con todo lo necesario para esperar la muerte en su misión, recordé sus facciones en el rostro inteligente de aquel niño. Todo dio un giro a la redonda y eso de creer que estaba perdido se esfumó y le regalé a aquel niño el mejor barquillo con un supremo y milagroso helado.


Comentarios

  1. Me encanta. Está entre lo oculto y lo sublime. Muy bien.

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

Ada Ofelia González Rizo: La narradora que desafía las sombras de La Habana En la calurosa Habana de hoy, donde los apagones interrumpen la rutina y la ciudad sobrevive entre la escasez y la resistencia, una mujer escribe. Entre el sonido de los pregoneros matutinos y el humo de un café recién colado, Ada Ofelia González Rizo construye crímenes y resuelve enigmas con la precisión de quien conoce cada rincón de su isla. Narradora, poeta, investigadora del alma humana y de las calles cubanas, Ada Ofelia no solo imagina crímenes, los disecciona con la mirada aguda de su personaje más emblemático: Ariadna. La investigadora policial que protagoniza su trilogía de novelas se enfrenta a un mundo donde la corrupción y el narcotráfico acechan detrás de fachadas culturales y discursos oficiales. En Crimen en la Fábrica de Arte , última entrega de la trilogía, Ariadna se adentra en el oscuro entramado de una Habana nocturna, vibrante y contradictoria. Junto a su compañera María Julia, enfrenta un...
  Mathías Gómez Ugalde: El joven costarricense que conquista la literatura con su novela gráfica La literatura juvenil y la inclusión han dado un paso significativo con la publicación de Más allá de la galaxia , la primera novela gráfica de Mathías de Jesús Gómez Ugalde, un adolescente costarricense con autismo que ha logrado posicionar su obra en Amazon y será presentado en la prestigiosa Feria Internacional de la Lectura Yucatán (FILEY) 2025. Con solo 15 años, Mathías ha demostrado que la creatividad no tiene límites. Nacido el 6 de septiembre de 2009 en Tronadora de Tilarán, Guanacaste, este joven autor ha convertido su pasión por la ciencia ficción en una historia cautivadora protagonizada por Duncan Hanks, un fugitivo intergaláctico que descubre el poder de seis gemas ancestrales mientras es perseguido por cazadores de recompensas. La novela, disponible en dos ediciones —una a color y otra en blanco y negro—, ha escalado rápidamente en los rankings de Amazon, ubicándose en el ...
  El editor que viajó al futuro para leer a Frank Castell A veces, para comprender una obra literaria, no basta con leerla; hay que atravesar el tiempo, cruzar sus umbrales y encontrarse con el autor en una dimensión donde las palabras han dejado de ser tinta sobre el papel y se han convertido en un paisaje inevitable. Así sucedió con El Horizonte Blanco de la Bestia Tripa , la última novela de Frank Castell, un libro que aún no ha sido publicado, pero que ya existe en algún rincón del porvenir. Muy pronto, la novela será publicada por la Editorial Primigenios, consolidando así el viaje de sus palabras hacia los lectores. Frank Castell es un escritor de biografía simple, aparentemente. Nació en Las Tunas en 1976, se licenció en Español y Literatura y pasó por el Centro de Formación Literaria Onelio Jorge Cardoso. Sin embargo, quien ha leído su obra sabe que en él habitan múltiples escritores: el poeta que resiste, el narrador que diseca la realidad con precisión quirúrgica y el tes...