Ir al contenido principal



 

ROMPER EL HECHIZO

 (J. R. HERNÁNDEZ)

 

—Ayuda— me dijo la rana.                                                          

Estaba sentada sobre una hoja que flotaba en el agua negra del río y su cuerpo brillaba como si tuviera encima una capa de lentejuelas derretidas.

—Ayuda, señora bruja.

—¿Qué quieres?

—Verá usted, había una vez un príncipe que fue encantado por faltar a una promesa. Él quería ser feliz, así que fue a un campo de tréboles. Encontró un trébol de tres hojas, pero se resbaló y cayó en un pozo. Entonces, prometió a las criaturas del pozo que les entregaría el trébol de cuatro hojas, si lo hallaba, a cambio de su vida. Las criaturas lo levantaron hacia la superficie hundiendo sus pequeñas uñas en las paredes de piedra, lo que les provocó mucho dolor. El príncipe consiguió el trébol de cuatro hojas y se lo comió. Los habitantes del pozo lo maldijeron. Han pasado veinte años y ninguna princesa está dispuesta a deshacerlo. ¿Podría usted utilizar su magia… para salvarme?

—Acércate.    

La rana chapoteó y se aproximó a la orilla. La lluvia estaba empezando a remitir y la neblina se había convertido en un velo harapiento empujado por el aire. Alrededor sólo estaba el bosque, las hojas oscuras recién lavadas y el escarlata exuberante de las fresas, y arriba el cielo de color púrpura rojizo como una herida infectada.

—Te besaré— le dije y vi la repugnancia en su cara cuando tuvo cerca las arrugas de la mía — La magia obrará.

—Sí, estoy dispuesto.

En cuanto mi boca tocó la suya, el proceso comenzó. No fue rápido ni simple y durante un tiempo se escuchó el crujido de los huesos y la piel tirante que luchaban para adaptarse al cambio. Al acabar los sonidos, el príncipe se levantó. Era más hermoso que las estatuas del viejo cementerio y tenía colores que esplendían, oro y cobre batiéndose en su pelo, azules moviéndose en sus ojos, marfiles y plateados reptando abajo hacia sus caderas y luego de nuevo a su boca, donde se convertían en blanco cegador. Aún sonreía cuando le hundí el cuchillo. Su sangre, de un rojo tan obsceno como el de las fresas, cayó sobre mi mano y sentí que mis dedos empezaban a adquirir la textura de la seda.       

—Había una vez— murmuré en su suave oreja, sin dejar de cortar— una princesa del mar que se enamoró de un príncipe humano. Ella fue a tierra, pero descubrió que él estaba loco, de modo que su amor no fue correspondido. El trato que había hecho para respirar el aire pesaba sobre su suerte: si tocaba agua o incluso sal, se ahogaría. Mucho tiempo después, era decrépita y sucia, se hallaba completamente sola. Oh, la pobre… pobre sirena, necesita el corazón de un príncipe para volver a casa.

Comentarios

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

Ada Ofelia González Rizo: La narradora que desafía las sombras de La Habana En la calurosa Habana de hoy, donde los apagones interrumpen la rutina y la ciudad sobrevive entre la escasez y la resistencia, una mujer escribe. Entre el sonido de los pregoneros matutinos y el humo de un café recién colado, Ada Ofelia González Rizo construye crímenes y resuelve enigmas con la precisión de quien conoce cada rincón de su isla. Narradora, poeta, investigadora del alma humana y de las calles cubanas, Ada Ofelia no solo imagina crímenes, los disecciona con la mirada aguda de su personaje más emblemático: Ariadna. La investigadora policial que protagoniza su trilogía de novelas se enfrenta a un mundo donde la corrupción y el narcotráfico acechan detrás de fachadas culturales y discursos oficiales. En Crimen en la Fábrica de Arte , última entrega de la trilogía, Ariadna se adentra en el oscuro entramado de una Habana nocturna, vibrante y contradictoria. Junto a su compañera María Julia, enfrenta un...
  Mathías Gómez Ugalde: El joven costarricense que conquista la literatura con su novela gráfica La literatura juvenil y la inclusión han dado un paso significativo con la publicación de Más allá de la galaxia , la primera novela gráfica de Mathías de Jesús Gómez Ugalde, un adolescente costarricense con autismo que ha logrado posicionar su obra en Amazon y será presentado en la prestigiosa Feria Internacional de la Lectura Yucatán (FILEY) 2025. Con solo 15 años, Mathías ha demostrado que la creatividad no tiene límites. Nacido el 6 de septiembre de 2009 en Tronadora de Tilarán, Guanacaste, este joven autor ha convertido su pasión por la ciencia ficción en una historia cautivadora protagonizada por Duncan Hanks, un fugitivo intergaláctico que descubre el poder de seis gemas ancestrales mientras es perseguido por cazadores de recompensas. La novela, disponible en dos ediciones —una a color y otra en blanco y negro—, ha escalado rápidamente en los rankings de Amazon, ubicándose en el ...
  El editor que viajó al futuro para leer a Frank Castell A veces, para comprender una obra literaria, no basta con leerla; hay que atravesar el tiempo, cruzar sus umbrales y encontrarse con el autor en una dimensión donde las palabras han dejado de ser tinta sobre el papel y se han convertido en un paisaje inevitable. Así sucedió con El Horizonte Blanco de la Bestia Tripa , la última novela de Frank Castell, un libro que aún no ha sido publicado, pero que ya existe en algún rincón del porvenir. Muy pronto, la novela será publicada por la Editorial Primigenios, consolidando así el viaje de sus palabras hacia los lectores. Frank Castell es un escritor de biografía simple, aparentemente. Nació en Las Tunas en 1976, se licenció en Español y Literatura y pasó por el Centro de Formación Literaria Onelio Jorge Cardoso. Sin embargo, quien ha leído su obra sabe que en él habitan múltiples escritores: el poeta que resiste, el narrador que diseca la realidad con precisión quirúrgica y el tes...