Ir al contenido principal



 

Ratoncito

Pedro Antonio Castelán Castillo

Ciudad de México


Ratoncito vivió en la calidez de mi sala, durante mucho tiempo. En el cual compartimos historias y vivencias en nuestros momentos de ocio, como la que a continuación les cuento.

Pasó su niñez en una vieja granja en el poblado de queso, estado de mozzarella, donde vivió y creció como cualquiera otro pequeño. Conociendo amigos pasajeros, compañeros de vida y a quién por algún tiempo fue su esposa, en fin.

En aquellos tiempos ratoncito solía dormir hasta después del mediodía como rutina diaria, con sus algunas excepciones como lo fue aquel día.

Esa mañana la familia decidió salir de compras, aprovechando que apenas amanecía y el pequeño aún roncaba. Tendrían suficiente tiempo para volver antes de que ratoncito despertará.

Así salieron mamá ratoncita, papá ratoncito y hermano mayor ratoncito, volviendo 30 minutos después como lo planeado. La sorpresa al llegar fue encontrar la puerta entreabierta, y al pequeño perdido sin ni una sola pista de su paradero.

< Por otro lado > Ratoncito corría extraviado por lugares desconocidos, pensado que quizá habían sido abandonado y muchas más cuestiones similares. Cosas que pasan en la mente de un pequeño asustado.

Días atrás, fue lanzada por televisión y radio, una alerta sobre un gato mañoso y malvado, que gustaba de hacer bromas y maldades pesadas a todo aquel que tuviera la desdicha de cruzarse con él por su camino. Así fuera ratón, otro gato e incluso perros. Esa mañana ratoncito tuvo la mala fortuna de encontrarlo como colmo de su desdicha.

El viejo gato mal encarado, lleno de cicatrices de toda una vida de maldades reflejadas en el rostro y el alma. Lo miro venir desde lejos extraviado y lleno de pánico, pensando. Será una excelente víctima.

Cuando se encontraron frente a frente lo miró de arriba abajo, con un rostro de pocos amigos, que podría causar pavor a cualquiera.

Comentó con su vieja voz de trompeta.

- Que tus padres nunca te dijeron que es peligroso andar por la calle sin la compañía de un adulto -

Ratoncito recordó aquella mañana que su padre hablaba de peligros y formas prudentes de evitarlos.

Recordó que le había explicado que era malo hablar con extraños, recibir regalos de ratones o cualquier otro animal desconocido, y que lo peor que se podía hacer en esta vida, era salir solo por las calles cuando aún se es un pequeño.

 

- Tal parece que sabes de lo que te hablo y eso me llena de alegría, pues no gusto de comer aperitivos sin una pizca de sabiduría -

En realidad el gran felino no almorzaría a ratoncito o cualquier otro animal indefenso, pues solo desayunaba papillas que disfrutaba desde que era niño. Mucho más desde que perdió hasta el último diente por su larga edad. También disfrutaba de las fuertes bromas, tal y como de la que era víctima nuestro pequeño amigo.

Ratoncito gritó pidiendo ayuda, lloró, suplicó hasta conmover al enorme felino, quién no aguantaba un segundo más para decirle que se trataba de una mala broma, y que hasta pensaba ayudarlo, pues por primera vez en su vida había sentido el verdadero arrepentimiento.

< De repente > Como caídos del cielo llegaron los miembros de la familia ratoncito acompañados de Pepe hurón, max cocodrilo, Juan simio, Alan tortuga, pancho el gato, Miguel jabalí, entre otros. Dispuestos a rescatar al pequeño de las garras de aquel fiero y feroz felino sin ser necesario, pues en cuanto gran gato noto la presencia de todo aquel valiente equipo de rescate, dio media vuelta y salió huyendo.

Así todos volvieron a casa con ratoncito y un nuevo aprendizaje, incluyendo al viejo felino.

Ratoncito aprendió que la familia jamás abandona, ni en las peores situaciones y de eso sabía más de la cuenta. Papás ratoncitos aprendieron que nunca es bueno suponer. Hermano ratoncito aprendió que su hermano menor era lo más importante y prometió jamás volver a dejarlo solo. Los de más rescatistas aprendieron que la familia es primero. Gran gato aprendió que nunca es tarde para cambiar y sentir como cualquiera. No solo el placer de ser bueno o malo, sino el disfrutar cada situación que la vida nos presenta.


Comentarios

  1. Me encantó el cuento. Interesante por su forma de contar el cuento. Gracias.

    ResponderEliminar
  2. Es muy bueno,ya que la familia es de suma importancia && siempre estara antes que cualquier otra cosa. Me agrado,ya que te enseña que mas alla de ser leido,en la vida real es lo mismo,la familia siempre llegara en el mejor momento.

    Muy bonita publicación,gracias!

    ResponderEliminar
  3. Exelente ... Hermoso cuento .. importante familia es familia ��

    ResponderEliminar
  4. Muy buen cuento ... Y claro familia es familia

    ResponderEliminar
  5. Me.parese agloo.marbilloso el autor debe ser una persona muy .dedicada a sus sueños

    ResponderEliminar
  6. Me gusto mucho el cuento, ya que deja una gran lección

    ResponderEliminar
  7. Gracias a todos por sus comentarios 😊

    ResponderEliminar
  8. Muy lindo cuento, felicidades y que tengas mucho más éxito ☺️

    ResponderEliminar
  9. A mi sinceramente me parece que la historia tiene un desarrollo muy obvio,con el uso excesivo de la palabra aprendió o aprendieron.Pero gracias por tu obra igual.

    ResponderEliminar
  10. Muchas faltas de ortografía. Creo que pudo haber sido escrito de manera un tanto más prolija... Además, la historia está un poco renga. De todas maneras, le deseo suerte.

    ResponderEliminar
  11. Muchas gracias por sus críticas y comentarios. Siempre son bien recibidas, pues si queremos llegar lejos, debemos saber escuchar. Gracias

    ResponderEliminar
  12. Maravillosa historia, me encantó, espero seguir leyendote más adelante.

    ResponderEliminar
  13. Gracias por sus comentarios y votos a todos

    ResponderEliminar
  14. muy bueno el cuento ,suerte

    ResponderEliminar
  15. Buena historia, me gusto

    ResponderEliminar
  16. Orale q bonita historia es muy buena y sirve como reflexionar en nuestra vida por q familia es familia asi se ablen o no algun dia se necesita de uno para poder estar bien felicidades

    ResponderEliminar
  17. La fabula tiene certeza en que la familia no te abandona en los momentos en que tu vida este en peligro. Pero en algunas circunstancias. De vida es la que mas daña.
    La posicion del gato.se formo una fama en algun momento de su vida por x situacion. Que le ayudo a su vida futura como careta. Aunque sociblemento no le era muy benéfico

    ResponderEliminar
  18. Es una historia muy bueno la verdad al comenzar a leerla te atrapa y no puedes dejar de hacerlo, me gustó mucho sin duda lo volvería a hacer, excelente trabajo el tuyo, saludos y sigue así

    ResponderEliminar
  19. La comparativa y creatividad del personaje del ratoncito revela muchos aspectos subjetivos, la verdadera esencia del pensamiento yace en la veracidad y el parecido con nuestras vivencias. Excelente escrito, me hace reflexionar sobre mi mismo

    OG

    ResponderEliminar
  20. Gracias a todos, amigos y gente que sigue mi trabajo. Agradezco infinitamente sus comentarios y críticas. Gracias por el tiempo que se toman en valor mi texto

    ResponderEliminar
  21. Una historia super genial un lenguaje adecuado y nda soez, la literatira del personaje es increíble y tiene una execelente paráfrasis.

    ResponderEliminar
  22. Muy creativo y es un exelete cuento.a mis hijos les gusto mucho.

    ResponderEliminar
  23. Excelente historia te cautiva desde un principio y te lleva a explorar la lectura te en vuelve por completo.

    ResponderEliminar
  24. Una fábula muy interesante,me gustó mucho, gracias.

    ResponderEliminar
  25. execelente cuento me encanto gracias

    ResponderEliminar
  26. Gracias a todos los que están votando y apoyando. Por ustedes ganaremos este concurso

    ResponderEliminar
  27. Muy bueno! Apoyemos a nuevos escritores, sigue así Antonio :)

    ResponderEliminar
  28. Exelente narrativa me gustó mucho celos recomiendo

    ResponderEliminar
  29. Bonita reflexión m gusto mucho ojala gane

    ResponderEliminar
  30. Me parece interesante ,buen libro

    ResponderEliminar
  31. Gracias a todos quienes nos apoyaron con su voto y sus comentarios. Fue un verdadero honor formar parte de este importante premio internacional de cuento. Gracias por todo y espero mi obra les haya dejado un buen sabor de boca.

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

Ada Ofelia González Rizo: La narradora que desafía las sombras de La Habana En la calurosa Habana de hoy, donde los apagones interrumpen la rutina y la ciudad sobrevive entre la escasez y la resistencia, una mujer escribe. Entre el sonido de los pregoneros matutinos y el humo de un café recién colado, Ada Ofelia González Rizo construye crímenes y resuelve enigmas con la precisión de quien conoce cada rincón de su isla. Narradora, poeta, investigadora del alma humana y de las calles cubanas, Ada Ofelia no solo imagina crímenes, los disecciona con la mirada aguda de su personaje más emblemático: Ariadna. La investigadora policial que protagoniza su trilogía de novelas se enfrenta a un mundo donde la corrupción y el narcotráfico acechan detrás de fachadas culturales y discursos oficiales. En Crimen en la Fábrica de Arte , última entrega de la trilogía, Ariadna se adentra en el oscuro entramado de una Habana nocturna, vibrante y contradictoria. Junto a su compañera María Julia, enfrenta un...
  Mathías Gómez Ugalde: El joven costarricense que conquista la literatura con su novela gráfica La literatura juvenil y la inclusión han dado un paso significativo con la publicación de Más allá de la galaxia , la primera novela gráfica de Mathías de Jesús Gómez Ugalde, un adolescente costarricense con autismo que ha logrado posicionar su obra en Amazon y será presentado en la prestigiosa Feria Internacional de la Lectura Yucatán (FILEY) 2025. Con solo 15 años, Mathías ha demostrado que la creatividad no tiene límites. Nacido el 6 de septiembre de 2009 en Tronadora de Tilarán, Guanacaste, este joven autor ha convertido su pasión por la ciencia ficción en una historia cautivadora protagonizada por Duncan Hanks, un fugitivo intergaláctico que descubre el poder de seis gemas ancestrales mientras es perseguido por cazadores de recompensas. La novela, disponible en dos ediciones —una a color y otra en blanco y negro—, ha escalado rápidamente en los rankings de Amazon, ubicándose en el ...
  El editor que viajó al futuro para leer a Frank Castell A veces, para comprender una obra literaria, no basta con leerla; hay que atravesar el tiempo, cruzar sus umbrales y encontrarse con el autor en una dimensión donde las palabras han dejado de ser tinta sobre el papel y se han convertido en un paisaje inevitable. Así sucedió con El Horizonte Blanco de la Bestia Tripa , la última novela de Frank Castell, un libro que aún no ha sido publicado, pero que ya existe en algún rincón del porvenir. Muy pronto, la novela será publicada por la Editorial Primigenios, consolidando así el viaje de sus palabras hacia los lectores. Frank Castell es un escritor de biografía simple, aparentemente. Nació en Las Tunas en 1976, se licenció en Español y Literatura y pasó por el Centro de Formación Literaria Onelio Jorge Cardoso. Sin embargo, quien ha leído su obra sabe que en él habitan múltiples escritores: el poeta que resiste, el narrador que diseca la realidad con precisión quirúrgica y el tes...