Ir al contenido principal

 






 

VEINTICINCO DE NOVIEMBRE

Teresa Fonseca Oropeza

 

  

 Era un veinticinco de noviembre,  la tierra se calentaba y algunas bolas de fuego giraban en la atmósfera. El hombre grande caminaba con un ruido ensordecedor, nadie se atrevía a acercarse.

   Llegó a la casa principal del pueblo,  se enroscó de tal forma que su cuerpo rodaba como un balón , penetró en ella y al ponerse de pie, todo el techo voló a unos veinte kilómetros.

    De lejos algunas personas que se cubrían el rostro con mantillas presenciaban aquel espectáculo.

    El hombre pasó la vista por el espacio que divisaba dentro de la casa y observó como un pequeño de unos diez meses dormía plácidamente, no había nadie más. Despertó su curiosidad   aquella criatura a la que no estaba acostumbrado a ver; porque en su planeta la estatura de los niños desde que nacían era de dos metros en adelante, se acercó como pudo, lo tomó en brazos y salió por el espacio que estaba encima de la casa; tronó y relampagueó como nunca.  Se alejó con sus zancadas de gigante, mientras el pequeño lloraba sin consuelo. Nadie en el pueblo supo de donde vino , ni hacia donde fue .

    Entre la multitud se escuchó un grito desgarrador; era la madre que había ido a la farmacia a comprar unos medicamentos, pedía que la tierra se la tragara; no más había pronunciado la frase,  se abrió un hueco rebosante de un lodo fino por el cual su cuerpo iba desapareciendo .

   Cuentan que todos los veinticinco de noviembre,  después de un grito horroroso aparece la imagen del niño flotando y las personas que pasan cerca de la casa al cabo de unas horas se convierten en espectros.   

 

 


Comentarios

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

Ada Ofelia González Rizo: La narradora que desafía las sombras de La Habana En la calurosa Habana de hoy, donde los apagones interrumpen la rutina y la ciudad sobrevive entre la escasez y la resistencia, una mujer escribe. Entre el sonido de los pregoneros matutinos y el humo de un café recién colado, Ada Ofelia González Rizo construye crímenes y resuelve enigmas con la precisión de quien conoce cada rincón de su isla. Narradora, poeta, investigadora del alma humana y de las calles cubanas, Ada Ofelia no solo imagina crímenes, los disecciona con la mirada aguda de su personaje más emblemático: Ariadna. La investigadora policial que protagoniza su trilogía de novelas se enfrenta a un mundo donde la corrupción y el narcotráfico acechan detrás de fachadas culturales y discursos oficiales. En Crimen en la Fábrica de Arte , última entrega de la trilogía, Ariadna se adentra en el oscuro entramado de una Habana nocturna, vibrante y contradictoria. Junto a su compañera María Julia, enfrenta un...
  Mathías Gómez Ugalde: El joven costarricense que conquista la literatura con su novela gráfica La literatura juvenil y la inclusión han dado un paso significativo con la publicación de Más allá de la galaxia , la primera novela gráfica de Mathías de Jesús Gómez Ugalde, un adolescente costarricense con autismo que ha logrado posicionar su obra en Amazon y será presentado en la prestigiosa Feria Internacional de la Lectura Yucatán (FILEY) 2025. Con solo 15 años, Mathías ha demostrado que la creatividad no tiene límites. Nacido el 6 de septiembre de 2009 en Tronadora de Tilarán, Guanacaste, este joven autor ha convertido su pasión por la ciencia ficción en una historia cautivadora protagonizada por Duncan Hanks, un fugitivo intergaláctico que descubre el poder de seis gemas ancestrales mientras es perseguido por cazadores de recompensas. La novela, disponible en dos ediciones —una a color y otra en blanco y negro—, ha escalado rápidamente en los rankings de Amazon, ubicándose en el ...
  El editor que viajó al futuro para leer a Frank Castell A veces, para comprender una obra literaria, no basta con leerla; hay que atravesar el tiempo, cruzar sus umbrales y encontrarse con el autor en una dimensión donde las palabras han dejado de ser tinta sobre el papel y se han convertido en un paisaje inevitable. Así sucedió con El Horizonte Blanco de la Bestia Tripa , la última novela de Frank Castell, un libro que aún no ha sido publicado, pero que ya existe en algún rincón del porvenir. Muy pronto, la novela será publicada por la Editorial Primigenios, consolidando así el viaje de sus palabras hacia los lectores. Frank Castell es un escritor de biografía simple, aparentemente. Nació en Las Tunas en 1976, se licenció en Español y Literatura y pasó por el Centro de Formación Literaria Onelio Jorge Cardoso. Sin embargo, quien ha leído su obra sabe que en él habitan múltiples escritores: el poeta que resiste, el narrador que diseca la realidad con precisión quirúrgica y el tes...