Ir al contenido principal




Dios es argentino

 

 

autor: Rodolfo Adrián Sturla )

 

 

 

 

Existe un momento en la vida en el cual necesitamos dar un salto de calidad, hacer algo para ser recordados para siempre.

En ese trance me encontraba y mi deseo era concretar ese logro.

Estuve a punto de perder la vida y no quería demorarme.

Por ese motivo decidí plantear la impugnación de un acto divino.

Cuestioné la expulsión del Paraíso que realizó Dios respecto de Adán y Eva, luego que éstos comieran el fruto prohibido.

En la Biblia - Génesis 2:17- consta que los primeros habitantes del Edén fueron expulsados por alimentarse del fruto del árbol del conocimiento del Bien y del Mal.

Como fundamento de mi demanda formulé la siguiente pregunta:  si alguien no conocía esos frutos, es decir, si Adán y Eva no poseían el conocimiento del bien y del mal,¿ cómo pueden  ser culpables? Por el contrario, son inocentes, puesto que no sabían lo que estaban haciendo. Es más, tal vez Dios quería que Adán y Eva fueran ignorantes. No se explica de otra forma el sentido de la prohibición de alimentarse de los frutos de ese árbol.

En consecuencia, el Ser Supremo procedió arbitrariamente cuando los expulsó del Paraíso. Por esos fundamentos correspondía dejar sin efecto tal medida injusta y que sus herederos retornen al Paraíso. Como ya fallecieron los primeros habitantes del Edén, y no hubo reclamos de otros sucesores, entonces yo, Rodolfo Sturla, en mi calidad de descendiente, tengo derecho de habitar allí y de gozar de todos los beneficios que implica vivir en el Paraíso.

Para concretar mi objetivo saqué pasaje de avión y viajé a Roma. Desde allí me dirigí al Vaticano para hablar con el Papa Francisco y así plantearle el caso.

Mientras viajaba a Roma pensaba en varias coincidencias: yo soy argentino, el Papa es argentino, y, hasta es probable que Dios también sea argentino. Mi plan parecía no tener fallas.

Me presenté en la sede central de la Iglesia Católica. El Sumo Pontífice, sospechando que yo planeaba hacer uso político de la entrevista, me sometió a una espera interminable. No obstante   resistí, hasta que me hizo pasar a su despacho.

Hice el planteo de mi tesis. Él me miraba con ojos atónitos. Me preguntó si estaba seguro de la demanda que estaba planteando. Asentí. Le dije que él, como representante de Dios en la tierra, no podía desatender mi pedido. Me aseguró que me iba a llamar prontamente. Contento por su respuesta me despedí.  

Mientras esperaba su comunicación me dediqué a visitar el Museo Vaticano. Allí iba a encontrar la distracción suficiente hasta que me llamaran.

El Papa, sin mucha convicción, comenzó a rezar para comunicarse con Dios. Se sorprendió al recibir pronta respuesta. El Ser Supremo le dijo: -Francisco, mañana a las cinco de la tarde cítalo a Sturla al Salón de los Santos. Voy a responder a su inquietud.

Cumpliendo la orden divina me citó a la audiencia. Al día siguiente concurrí con gran incredulidad. Sospechaba que todo iba a ser un montaje del Vaticano para desembarazarse de mí.

Me hicieron pasar. En un imponente sillón estaba sentado el Papa con su vestimenta habitual. A su lado una figura que parecía ser Dios. Irradiaba una luz tan brillante y resplandeciente que cegaba la vista.

El Jefe de la Iglesia Católica le recordó mis argumentos. El ser supremo respondió que no hacía falta hacerlo. Le recordó que él como Dios es un ser omnipotente y omnisciente.

El Supremo Hacedor me miró y me preguntó: - ¿Así que vos decís que yo me equivoqué cuando expulsé a Adán y a Eva del Paraíso porque que ellos eran ignorantes antes de comer del Árbol del Conocimiento del Bien y del Mal? ¿ Y eso significa que antes de alimentarse de esos frutos no sabían nada y no podían pecar, puesto que desconocían todo?

A lo que respondí: -Así es señor Dios. Me baso en las constancias de la propia Biblia, que es el libro sagrado. En el Génesis 3, versículo 5  reza claramente: “Sabe Dios que el día en que comáis de él serán abiertos vuestros ojos y sereis como dioses conociendo del bien y del mal”

El Ser Supremo me replicó: -¡Tenías que ser argentino Sturla! ¡ Solo a vos se te ocurre plantearme eso! ¿Te olvidás que sos agnóstico, que no crees en Dios, es decir, que no creés en mí? ¿Cómo podés alegar algo que dice la Biblia si vos no sos creyente?

Sin inmutarme, respondí: - Con todo respeto, Señor Dios, si yo no creyera en usted ¿cómo podría verlo y escucharlo como lo estoy haciendo ahora? El Papa es testigo de este diálogo con usted. Antes yo no creía en usted puesto que nunca lo había visto. Pero ahora creo en Dios, creo en la Biblia, creo en el Paraíso. Y creo que corresponde que se anule el juicio y debe dejar sin efecto la orden de desalojo del Paraíso con respecto a Adán y Eva. Como ellos ya fallecieron, y yo soy su descendiente, pido que se me transporte al Edén para hacer justicia. Hago reserva de mis derechos para el hipotético e improbable caso que no haga lugar a mi demanda. Le aclaro que voy a llegar hasta las últimas instancias.

Dios, con visible enojo, contestó:

-Yo soy el Ser Supremo, yo escribí la Biblia. Si yo digo que Adán y Eva fueron expulsados con total justicia del Edén es palabra santa. Y a vos, Sturla, por haberme hecho semejante planteo, ¡ te voy a mandar de cabeza al infierno!

Haciendo caso omiso de la advertencia divina y con absoluta confianza hice el siguiente planteo: -Señor Dios, basándome en sus argumentos, en lo que dice la Biblia- que fue escrita por usted- los humanos fuimos hechos a su imagen y semejanza. Ahora bien, usted sabe que soy argentino, y por eso tiene claro que soy capaz de hacer estallar el mundo en pedazos puesto que los nacidos en mi país fuimos bendecidos con todos los climas, con todas las riquezas naturales, con una producción capaz de alimentar a veinte poblaciones como la nuestra. Y, sin embargo, estamos en la ruina, nuestro país está quebrado y la mitad de la población es pobre.

Yo le juro por mi madre que voy a subir a todas las redes sociales mis argumentos, los voy a difundir por todos lados y de esa manera voy a poner a toda la gente en su contra. Por eso, no me provoque. Si quiere comprar mi silencio, mándeme al Paraíso ya.

Dios, ante tal amenaza, y sabiendo de lo que somos capaces los argentinos, meditó profundamente, se acercó al Papa y le dijo en secreto: - A éste mejor lo mando al Paraíso. Si no lo hago, me arruina el negocio. Y vos Francisco, no vas a decir una sola palabra de esto o te jubilo como lo hice con Benedicto XVI.

 



El II Concurso Internacional de Cuento Primigenios publica de manera exclusiva las obras concursantes en el blog de la Editorial “Memorias del hombre nuevo”. En esta edición un jurado determinará el cuento ganador, pero la interacción de los lectores con los cuentos publicados es algo importante para la promoción y divulgación de la obra y los contenidos editoriales de Primigenios, Lunetra e Isliada.org.

Las obras publicadas en el blog no han sido editadas ni corregidas, según la regla del Concurso. Los autores son responsables de las erratas que puedan aparecer.

El Concurso Internacional de Cuento Primigenios ha recibido más de una veintena de obras que publicaremos en el blog “Memorias del hombre nuevo”, para que los lectores puedan acceder a todos los cuentos concursantes. Además se publicarán las estadísticas de lectores por obra y otros datos de interés que nos permitirán promover la lectura y el amor por la nueva literatura, esa que se escribe desde cualquier lugar del mundo. 

 



 

Comentarios

  1. Un cuento fantástico y entretenido. Su autor merece mi gratitud por su creatividad

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Gracias Alexa por tus palabras. Disfruto de escribir y trato que los lectores gocen de la lectura

      Eliminar
  2. "Infiero que este original cuento debe haber sido escrito por un autor argentino conocedor profundo de la argentinad y lo felicito por el derroche de imaginación demostrada. Buen cuento."

    ResponderEliminar
  3. He disfrutado de este cuento de humor tajante que apunta a lo loco y contradictorio de la civilización.

    ResponderEliminar
  4. Un agnóstico con fundamentos que no comparto pero que Volvo muy bien en su relato

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

Ada Ofelia González Rizo: La narradora que desafía las sombras de La Habana En la calurosa Habana de hoy, donde los apagones interrumpen la rutina y la ciudad sobrevive entre la escasez y la resistencia, una mujer escribe. Entre el sonido de los pregoneros matutinos y el humo de un café recién colado, Ada Ofelia González Rizo construye crímenes y resuelve enigmas con la precisión de quien conoce cada rincón de su isla. Narradora, poeta, investigadora del alma humana y de las calles cubanas, Ada Ofelia no solo imagina crímenes, los disecciona con la mirada aguda de su personaje más emblemático: Ariadna. La investigadora policial que protagoniza su trilogía de novelas se enfrenta a un mundo donde la corrupción y el narcotráfico acechan detrás de fachadas culturales y discursos oficiales. En Crimen en la Fábrica de Arte , última entrega de la trilogía, Ariadna se adentra en el oscuro entramado de una Habana nocturna, vibrante y contradictoria. Junto a su compañera María Julia, enfrenta un...
  Mathías Gómez Ugalde: El joven costarricense que conquista la literatura con su novela gráfica La literatura juvenil y la inclusión han dado un paso significativo con la publicación de Más allá de la galaxia , la primera novela gráfica de Mathías de Jesús Gómez Ugalde, un adolescente costarricense con autismo que ha logrado posicionar su obra en Amazon y será presentado en la prestigiosa Feria Internacional de la Lectura Yucatán (FILEY) 2025. Con solo 15 años, Mathías ha demostrado que la creatividad no tiene límites. Nacido el 6 de septiembre de 2009 en Tronadora de Tilarán, Guanacaste, este joven autor ha convertido su pasión por la ciencia ficción en una historia cautivadora protagonizada por Duncan Hanks, un fugitivo intergaláctico que descubre el poder de seis gemas ancestrales mientras es perseguido por cazadores de recompensas. La novela, disponible en dos ediciones —una a color y otra en blanco y negro—, ha escalado rápidamente en los rankings de Amazon, ubicándose en el ...
  El editor que viajó al futuro para leer a Frank Castell A veces, para comprender una obra literaria, no basta con leerla; hay que atravesar el tiempo, cruzar sus umbrales y encontrarse con el autor en una dimensión donde las palabras han dejado de ser tinta sobre el papel y se han convertido en un paisaje inevitable. Así sucedió con El Horizonte Blanco de la Bestia Tripa , la última novela de Frank Castell, un libro que aún no ha sido publicado, pero que ya existe en algún rincón del porvenir. Muy pronto, la novela será publicada por la Editorial Primigenios, consolidando así el viaje de sus palabras hacia los lectores. Frank Castell es un escritor de biografía simple, aparentemente. Nació en Las Tunas en 1976, se licenció en Español y Literatura y pasó por el Centro de Formación Literaria Onelio Jorge Cardoso. Sin embargo, quien ha leído su obra sabe que en él habitan múltiples escritores: el poeta que resiste, el narrador que diseca la realidad con precisión quirúrgica y el tes...