Ir al contenido principal


 CONVOCATORIA

II CONCURSO INTERNACIONAL DE CUENTO PRIMIGENIOS
Las editoriales Primigenios y Lunetra y el portal de literatura cubana contemporánea Isliada, en su propósito de fomentar y promocionar la literatura en nuestro idioma español, convocan al II Concurso Internacional de Cuento Primigenios 2022 bajo las siguientes BASES:
1.- Podrán concurrir a este premio todos aquellos autores/as mayores de 18 años, de cualquier nacionalidad y que presenten originales redactados en español.
2.- El Concurso Internacional de Cuentos Primigenios 2022 estará dotado con un premio de 500 dólares, que será único e indivisible. Los costos de transferencia a otro país se descontarán si el ganador no reside en Estados Unidos.
3.- Cada autor/a podrá participar con una obra única, de tema libre y escrita en castellano, totalmente inédita (no publicada previamente en papel ni en ningún otro soporte, ya sea revista digital, red social, blog o página web).
4.- La obra, sin límite de extensión (siempre que se ajusten a las dimensiones del género Cuento), se presentará en un documento Word, escrito en tipografía Times New Roman o Arial, tamaño 12 puntos, interlineado de 1,5. Las obras que no cumplan estos requisitos serán automáticamente retiradas del concurso.
5.- La obra no debe estar comprometida con editorial alguna, ni haber sido premiada o presentada a otro concurso pendiente de fallo.
6.- Los autores/as responderán personalmente de la legítima titularidad y originalidad de la obra.
7.- El plazo de admisión de las obras comienza el día 14 de febrero de 2022 y cierra el 14 de junio de ese mismo año.
8.-El ganador del Concurso se dará a conocer el 19 de julio de 2022, coincidiendo con el aniversario de la fundación de la Editorial Primigenios.
8.- Sobre el envío de las obras: Debe enviarse solo por correo electrónico. No se admiten archivos enviados por mensajería. El correo de la editorial es cuentoprimigenios@yahoo.com
9. En un único mensaje de correo electrónico, con el Asunto: II Concurso Internacional de Cuentos Primigenios, se anexarán los siguientes elementos:
Adjunto 1: Obra en documento Word, identificando únicamente en primera página el título de la obra y el seudónimo o el nombre del autor. Este documento llevará por título: Seudónimo_Primigenios_Obra
Adjunto 2: En documento Word se colocará la Plica con los siguientes datos de identificación: Título de la obra, seudónimo, nombre del autor/a, nacionalidad, datos personales y de contacto. Imprescindible el número de teléfono y correo electrónico del autor/a. Este documento llevará por título: Seudónimo_Primigenios_Plica
Adjunto 3: Foto del autor. Con el título: Seudónimo_Primigenios_Foto
10.- El Jurado del Concurso estará formado por tres personas de reconocida trayectoria en el ámbito de la Literatura, propuestos por las tres entidades convocantes. En caso de que el Jurado considere que ninguna obra posee los requisitos literarios para ser considerada ganadora, el premio quedará desierto.
10.- Las deliberaciones del jurado son secretas y su fallo inapelable. Dicho jurado no podrá tener en cuenta aquellos originales que no cumplan los requisitos exigidos en las presentes bases.
11.- Las obras presentadas a concurso no podrán ser retiradas del mismo antes de conocerse el fallo del jurado. En caso de renuncia del autor/a premiado, será potestad del jurado declararlo desierto o adjudicarlo al segundo clasificado.
11.- Con el texto premiado y aquellos trabajos finalistas que las entidades convocantes estimen conveniente se editará un libro. Para dicha publicación, será necesaria la previa autorización del autor, excepto la del trabajo premiado, cuya inserción es obligatoria. Ningún trabajo quedará en propiedad de las entidades convocantes, pudiendo sus autores disponer libremente de ellos.
Los trabajos no premiados no podrán ser retirados por sus autores y serán destruidos.
12- La entrega del premio al ganador se realizará en una ceremonia a realizarse en julio 2022 en fecha que se anunciará previamente.
13.- Los organizadores del premio no mantendrán contacto alguno con los participantes, ni informarán sobre el desarrollo del certamen, velando por la confidencialidad de los archivos aportados por los autores.
14.- La participación en el Concurso implica la total aceptación de estas bases.
15. Los cuentos participantes serán publicados semanalmente en el blog Memorias del Hombre Nuevo, como forma de promoción y divulgación del Concurso Internacional de Cuentos Primigenios.
Editorial Primigenios
Editorial Lunetra
Miami 4 de febrero del 2022
(Por favor compartir)

Comentarios

  1. Buenas tardes, la obra cuantos paginas o cuentos debe tener? muchas gracias.

    ResponderEliminar
  2. Saludos

    Si uno envía varios cuentos, debe ser en el mismo archivo o en varios separados?

    Gracias

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Las bases del concurso dicen que se participará con una sola obra, los envíos en forma de documento anexo en el cuerpo del correo, un archivo para la obra, otro para los datos (documentos de word) y un archivo para la foto. Por favor leer bien la convocatoria compartida en Facebook y en esta misma plataforma. Saludos

      Eliminar
  3. María Fernanda, tu historia titulada Una mujer con suerte. Es realista, entretenida y me encantó tu vocabulario. Felicitaciones 👍

    ResponderEliminar
  4. ¿Seudónimo_Primigenios_Obra / Seudónimo_Primigenios_Plica son:
    nombre apelativo_primigenios_ titulo de la obra / nombre del autor_primigenios_información ?

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Lo que quise decir fue que los autores deben enviar tres files: Uno con el cuento que sugiero nombre con el título de cuento, otro file con los datos de autor que pueden nombrar el nombre o plica, el apellido y la foto si es necesario que la guarden con su nombre. Hasta ahora son muy pocos los que han entendido que Primigenios es como ejemplo...realmente no quedó bien clara esa parte de la convocatoria. Saludos

      Eliminar
  5. Estoy muy contento por esta oportunidad y ayuda a crecer este Concurso saludos

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

Ada Ofelia González Rizo: La narradora que desafía las sombras de La Habana En la calurosa Habana de hoy, donde los apagones interrumpen la rutina y la ciudad sobrevive entre la escasez y la resistencia, una mujer escribe. Entre el sonido de los pregoneros matutinos y el humo de un café recién colado, Ada Ofelia González Rizo construye crímenes y resuelve enigmas con la precisión de quien conoce cada rincón de su isla. Narradora, poeta, investigadora del alma humana y de las calles cubanas, Ada Ofelia no solo imagina crímenes, los disecciona con la mirada aguda de su personaje más emblemático: Ariadna. La investigadora policial que protagoniza su trilogía de novelas se enfrenta a un mundo donde la corrupción y el narcotráfico acechan detrás de fachadas culturales y discursos oficiales. En Crimen en la Fábrica de Arte , última entrega de la trilogía, Ariadna se adentra en el oscuro entramado de una Habana nocturna, vibrante y contradictoria. Junto a su compañera María Julia, enfrenta un...
  Mathías Gómez Ugalde: El joven costarricense que conquista la literatura con su novela gráfica La literatura juvenil y la inclusión han dado un paso significativo con la publicación de Más allá de la galaxia , la primera novela gráfica de Mathías de Jesús Gómez Ugalde, un adolescente costarricense con autismo que ha logrado posicionar su obra en Amazon y será presentado en la prestigiosa Feria Internacional de la Lectura Yucatán (FILEY) 2025. Con solo 15 años, Mathías ha demostrado que la creatividad no tiene límites. Nacido el 6 de septiembre de 2009 en Tronadora de Tilarán, Guanacaste, este joven autor ha convertido su pasión por la ciencia ficción en una historia cautivadora protagonizada por Duncan Hanks, un fugitivo intergaláctico que descubre el poder de seis gemas ancestrales mientras es perseguido por cazadores de recompensas. La novela, disponible en dos ediciones —una a color y otra en blanco y negro—, ha escalado rápidamente en los rankings de Amazon, ubicándose en el ...
  El editor que viajó al futuro para leer a Frank Castell A veces, para comprender una obra literaria, no basta con leerla; hay que atravesar el tiempo, cruzar sus umbrales y encontrarse con el autor en una dimensión donde las palabras han dejado de ser tinta sobre el papel y se han convertido en un paisaje inevitable. Así sucedió con El Horizonte Blanco de la Bestia Tripa , la última novela de Frank Castell, un libro que aún no ha sido publicado, pero que ya existe en algún rincón del porvenir. Muy pronto, la novela será publicada por la Editorial Primigenios, consolidando así el viaje de sus palabras hacia los lectores. Frank Castell es un escritor de biografía simple, aparentemente. Nació en Las Tunas en 1976, se licenció en Español y Literatura y pasó por el Centro de Formación Literaria Onelio Jorge Cardoso. Sin embargo, quien ha leído su obra sabe que en él habitan múltiples escritores: el poeta que resiste, el narrador que diseca la realidad con precisión quirúrgica y el tes...