Ir al contenido principal


Mi vecino

 

Beli

 

En estos días mi vecino le ha gritado a los jóvenes que pasan por su casa cantando a coro. Igual que lo ha hecho con los borrachos. Estoy pensando que todos le caemos mal, la última vez dio un fuerte tirón de su ventana y se cerró en su cuarto.

Es un poco extraño, pues cuando todas las personas duermen en el pueblo, su cuarto es el único que esta encendido.

De día la casa  estaba tranquila, pero daba un aspecto sombrío y fantasmal.

Hace una semana desapareció la hermana de mi mejor amiga.

La policía preguntó a todos los que la conocían, pero ninguno sabía nada de ella.

Un oficial fue a la casa y noto algo en el piso de la entrada, ¡Era SANGRE!, el hombre recogió muestras y las llevó al laboratorio.

Después de un rato estaba el resultado: La sangre coincidió con la de la chica.

Oscurecía cuando el carro de la patrulla llegaba a casa de mi vecino.

Algunos curiosos y curiosas se acercaron a mirar.

La policía toco a la puerta, pero esta estaba abierta, al abrirla todos gritaron, pues caía el cadáver de la muchacha, la cual misteriosamente le faltaba  el cerebro, parecía como si  se lo hubieran devorado.

Algunos huían espantados después de ver tal escena, otros no entendían que había pasado allí, incluyendo a los oficiales.

De pronto se escucho un grito de alguien que se quejaba, pero daba escalofríos oírlo, claro que de repente todos corrían, pues salío mi vecino, el cual era algo asqueroso verlo, su carne era podrida, y de un color verdoso, tenia los ojos en blanco, y la ropa estaba rasgada.

Mi “vecino” si es que a aquella cosa se le podía llamar así, se lanzo sobre los guardias y mientras estos trataban de defenderse, él les arrancó la parte superior de la cabeza donde se veía el cerebro latiendo.

Aquella cosa los empezó a comer con tal fiereza que era horrible verlo, después se retiró dentro de su casa y se cerró.

Me dediqué a investigar aquella casa, por lo que fui al otro día a la biblioteca y pedí datos de cuando la casa fue construida.

Después de mirar varios periódicos, encontré lo que quería, la casa era normal, pero el hombre que la compró decían que estaba loco, y que se dedicaba a escribir.

Fue a juicio por escándalo público, y después fue puesto en libertad. Al parecer pasaba noches enteras tratando de escribir algo, pero como no se le ocurría nada, de tanto pensar y exprimirse las neuronas, su cerebro explotó. Por lo que necesita comer cerebros cada cierto tiempo para pensar y escribir algo.

Así es. Mi “vecino” todavía sale por las noches a buscar  cerebros, hay veces que lo veo pasar y puedo ver sus dientes bañados de sangre, muchas veces mira a la luna y sonríe, suelta una carcajada espeluznante y luego se adentra en su morada.


El II Concurso Internacional de Cuento Primigenios publica de manera exclusiva las obras concursantes en el blog de la Editorial “Memorias del hombre nuevo”. En esta edición un jurado determinará el cuento ganador, pero la interacción de los lectores con los cuentos publicados es algo importante para la promoción y divulgación de la obra y los contenidos editoriales de Primigenios, Lunetra e Isliada.org.

Las obras publicadas en el blog no han sido editadas ni corregidas, según la regla del Concurso. Los autores son responsables de las erratas que puedan aparecer.



 

Comentarios

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

Ada Ofelia González Rizo: La narradora que desafía las sombras de La Habana En la calurosa Habana de hoy, donde los apagones interrumpen la rutina y la ciudad sobrevive entre la escasez y la resistencia, una mujer escribe. Entre el sonido de los pregoneros matutinos y el humo de un café recién colado, Ada Ofelia González Rizo construye crímenes y resuelve enigmas con la precisión de quien conoce cada rincón de su isla. Narradora, poeta, investigadora del alma humana y de las calles cubanas, Ada Ofelia no solo imagina crímenes, los disecciona con la mirada aguda de su personaje más emblemático: Ariadna. La investigadora policial que protagoniza su trilogía de novelas se enfrenta a un mundo donde la corrupción y el narcotráfico acechan detrás de fachadas culturales y discursos oficiales. En Crimen en la Fábrica de Arte , última entrega de la trilogía, Ariadna se adentra en el oscuro entramado de una Habana nocturna, vibrante y contradictoria. Junto a su compañera María Julia, enfrenta un...
  Mathías Gómez Ugalde: El joven costarricense que conquista la literatura con su novela gráfica La literatura juvenil y la inclusión han dado un paso significativo con la publicación de Más allá de la galaxia , la primera novela gráfica de Mathías de Jesús Gómez Ugalde, un adolescente costarricense con autismo que ha logrado posicionar su obra en Amazon y será presentado en la prestigiosa Feria Internacional de la Lectura Yucatán (FILEY) 2025. Con solo 15 años, Mathías ha demostrado que la creatividad no tiene límites. Nacido el 6 de septiembre de 2009 en Tronadora de Tilarán, Guanacaste, este joven autor ha convertido su pasión por la ciencia ficción en una historia cautivadora protagonizada por Duncan Hanks, un fugitivo intergaláctico que descubre el poder de seis gemas ancestrales mientras es perseguido por cazadores de recompensas. La novela, disponible en dos ediciones —una a color y otra en blanco y negro—, ha escalado rápidamente en los rankings de Amazon, ubicándose en el ...
  El editor que viajó al futuro para leer a Frank Castell A veces, para comprender una obra literaria, no basta con leerla; hay que atravesar el tiempo, cruzar sus umbrales y encontrarse con el autor en una dimensión donde las palabras han dejado de ser tinta sobre el papel y se han convertido en un paisaje inevitable. Así sucedió con El Horizonte Blanco de la Bestia Tripa , la última novela de Frank Castell, un libro que aún no ha sido publicado, pero que ya existe en algún rincón del porvenir. Muy pronto, la novela será publicada por la Editorial Primigenios, consolidando así el viaje de sus palabras hacia los lectores. Frank Castell es un escritor de biografía simple, aparentemente. Nació en Las Tunas en 1976, se licenció en Español y Literatura y pasó por el Centro de Formación Literaria Onelio Jorge Cardoso. Sin embargo, quien ha leído su obra sabe que en él habitan múltiples escritores: el poeta que resiste, el narrador que diseca la realidad con precisión quirúrgica y el tes...