Ir al contenido principal

 


Persona que quizá conozcas

 

Autor: Serapio (pseudónimo)

 

 

Por saber de tu vida

No creo que vulnere ningún mandamiento…

Luis Eduardo Aute

 

 

¡Me cago en Bill ¨Geyes¨, ¨Zuquerrember¨, y hasta en el chino que inventó los celulares! Dije ¨chino¨, porque segurito la idea vino de allá, ¡a esa gente se le ocurre cada cosa! Creo que el dominó también se lo heredamos, aunque la verdad es que no me imagino cuatro tipos serios y ¨bolaos¨ en kárate echando una data dura, como las de mi barrio… mi antiguo barrio, en un pueblito donde hasta la cerveza se sale por cualquier hueco, y viene a parar derechito en la ¨batidora bruta del norte¨ .Yo también aproveché uno de esos ¨salideros¨, y desde entonces no pienso en la cola del pollo, la libreta, el chivato que me vio con carne de res… ¡Vivo, y sin ¨rabiar¨!, como decía el abuelo cada vez que iba a buscar algo ¡y ni con un saco de dinero lo encontraba!

Todo quedó atrás… menos la cara que estoy mirando ahora mismo: una que pensé morirme sin ver de nuevo.

Llevo más de veinte años aquí, pero entre trabajo y familia nunca me dio por meterme con los ¨chupacerebros¨ esos que todo el mundo carga en las manos. Yo digo que el celular se usa para lo que se inventó: ¡Llamar por teléfono! Eso de las ¨redes¨ me suena a pesquería, y el pescado hasta frito me da alergia. La ¨chama¨ fue quien vino con la pejiguera de que ¨tienes que darte promoción, dad¨, hasta que terminó haciéndome una cuenta de esas. Suerte que entre ella y ¨ la mujer¨ me tuvieron paciencia, ¡porque al principio ni atrás ni alante daba pie con bola! Ahora tengo cayos en los dedos, pero ya no estoy tan perdido: Aprendí a mandar y abrir mensajes, a ¨publicar¨ (Como si fuera un libro, ¡qué cosa!), y a buscar con la ¨lupita¨. Clientes era el objetivo, pero en el camino fueron apareciendo familiares, vecinos, amigos,  gente de ¨allᨠ(¿cuándo les pusieron internet?), socios de juventud… y la China.

¡Cómo no la iba a reconocer, si tiene la misma sonrisa! No hay quién esconda los años, ¡pero ni aunque pasen miles se te despinta la cara de alguien que…!  Bueno, ya no importa. ¿Por dónde andará esa cabrona...? ¡Na, esa no ¨anda¨! Seguro la cogieron los cuarenta en el mismo pueblito, disfrutando la miseria y los apagones, y esquivando los huecos ¨imperialistas¨ que siempre te sueltan aquí. ¡La misma de siempre! Feliz, como puerco criado en un corral, que no sabe de otro mudo más allá del sancocho.

—Yo me muero aquí, Tato, ¿tú crees que puedo dejar a mis viejos atrás?

—¡No seas guanaja, chica! Ellos ya hicieron su vida y seguro no le pidieron permiso a nadie. Lo que pasa es que tienes miedo.

—¿Miedo yo? ¡Ni a las ranas!

—¡Verdad que sí! Eso es lo que me empinga, que una chiquita cojonúa y luchadora se conforme viviendo en esta mierda.

—Para ti será una mierda, pero yo nunca he soñado en grande ni se me ha perdido nada en el imperio...

—¡Naaaa, pareces el eco del viejo tuyo! Ahorita te pones a ver la mesa redonda...

—¡Anormal! Mejor que andarme quejando de todo, como tú. Si no te gusta esto, ¿qué esperas para irte?

¡Y ahí acababa la conversación! Casi siempre porque le metía un "mate” pa callarle esa bocaza que tanto me gustaba, pero también un poco por no tener la respuesta a su pregunta... ¿Por qué no me había ido todavía?

El viejo llevaba años preguntándome si quería que me pusiera la reunificación familiar, pero yo siempre le daba curva con un ¨más adelante¨. No niego que dejar a mis abuelos (que me criaron cuando la pura se murió) pesaba mucho, o que también hubiera un poquito de ¨susto¨ por el avión, el inglés, tener que trabajar duro (que nunca lo había hecho);  pero al final todo eso ocupaba  una esquinita del cajón donde estaban las razones para ese ¨más adelante¨: el resto tenía cuerpo de sirena y  la misma sonrisa que ahora veo dentro de la pantallita. Yo guardaba la estúpida esperanza de que iba a convencerla para venir conmigo: Soñaba con hacer una vida aquí, juntos;  lejos de  sus viejos comunistas, la escuela, los amiguitos del taller, los libritos... 

Ahora que lo pienso, ¿cómo fue que nos empatamos? Aceite y vinagre tenían más en común que La China y El Tato, ¡pero qué rico sabía todo cuando dejábamos el mundo atrás, y se cerraba la puerta del cuarto con nosotros dos adentro! Ahí no se hablaba de la yuma, ni de los carnets rojos, ¡ni de nada! Solo el sudor cayendo por mi espalda, o en la ¨zanjita¨ que marcaban aquellas tetas que me endulzaban la lengua, y hacían crecer las razones para otro ¨más adelante¨... pero no podía durar.

—¿Seis meses? Chica, ¿y no había otro ¨centro¨ de esos un poquito más cerca?

—Tato, ¡tú sabes lo que he tenido que guapear para ganarme esta beca! Mi sueño es poder escribir, publicar un libro... ¡No puedo perder esa oportunidad!

—Y tienes que irte pa La Habana, ¡obligao carabina!

—Sí, el centro Onelio está allá...

—¡Claro! También una pila de machos que van a llenarte la cabeza con las mierdas poéticas esas que tanto te gustan, ¡y yo aquí de cabrón!

—¿Eso es lo que piensas de mí? Pues te cuento que si quisiera pegarte los tarros, no tenía que irme tan lejos...

—¿Qué coño me quieres decir con eso?

—No sé...

—¡Ahora no te calles! Por algo me empingaba tanto cada vez que ibas a los tallercitos literarios, ¡allí tienes a los moscones!

—Chico, ¿y si fuera así? ¿Tú piensas que yo no sé de todas las que te pintan gracias?

—¡Dale pa allá, China, que no es lo mismo!

—¡No, porque tú eres un ¨hombrote fuerte al que no le entran ni las balas¨! La ¨floja¨ de tu novia si puede caer...

—Tampoco así...

—¿Qué no? Si piensas que por irme seis meses voy a empatarme con el primero que aparezca, ¡pues mejor lo dejamos ahora, y ya!

—Mira, China... ¡Tú sabes lo que hay con nosotros! Pero también me conoces, y no soy tan moderno como para aguantar que mi jeba se pase una pila de tiempo por ahí, lejos del ojo del amo...

—¡Na, na...! ¿El ojo del qué?

—¡Frena un momento, vieja! Tú me entendiste, no fue metía de pie... ¡o sí, velo como te dé la gana! Lo que quiero decir es que tienes que escoger: ¡O la guanajería esa de La Habana, o la relación y todos los planes que tenemos!

—¿Planes? Parece que son muy diferentes los tuyos de los míos, pues yo quiero estudiar y cumplir mis metas contigo, ¡pero sin que te conviertas en un obstáculo!

—¡Ay, China!, ¿de qué sueños y metas tú me hablas? ¿En este país de mierda? Vas a estudiar, a hacer no sé cuántas maestrías y doctorados, ¡Hasta puede que saques un libro!, pero igual te veré vendiendo croquetas pa llegar a fin de mes...

—¡Y seguro en tu "Yuma adorada" no tienen dos y tres trabajos!

—Es verdad, ¡pero alcanza para vivir como la gente! Uno no tiene que escoger si viste o come...

—¿Por qué no te has ido, si eso es lo que quieres?

—...

—¿Te callas? ¡Por mí no lo hagas! Luego vas a decir que fui yo la que te obligó a quedarte...

—¡No tiene que ser así! Si tú me esperas, yo salgo por la reclamación del viejo y en un año y pico estás allá conmigo...

—¿Un año y pico, Tato Pérez? Mucho más que los seis meses que yo te pido...

—¡Pero lo mío es por algo bueno para los dos!

—Ya...y lo mío es una bobería...

—Mira, China...no pongas esa cara...

—¡Mira tú! Yo creo que estamos patinando en el fango, y de aquí no va a salir nada bueno.

—¿Qué tú dices?

—¡Qué somos agua y candela! Si seguimos juntos lo único que vamos a lograr es hacernos mierda la vida...

—Y eso lo vienes a notar ahora...

—No...Pero es difícil salir de un problema cuando este te da ratos felices...

—¿Ratos? ¡Menos mal que aunque sea te di "ratos"!

—¿Fue más que eso? ¡Porque del cuarto para fuera nunca nos entendimos!

—Lo que tú digas, China...

—¿Te vas?

—¿Es obligado que oiga a mi novia...a mi "ex" diciendo que yo nada más le di "ratos" buenos? ¡Me parece que no!

¡Y ahí se rompió el corojo! Mientras caminaba sentía sus ojos en mi espalda, como esperando a que yo me diera la vuelta y le rogara pa volver y seguir con los..."ratos" ¡Qué jodienda enamorarse, y luego tener que oír algo así!

Llegan los cuarenta, y entiendo qué tal vez lo dijo sin pensar, molesta con mi machismo que no aceptaba sus planes. Pero eso lo pienso ahora, cuando canas y razón llegaron a esta cabeza bruta de nacimiento: Aquel día me juré que era la última vez e que aguantaba su mala crianza, ¡Y que si quería volver conmigo, tendría que llorarme más de lo que yo la había llorado, en todos los años que llevábamos de ¨estira y encoge¨!

—Tato, ¿tú supiste de la China?

—No, socio. Ella se fue pal curso ese en la Habana, y… nos peleamos.

—¡Menos mal!

—¿Y eso?

—Porque la tipa ya te buscó repuesto...

—¡Aguanta ahí! ¿De dónde sacaste eso?

—Tú sabes que voy a buscar mercancía todas las semanas allá, y… vaya, ¡que me la encontré con un tipo en el Coppelia! Ella ni me vio, pero mejor así porque pude echarme el pase completo...

—Dime que viste...

—¡Calma, yunta! No vale la pena que te pongas así...

—¡Habla y deja la intriga!

—¿Qué tú crees? Bracito pasao, manito en la cintura...

—¿Beso?

—En la boca no...Pero sí le daba piquitos en la frente, el pelo... ¡Oye!, ¿a dónde tú vas?

Hasta ese día tuve la esperanza (casi certeza) de que íbamos a terminar volviendo después que regresara. ¡Pensar que yo no había mirado ni pa los lados! Me sentí un anormal, un cabrón, y lo más lógico fue  lo último que me pasó por la cabeza: esperar que volviera, para que me contara las cosas a su forma... ¡Pero no! Había que quitarse rápido el cartelito de tarrú: Una semana después del chisme, ya andaba de brazo con una chiquita de las buenas, ¡y hasta pidiendo permiso en su casa! Todo el mundo me felicitaba, decían que había cambiado la ¨chiva por la vaca¨… pero lo cierto es que faltaba ¨aquello¨  que me tuvo con el "más adelante" en la boca durante tanto tiempo...

¡Qué importa! La otra ¨me la hizo¨, así que no hay que seguir quemándose la cabeza.

—¡Tato!

—No tengo tiempo, China...

—¡Espérate ahí! Tienes que oírme.

—¿Tengo? No, corazón, lo único que yo "tengo" que hacer es no perder la guagua de las cinco...

—¿Para ir con "la sustituta"?

—Para ir con mi novia, Chinita.

—¡Qué rápido se te fue el amor!

—Un poquito menos que a ti, quedé en segundo lugar...

—¡De eso mismo tenemos que hablar! Párate un momento...

—¿Tú no entiendes el cubano? No tengo tiempo, ni me interesa el tema...

—¿Pero no vas ni a dejarme explicar lo que pasó?

—¡Es que no me interesa! Yo estoy bien, con una mujer que me sirve, ¡y sin ganas de virar pa atrás...!

—¡Eso es cuento tuyo!

—Lo que tú quieras...

—¡Te vas a arrepentir, Tato, no seas bruto! Por favor...

—Hija, si estás tan mal búscate un psiquiatra... ¡Mira, creo que mi suegro conoce a uno! ¿Te lo resuelvo?

—¡Tú madre, cabrón!

¿Qué importaba su ofensa a mi vieja muerta?  Quería retenerme allí con rabia, para luego calmarme a su manera... pero no le funcionó. Aún no sé cómo entendí que era mejor dejar el mango más grande pudriéndose en el pico de la mata, y no partirte la columna por intentar subir a comértelo, ¡sobre todo si no tienes alas, ni sabes trepar! Hay otros igual de buenos más cerca del piso, para las manos de este burro que no entiende de poesía, pero sí de cuando tienes que seguir pa adelante y no darte la vuelta.

Quedaba esperar que la herida se hiciera costra con el tiempo, y buscar algo en que ocupar la cabeza: los papeles para irme (se acabó el ¨más adelante¨): Dos años de espera, un viaje, un matrimonio (con la ¨sustituta¨, como decía la China), una hija, y todo lo que me he ganado trabajando como mulo en este país han llenado el espacio de aquella caja que fue solo suya… o casi, porque los otros antiguos ocupantes (mis abuelos) ya no están en este mundo;  pero al menos tengo la paz de haberlos ayudado hasta el final, para que no salieran de casa a buscar algo y viraran con las manos vacías.

—¡Viejo! Dale, que ya está la comida.

¡Esa mujer vale lo que pesa! Gracias a ella todo me ha ido bien, y no estoy solo, ¡porque difícil que otra aguante tantos resabios! Es la jefa de la casa, y me ha visto llenarme de arrugas, canas, una panza ¨medio tiempo¨ (por culpa de la cerveza) y dolores de espalda…pero dentro de toda esa ¨ruina¨ sigue Tato el ¨bruto¨, mirando como bobo a la China sonreír desde el cuadrito en el teléfono… ¿se habrá casado, tendrá hijos? Ya tengo su ¨perfil¨ abierto (así se dice, ¿no?), pero aparte de una foto ¨medio busto¨, y otra de unos libros con su nombre no hay mucho más…

¿Y si se me hubiera ido la guagua aquel día…? ¡Estoy comiendo mierda! ¡Ya sabía yo que tanto feibu y mensajes nada más traían problemas! El pasado, ¡pisado! Al final, estoy donde tengo que estar, y con mi gente. No cambiaría nada de la vida que tengo ahora mismo, y menos por una vieja que seguro está teticaída y gorda…

—¿Dad? ¿Qué haces aquí solo?

—Na, mija…

—¡En Facebook! ¿Y esa mujer quién es, sinvergüenza?

—¡Deja la bobería, que luego tu madre se pone como se pone! Creo que… ¡se parece a una vecina de allá, del pueblo donde yo vivía!

—¡Ah! Pues entonces…

—¿Qué tú hiciste, muchacha?

—¡Le pedí solicitud de amistad! ¿Tú no dices que era vecina tuya?

—¡Ay, mi madre! ¿Tú estás loca, chiquilla?

—¿Qué tiene de malo…? ¡Mira, si ya te confirmó y todo! ¿Le vas a escribir un mensaje?


Comentarios

Entradas populares de este blog

Ada Ofelia González Rizo: La narradora que desafía las sombras de La Habana En la calurosa Habana de hoy, donde los apagones interrumpen la rutina y la ciudad sobrevive entre la escasez y la resistencia, una mujer escribe. Entre el sonido de los pregoneros matutinos y el humo de un café recién colado, Ada Ofelia González Rizo construye crímenes y resuelve enigmas con la precisión de quien conoce cada rincón de su isla. Narradora, poeta, investigadora del alma humana y de las calles cubanas, Ada Ofelia no solo imagina crímenes, los disecciona con la mirada aguda de su personaje más emblemático: Ariadna. La investigadora policial que protagoniza su trilogía de novelas se enfrenta a un mundo donde la corrupción y el narcotráfico acechan detrás de fachadas culturales y discursos oficiales. En Crimen en la Fábrica de Arte , última entrega de la trilogía, Ariadna se adentra en el oscuro entramado de una Habana nocturna, vibrante y contradictoria. Junto a su compañera María Julia, enfrenta un...
  Mathías Gómez Ugalde: El joven costarricense que conquista la literatura con su novela gráfica La literatura juvenil y la inclusión han dado un paso significativo con la publicación de Más allá de la galaxia , la primera novela gráfica de Mathías de Jesús Gómez Ugalde, un adolescente costarricense con autismo que ha logrado posicionar su obra en Amazon y será presentado en la prestigiosa Feria Internacional de la Lectura Yucatán (FILEY) 2025. Con solo 15 años, Mathías ha demostrado que la creatividad no tiene límites. Nacido el 6 de septiembre de 2009 en Tronadora de Tilarán, Guanacaste, este joven autor ha convertido su pasión por la ciencia ficción en una historia cautivadora protagonizada por Duncan Hanks, un fugitivo intergaláctico que descubre el poder de seis gemas ancestrales mientras es perseguido por cazadores de recompensas. La novela, disponible en dos ediciones —una a color y otra en blanco y negro—, ha escalado rápidamente en los rankings de Amazon, ubicándose en el ...
  El editor que viajó al futuro para leer a Frank Castell A veces, para comprender una obra literaria, no basta con leerla; hay que atravesar el tiempo, cruzar sus umbrales y encontrarse con el autor en una dimensión donde las palabras han dejado de ser tinta sobre el papel y se han convertido en un paisaje inevitable. Así sucedió con El Horizonte Blanco de la Bestia Tripa , la última novela de Frank Castell, un libro que aún no ha sido publicado, pero que ya existe en algún rincón del porvenir. Muy pronto, la novela será publicada por la Editorial Primigenios, consolidando así el viaje de sus palabras hacia los lectores. Frank Castell es un escritor de biografía simple, aparentemente. Nació en Las Tunas en 1976, se licenció en Español y Literatura y pasó por el Centro de Formación Literaria Onelio Jorge Cardoso. Sin embargo, quien ha leído su obra sabe que en él habitan múltiples escritores: el poeta que resiste, el narrador que diseca la realidad con precisión quirúrgica y el tes...