Ir al contenido principal

Belkis Reyes Soto: La voz de la infancia cubana que cruzará fronteras

En Cuba, escribir para los niños es un acto de fe. En un país donde la crisis económica ha reducido las publicaciones y donde los más jóvenes tienen cada vez menos acceso a libros, la literatura infantil sobrevive gracias a escritores como Belkis Reyes Soto, que no solo crean historias, sino que las llevan directamente a sus pequeños lectores.

Belkis nació en Florida, Camagüey, en 1973, y desde entonces ha trazado un camino marcado por la palabra. Licenciada en Educación Informática, pronto descubrió que su verdadera vocación estaba en la poesía y la narrativa. Ha sido parte de los talleres especializados de literatura para niños, como "Compay Grillo" y "César Vallejo", espacios donde se cultiva el amor por la escritura y la imaginación.

Con una trayectoria consolidada, ha merecido premios como el de Poesía «Ángel Lázaro Sánchez» y ha publicado obras en múltiples antologías dentro y fuera de Cuba. Su obra infantil ha encontrado espacio en Ediciones Ávila con títulos como El Duendi-Conjuro de Jato (2015), La Bruja de Chattanooga (2017) y El Misterio de la Bola de Cristal (2019), esta última reconocida con mención en el Concurso Hermanos Loynaz.

Más allá de los premios y los libros impresos, Belkis mantiene un vínculo cercano con los niños. En su pueblo natal, organiza actividades de lectura, acercando la literatura a quienes serán los protagonistas del futuro. En una nación donde el acceso a los libros infantiles es cada vez más difícil, su esfuerzo es una resistencia silenciosa, un puente entre la imaginación y la realidad.

Su participación en la Feria de Mérida, como la única escritora cubana invitada por Editorial Primigenios, representa más que una oportunidad personal. Por razones ajenas a la Editorial, no se pudo contar con más escritores de Cuba en esta ocasión, algo que para futuras ediciones esperamos superar, invitando a más autores publicados por Primigenios. Es un esfuerzo por visibilizar la riqueza de la literatura infantil cubana en el escenario internacional, una muestra de que, a pesar de las dificultades, la palabra sigue buscando su camino. Belkis cruzará fronteras con sus historias, pero su voz seguirá resonando entre los niños de su tierra, donde la literatura aún es un refugio y una promesa de futuro. Su último libro publicado se titula "Doña Prisa y el Señor Tiempo.


 

Comentarios

  1. Felicidades, a esa escritora que no se detiene a pesar de las dificultades, un abrazo

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

Ada Ofelia González Rizo: La narradora que desafía las sombras de La Habana En la calurosa Habana de hoy, donde los apagones interrumpen la rutina y la ciudad sobrevive entre la escasez y la resistencia, una mujer escribe. Entre el sonido de los pregoneros matutinos y el humo de un café recién colado, Ada Ofelia González Rizo construye crímenes y resuelve enigmas con la precisión de quien conoce cada rincón de su isla. Narradora, poeta, investigadora del alma humana y de las calles cubanas, Ada Ofelia no solo imagina crímenes, los disecciona con la mirada aguda de su personaje más emblemático: Ariadna. La investigadora policial que protagoniza su trilogía de novelas se enfrenta a un mundo donde la corrupción y el narcotráfico acechan detrás de fachadas culturales y discursos oficiales. En Crimen en la Fábrica de Arte , última entrega de la trilogía, Ariadna se adentra en el oscuro entramado de una Habana nocturna, vibrante y contradictoria. Junto a su compañera María Julia, enfrenta un...
  Mathías Gómez Ugalde: El joven costarricense que conquista la literatura con su novela gráfica La literatura juvenil y la inclusión han dado un paso significativo con la publicación de Más allá de la galaxia , la primera novela gráfica de Mathías de Jesús Gómez Ugalde, un adolescente costarricense con autismo que ha logrado posicionar su obra en Amazon y será presentado en la prestigiosa Feria Internacional de la Lectura Yucatán (FILEY) 2025. Con solo 15 años, Mathías ha demostrado que la creatividad no tiene límites. Nacido el 6 de septiembre de 2009 en Tronadora de Tilarán, Guanacaste, este joven autor ha convertido su pasión por la ciencia ficción en una historia cautivadora protagonizada por Duncan Hanks, un fugitivo intergaláctico que descubre el poder de seis gemas ancestrales mientras es perseguido por cazadores de recompensas. La novela, disponible en dos ediciones —una a color y otra en blanco y negro—, ha escalado rápidamente en los rankings de Amazon, ubicándose en el ...
  La cola de Lola Nuris Quintero Cuellar   A mí sí que no me van a comer los perros, dijo la anciana no tan desvencijada pero agresiva. Tenía un pañuelo en la cabeza o más bien una redecilla negra que disimulaba un poco la calvicie y el maltrato de los años. Achacosa esclava de la máquina de coser y doliente de una voz casi nula. Como toda señora marcada por el quinto infierno, soledad y otros detalles del no hay y el no tengo, llevaba la desconfianza tatuada en los ojos. Miembro mayor de una familia rara, corta, disfuncional. Unos primos en el extranjero y cuatro gatos distantes al doblar de su casa. Familia de encuentros obligados en la Funeraria pero fue deseo de su sobrina Caro, contemporánea con ella regresar a Cuba. Vivir lo mucho o lo poco que depara la suerte en la tierra que la vio nacer. Gozar la tranquilidad de no sentirse ajena. Esa decisión preocupó sobremanera a la pirámide absoluta y el día de los Fieles Difuntos, no fue al cementerio. Nadie la vio por tod...