Ir al contenido principal


 Editorial Primigenios en la FILEY 2025

Nos complace anunciar la participación de Editorial Primigenios en la Feria Internacional de la Lectura de Yucatán (FILEY) 2025, uno de los eventos literarios más importantes de México y Latinoamérica. Este encuentro, que reúne a escritores, editores y amantes de la lectura, será una oportunidad única para compartir nuestra pasión por la literatura y presentar nuestras más recientes publicaciones.
Desde su fundación en 2019, Editorial Primigenios se ha dedicado a la difusión de la literatura en español, brindando un espacio a autores emergentes y consolidados. En esta edición de la FILEY, llevaremos a Mérida una selección especial de títulos, entre los que destacan la colección La Estela y el colibrí, coordinada por Rubén Reyes.
Además, participaremos en presentaciones de libros, mesas redondas y encuentros con lectores, consolidando nuestro compromiso con la promoción de la cultura y las letras. La FILEY 2025 será un escenario ideal para fortalecer la presencia de Editorial Primigenios en el ámbito internacional y seguir construyendo puentes entre escritores y lectores.
Agradecemos a los organizadores de la FILEY por esta invitación y extendemos la invitación a todos nuestros seguidores a acompañarnos en esta celebración de la palabra escrita. ¡Nos vemos en Mérida!
Programa de Editorial Primigenios en la FILEY 2025
Lunes 24 de marzo
📍 6:00 P.M. | Stand del Ayuntamiento📖 Presentación de libro: El Demonio de las alas plateadas👤 Presentan: Eduardo René Casanova y el autor J.D. Elizondo.📚 Editorial: Primigenios
🔹 Sinopsis:Esta noveleta de José Elizondo puede resultar desconcertante. Sus personajes, arrastrados por El Demonio de las Alas Plateadas, se encuentran y desencuentran en un mismo lugar, atrapados en una discontinuidad temporal donde presente y futuro coexisten.
🔹 Sobre el autor:J. D. Elizondo es un escritor estadounidense originario de Costa Rica, residente en Nueva York. Ha publicado Los ángeles también se desnudan (poesía), Dulces maleficios (cuentos) y El Demonio de las alas plateadas (novela).
📍 7:00 P.M. | Stand del Ayuntamiento📖 Presentación de libro: La niña de la piel prohibida👤 Presentan: Eduardo René Casanova y el autor Juan Carlos Gómez Sánchez.📚 Editorial: Primigenios
🔹 Sinopsis:Esta novela nos sumerge en un paisaje de contrastes entre la belleza de la naturaleza y la crudeza de las sombras humanas. Con una prosa poética y conmovedora, expone la realidad de los olvidados y vulnerables, ofreciendo una historia de lucha y esperanza.
🔹 Sobre el autor:Juan Carlos Gómez Sánchez, originario de San José, Costa Rica, es abogado, escritor y periodista. Ha publicado diversas novelas y un libro sobre política, corrupción y fraude fiscal.
Miércoles 26 de marzo
📍 5:00 P.M. | Stand del Ayuntamiento📖 Presentación de libro: Jato👤 Presentan: Eduardo René Casanova y la autora Belkis Reyes Soto.📚 Editorial: Primigenios
🔹 Sinopsis: Este mágico libro narra las aventuras de Jato, un duendecillo travieso y cariñoso que enseñará a los niños una palabra mágica con un significado aún por descubrir.
🔹 Sobre la autora: Belkis Reyes Soto, originaria de Camagüey, Cuba, es poeta y narradora. Ha sido reconocida en diversos premios literarios y ha publicado su obra en antologías internacionales.
📍 7:30 P.M. | Stand del Ayuntamiento📖 Presentación de libro: Más allá de la galaxia👤 Presentan: Eduardo René Casanova y el autor Mathias de Jesús Gómez Ugalde.📚 Editorial: Primigenios
🔹 Sinopsis: En un universo lleno de peligros, Duncan Hanks, un criminal buscado, une fuerzas con un equipo inusual para encontrar seis gemas ancestrales que podrían cambiar el destino del cosmos.
🔹 Sobre el autor: Mathias de Jesús Gómez Ugalde, originario de Costa Rica, es un joven escritor que cursa el décimo año de colegio. Más allá de la galaxia es su primera novela gráfica publicada.
✨ Editorial Primigenios sigue apostando por la literatura latinoamericana y la diversidad de voces. Los esperamos en la FILEY 2025 para celebrar juntos la pasión por los libros. ✨

Comentarios

Entradas populares de este blog

Ada Ofelia González Rizo: La narradora que desafía las sombras de La Habana En la calurosa Habana de hoy, donde los apagones interrumpen la rutina y la ciudad sobrevive entre la escasez y la resistencia, una mujer escribe. Entre el sonido de los pregoneros matutinos y el humo de un café recién colado, Ada Ofelia González Rizo construye crímenes y resuelve enigmas con la precisión de quien conoce cada rincón de su isla. Narradora, poeta, investigadora del alma humana y de las calles cubanas, Ada Ofelia no solo imagina crímenes, los disecciona con la mirada aguda de su personaje más emblemático: Ariadna. La investigadora policial que protagoniza su trilogía de novelas se enfrenta a un mundo donde la corrupción y el narcotráfico acechan detrás de fachadas culturales y discursos oficiales. En Crimen en la Fábrica de Arte , última entrega de la trilogía, Ariadna se adentra en el oscuro entramado de una Habana nocturna, vibrante y contradictoria. Junto a su compañera María Julia, enfrenta un...
  Mathías Gómez Ugalde: El joven costarricense que conquista la literatura con su novela gráfica La literatura juvenil y la inclusión han dado un paso significativo con la publicación de Más allá de la galaxia , la primera novela gráfica de Mathías de Jesús Gómez Ugalde, un adolescente costarricense con autismo que ha logrado posicionar su obra en Amazon y será presentado en la prestigiosa Feria Internacional de la Lectura Yucatán (FILEY) 2025. Con solo 15 años, Mathías ha demostrado que la creatividad no tiene límites. Nacido el 6 de septiembre de 2009 en Tronadora de Tilarán, Guanacaste, este joven autor ha convertido su pasión por la ciencia ficción en una historia cautivadora protagonizada por Duncan Hanks, un fugitivo intergaláctico que descubre el poder de seis gemas ancestrales mientras es perseguido por cazadores de recompensas. La novela, disponible en dos ediciones —una a color y otra en blanco y negro—, ha escalado rápidamente en los rankings de Amazon, ubicándose en el ...
  El editor que viajó al futuro para leer a Frank Castell A veces, para comprender una obra literaria, no basta con leerla; hay que atravesar el tiempo, cruzar sus umbrales y encontrarse con el autor en una dimensión donde las palabras han dejado de ser tinta sobre el papel y se han convertido en un paisaje inevitable. Así sucedió con El Horizonte Blanco de la Bestia Tripa , la última novela de Frank Castell, un libro que aún no ha sido publicado, pero que ya existe en algún rincón del porvenir. Muy pronto, la novela será publicada por la Editorial Primigenios, consolidando así el viaje de sus palabras hacia los lectores. Frank Castell es un escritor de biografía simple, aparentemente. Nació en Las Tunas en 1976, se licenció en Español y Literatura y pasó por el Centro de Formación Literaria Onelio Jorge Cardoso. Sin embargo, quien ha leído su obra sabe que en él habitan múltiples escritores: el poeta que resiste, el narrador que diseca la realidad con precisión quirúrgica y el tes...