Ir al contenido principal





La Editorial Primigenios en la Sexta Feria Latinoamericana del Libro de Cartagena de Indias: Promoviendo la Cultura y las Oportunidades Editoriales en Miami

 

La Editorial Primigenios, reconocida por su compromiso con la promoción de la literatura latinoamericana, se complace en anunciar su participación en la Sexta Feria Latinoamericana del Libro de Cartagena de Indias, que se llevará a cabo del 16 al 23 de julio del presente año. Durante este importante evento, la editorial no solo exhibirá las obras de destacados autores latinoamericanos, sino que también aprovechará los diversos foros para resaltar las ventajas culturales y económicas que ofrece la ciudad de Miami al mundo editorial multilingüe.

La Sexta Feria Latinoamericana del Libro de Cartagena de Indias es reconocida como uno de los encuentros literarios más importantes de la región, y constituye un espacio propicio para el intercambio de ideas, la promoción de la lectura y la difusión de la cultura escrita. Con la participación de destacadas editoriales y escritores de toda Latinoamérica, el evento se convierte en una plataforma ideal para mostrar la diversidad y riqueza literaria de la región.

En este contexto, Editorial Primigenios se enorgullece de organizar el conversatorio titulado "El libro nos transforma la vida", el cual contará con la destacada presencia del reconocido poeta y periodista colombiano Gustavo Tatis Guerra, quien actuará como presentador, moderador y exponente. Este evento, que se llevará a cabo como una actividad paralela a la Feria, tendrá lugar en las instalaciones de la Universidad de Cartagena, brindando un espacio propicio para la reflexión y el diálogo en torno a la importancia del libro como columna vertebral de la cultura humana.

Entre los participantes destacados que abordarán la relevancia del libro en la vida cotidiana se encuentran los autores Gustavo Tatis, René Fuentes, Ernesto Fundora, Manuel Vázquez Portal y Eduardo René Casanova Ealo. Estos distinguidos escritores aportarán sus conocimientos y experiencias en el ámbito literario, compartiendo su visión sobre el poder transformador de la lectura y su impacto en la sociedad.

Además de su destacada presencia en la Feria, la Editorial Primigenios aprovechará la ocasión para destacar las ventajas culturales y económicas que ofrece la ciudad de Miami para el mundo editorial multilingüe. Miami se ha convertido en un importante centro de publicación y difusión de obras literarias en diversos idiomas, convirtiéndose en un punto de encuentro para escritores y editoriales de todo el continente. Con su enfoque multicultural y su ubicación estratégica, la ciudad se ha consolidado como un puente entre Latinoamérica y el resto del mundo, facilitando la promoción y distribución de obras literarias en diferentes lenguajes.

La participación de la Editorial Primigenios en la Sexta Feria Latinoamericana del Libro de Cartagena de Indias es un claro ejemplo de su compromiso con la literatura latinoamericana y su constante búsqueda de nuevas oportunidades para difundir la cultura escrita. A través de sus obras y su presencia activa en eventos literarios, la editorial contribuye al fortalecimiento de la identidad cultural y la valorización de las voces latinoamericanas en el ámbito global.

Con su destacada presencia en la Feria y su participación en el conversatorio "El libro nos transforma la vida", la Editorial Primigenios continúa posicionándose como un referente en el mundo editorial, promoviendo la literatura y generando espacios de reflexión y diálogo en torno al poder transformador de la lectura.

Nota: La Editorial Primigenios extiende una cordial invitación a todas las editoriales interesadas en ser parte de este proyecto cultural y en aprovechar las oportunidades que ofrece la ciudad de Cartagena de Indias en Colombia, para el mundo editorial multilingüe. Si deseas formar parte de nuestra iniciativa o conocer más sobre las ventajas que brinda la participación en la Sexta Feria Latinoamericana Del libro Cartagena de Indias, no dudes en ponerte en contacto con nosotros. Puedes escribirnos a nuestro correo electrónico: editorialprimigenios@yahoo.com o llamar a nuestro número telefónico: 7869148176.

Estaremos encantados de escuchar tus propuestas y establecer colaboraciones en beneficio de la literatura latinoamericana y el enriquecimiento de la industria editorial.

 


Comentarios

Entradas populares de este blog

Ada Ofelia González Rizo: La narradora que desafía las sombras de La Habana En la calurosa Habana de hoy, donde los apagones interrumpen la rutina y la ciudad sobrevive entre la escasez y la resistencia, una mujer escribe. Entre el sonido de los pregoneros matutinos y el humo de un café recién colado, Ada Ofelia González Rizo construye crímenes y resuelve enigmas con la precisión de quien conoce cada rincón de su isla. Narradora, poeta, investigadora del alma humana y de las calles cubanas, Ada Ofelia no solo imagina crímenes, los disecciona con la mirada aguda de su personaje más emblemático: Ariadna. La investigadora policial que protagoniza su trilogía de novelas se enfrenta a un mundo donde la corrupción y el narcotráfico acechan detrás de fachadas culturales y discursos oficiales. En Crimen en la Fábrica de Arte , última entrega de la trilogía, Ariadna se adentra en el oscuro entramado de una Habana nocturna, vibrante y contradictoria. Junto a su compañera María Julia, enfrenta un...
  Mathías Gómez Ugalde: El joven costarricense que conquista la literatura con su novela gráfica La literatura juvenil y la inclusión han dado un paso significativo con la publicación de Más allá de la galaxia , la primera novela gráfica de Mathías de Jesús Gómez Ugalde, un adolescente costarricense con autismo que ha logrado posicionar su obra en Amazon y será presentado en la prestigiosa Feria Internacional de la Lectura Yucatán (FILEY) 2025. Con solo 15 años, Mathías ha demostrado que la creatividad no tiene límites. Nacido el 6 de septiembre de 2009 en Tronadora de Tilarán, Guanacaste, este joven autor ha convertido su pasión por la ciencia ficción en una historia cautivadora protagonizada por Duncan Hanks, un fugitivo intergaláctico que descubre el poder de seis gemas ancestrales mientras es perseguido por cazadores de recompensas. La novela, disponible en dos ediciones —una a color y otra en blanco y negro—, ha escalado rápidamente en los rankings de Amazon, ubicándose en el ...
  El editor que viajó al futuro para leer a Frank Castell A veces, para comprender una obra literaria, no basta con leerla; hay que atravesar el tiempo, cruzar sus umbrales y encontrarse con el autor en una dimensión donde las palabras han dejado de ser tinta sobre el papel y se han convertido en un paisaje inevitable. Así sucedió con El Horizonte Blanco de la Bestia Tripa , la última novela de Frank Castell, un libro que aún no ha sido publicado, pero que ya existe en algún rincón del porvenir. Muy pronto, la novela será publicada por la Editorial Primigenios, consolidando así el viaje de sus palabras hacia los lectores. Frank Castell es un escritor de biografía simple, aparentemente. Nació en Las Tunas en 1976, se licenció en Español y Literatura y pasó por el Centro de Formación Literaria Onelio Jorge Cardoso. Sin embargo, quien ha leído su obra sabe que en él habitan múltiples escritores: el poeta que resiste, el narrador que diseca la realidad con precisión quirúrgica y el tes...