Ir al contenido principal




 

Apostillas sobre una poética de los bordes

 

I. Escrutinio de los bordes

Ni el preso como testigo vivencial o referente poético que incita la escritura, ni la cárcel como sistema de leyes o espacio donde el hombre es privado de su libertad, manteniéndolo al margen de una realidad que acontece más allá de las verjas, sumido en su vejación y anhelo por escapar de esa rutina que apenas abarca su propia supervivencia, son temas asiduos en la poesía cubana, sino más bien nacidos de los bordes, alejados del canon, si lo comparamos, por ejemplo, con la temática amorosa/erótica, la familia, la muerte, el tiempo y la patria, los cuales pueden ser considerados inherentes a la lírica universal.

Una de las posibles causas que puede justificar lo anterior es que, por lo general, la poesía de tema carcelario deviene resultado de la vivencia del reo, quien por su relación directa con semejante medio es capaz de describir este tipo de contexto y situaciones. En este caso, la escritura viene a ser una manera de lidiar/afrontar una realidad que resulta asfixiante, demoledora. Es utilizada como instrumento que permite manejar el tormento, la espera, el distanciamiento, la pérdida de la voluntad. Llega a convertirse en un acto de resistencia.

Otro argumento podría ser que esta literatura suele estar ligada a la denuncia, la crítica y la marcha contra el sistema penitenciario, las leyes y el aparato político que las dicta y sustenta. Se trata de una faena escritural que testimonia los horrores experimentados por el recluso dentro de la prisión, desde una postura que estimula conflictos con los mecanismos de poder que decretan las normas y reglas sociales. Se genera, entonces, una contradicción —entiéndase distanciamiento— entre el poeta, su obra, y la plataforma gubernamental; lo cual, a su vez, provocará que las mencionadas obras y sus autores, lleguen a ser marginados por las voces e instituciones que imponen el canon literario.

Por otro lado, tras los textos del poeta usualmente subyace o está manifiesta la propensión de encontrar alivio, refugio, en el verso intenta desahogar/expiar, alejarse de aquello que le resulta insidioso y pesa sobre su existencia. Desde esta perspectiva, es posible comprender que la escritura poética se aleje de esas zonas y temas que no cumplen con las condiciones anteriores. Este punto de vista puede verse sustentado por el pensamiento ensayístico de Mercedes Melo Pereira. Esta destacada autora, en un grupo de artículos publicados en Cubaliteraria por el año 2004, ha disertado sobre lo que en su voz se ha dado en llamar «Los espacios Malditos». Se trata de ciertos espacios estigmatizados y marginados por el imaginario popular y, por ello, escasamente frecuentados por nuestra literatura, sobre todo en la poesía: la cárcel, el cementerio y el hospital.[1] Quizás por esto, en la mayoría de los casos, aquel que encuentra atenuante a su pena volcándose sobre una escritura que nace y/o se expresa tras las rejas, desde la absoluta supresión de las voluntades, es quien ha sido condenado y en su obra intenta salvaguardar la esencia de su propio ser.

Sin embargo, el tema carcelario ha sido y es abordado aún por algunos autores de la Isla. Mayormente el sujeto lírico testimonia o denuncia a partir de experiencias propias, de una memoria que guarda —palpables— esas consternaciones vivenciadas en la prisión. Existen otros ejemplos donde la voz poética ensaya este tópico, pero desde una perspectiva diferente —digamos ajena— a la propia rutina carcelaria.

En su Tesis Doctoral[2] la filóloga Ana Casado Fernández, tomando en cuenta el espacio de la prisión como lugar de escritura, expone ciertas consideraciones en relación a los dos polos (el adentro y el afuera) desde los cuales es construida la literatura carcelaria, y a partir de los mismos establece la clasificación de literatura carcelaria in-situ (para textos escritos dentro de la prisión), ex-situ (para textos escritos fuera de la prisión) y trans-situ (para textos que se mueven entre el espacio exterior e interior). Aunque hemos tomado estas clasificaciones como referente, por juzgarlas un lúcido acercamiento a esta temática, consideramos que tras las mismas subyacen importantes procesos conductuales, psicológicos y emocionales (auto apreciación de culpabilidad o inocencia, causa y tipo de sentencia, estados vivenciales dentro del recinto penal, etc…) que inciden —de forma intrínseca— sobre la percepción y asimilación de la vivencia carcelaria, influyendo en los juicios, criterios y comportamientos que de alguna manera van a proyectar y a moldear la personalidad y el pensamiento del recluso, así como de los seres más allegados a él (ya sea esposa, hijos, madre), lo que a su vez se verá reflejado en la escritura de ambas partes, sea testimonial, de lamento o de acusación.

Por ello, y partiendo de las diversas situaciones que provocan el texto poético de tema carcelario (situaciones que concederán una u otra intención al mismo), propongo otras tipificaciones que se ajustan e incorporan, según mi criterio, lo anteriormente planteado.

 

II. Poesía carcelaria escrita desde la prisión

En esta poesía se utiliza, por lo general, la primera persona para erigir el texto poético. El sujeto lírico deja en claro que se encuentra dentro de la prisión y se expresa desde el dolor, su voz es queja que permite sentir la sumisión de un individuo que añora la libertad, esa voluntad que le ha sido negada tras la sentencia, mientras espera recuperar lo perdido tras las verjas. El espacio carcelario resulta asfixiante, va trastocando la esencia del hombre a quien sólo le ha sido dado la posibilidad de subsistir en un medio hostil, al cual no puede renunciar ni evadir, puesto que rígidas leyes lo anclan a esa realidad. Veamos algunos ejemplos:

VI[3]

¡Oh! ¡Qué grato sería
Libre y feliz sin pesadumbre alguna,
Con la adorada mía
Por la floresta umbría
Vagar al rayo de esta blanca luna!

¡Y a orillas de la fuente
Ver la niña soltar sus trenzas blondas
Al aromado ambiente,
Y el agua transparente
Con su imagen jugar sobre las ondas!

Y no con tanto anhelo,
Harto el herido corazón de quejas
Y amargo desconsuelo,

!un pedazo de cielo
Ponerme a mendigar desde las rejas!

En estos versos de Juan Clemente Zenea (1832-1871) puede apreciarse el tono melancólico, el discurso de un sujeto que implora aquello que añora tener. Hay un firme y amargo sentimiento de pérdida que moviliza emociones y, así mismo, la escritura. En las dos primeras estrofas la voz poética enumera, hace una especie de inventario de lo que juzga como valioso, aunque lejano, inalcanzable. El sujeto lírico evoca, sueña con lo que no puede poseer, con lo que adquiere —por ello— un valor para la vida desde el escenario en que se halla estancado, anhelos que recrean y envuelven pretensiones, desde las más simples hasta las más capitales: la amada, andar bajo la luz de la luna, la felicidad.

Ya en la tercera estrofa se hace alusión a la realidad objetiva. El individuo que se proyecta a través del texto poético, deja en claro el contexto en que se desenvuelve su rutina, expresa —desde el lamento— su condición de recluso. Es posible advertir la intención de mostrar una vivencia, una situación que impele a suplicar, padecer, todo expresado en un dejo doloroso que permite conocer —como huella en el tiempo— la historia, un pasaje de vida harto desgarrador como lo es la pérdida de la libertad, y todos los efectos que esto trae consigo, repercutiendo en las esferas que conforman la psicología individual del encarcelado.

Dentro de esta tipificación podemos citar también la obra —digamos más cercana a nuestro presente— del poeta Roberto Jesús Quiñones Haces (Cienfuegos, 1957), subrayando su cuaderno “Los apriscos del alba” [4], publicado en 2007 por la Editorial Oriente.

 

Hoy

 

Hoy me acechan los actos que añoro

la ciudad cercana

mis hijos

la mujer que amo.

 

Dolores como péndulos caen sobre el escarceo del tiempo

manos apretadas detrás de los barrotes

efímeras como un sol hundido.

 

Al igual que en los versos de Zenea, puede advertirse en los de Quiñones Haces la misma proyección lírica, atendiendo al tono quejumbroso, la nostalgia por aquello que se ha perdido y que desde la distancia —impuesta por las rejas de la prisión— no se puede palpar, sentir de manera cercana. La palabra poética llega en primera persona, lo cual puede asumirse como una certeza irrefutable de la experiencia, o de lo que se expresa. Nótese como en los primeros versos se enumera la ciudad, la amada, los hijos, todos como parte de un vacío/pérdida/anhelo constante que pesa en el sentir del sujeto cautivo. Ya en los versos finales hay un tránsito del pensamiento que encierra lo perdido y la esperanza de volver a alcanzarlo, hacia la realidad de un escenario generador de aflicciones. El escarceo del tiempo, los barrotes, son elementos que sitúan al lector en el espacio carcelario, en el padecimiento de quien se enuncia a través del poema. 

Otro rasgo interesante que me interesa señalar dentro de esta tipificación, es que hasta el momento en que decidí darle cuerpo a esta propuesta, solo he encontrado voces masculinas que de algún modo se identifican con todo lo expuesto, señalando entre ellas a Gabriel de la Concepción Valdés “Plácido” (La Habana, 1809 -1844), José Martí, (La Habana, 1853 - Dos Ríos, 1895), Juan Ruperto Plutarco Delgado Limendoux (Villa Clara, 1879 - Isla de Pinos, 1928), entre otros.

 

III. Poesía carcelaria escrita desde afuera y para el recluso (experiencia indirecta)

A inicios de la primera mitad del siglo XX, la entonces —aunque ahora olvidada— prestigiosa poeta, periodista y educadora Emma Pérez Téllez se destaca por tratar, desde otros matices, la experiencia carcelaria con el libro poemas de la mujer del preso, publicado bajo el sello de Carrasa y Cía, en 1932. Este cuaderno, concebido no a partir de la perspectiva del reo, sino desde afuera y para él, desde el distanciamiento y la espera (lo cual resulta novedoso), ha marcado la poesía carcelaria cubana por abordar este tópico a partir de una arista diferente, y sirvió de referencia para que años más tarde llegaran otras voces a enriquecer este universo.

En el texto que manifiesta el argumento carcelario sin la experiencia directa con este medio, el discurso lírico se erige desde un «Yo» que dialoga o evoca a un «Tú» o a un «Él». Esta primera persona que se expresa desde el dolor y el sentimiento de pérdida por el encarcelamiento del ser querido, deja en claro su condición de ente libre, pero siempre contrastando con el status de sumisión y cautiverio de la persona amada, ya sea esposo, hijo o de cualquier otro lazo filial, o por aquella que ha despertado compasión y/o respeto por su condición carcelaria, así como por sus valores y convicciones. Reparemos en los siguientes fragmentos de poemas, de cuatro autoras que apreciamos significativas dentro de esta clasificación, como son «piedra», de Emma Pérez Téllez (Murcia, España, 1900 - Miami, Florida, 1988), «Carta confidencial», de Juana Rosa Pita (La Habana, 1939), «La jauría», de Andrea García Molina (Mayabeque, 1961) y «Se pierden las caricias», de Marcia Jiménez Arce (Pinar del Río, 1973):

 

piedra[5]

 

del lado de acá de los fosos

mis brazos abiertos,

del lado de allá tu agonía

ya confundida con la piedra

 

bebo a sorbos la sangre de tu angustia

que me llega en la copa del viento

—mi afán de acercarme está enredado

en los dedos negros de las rejas—

 

inútiles brazos desnudos

que quieren vencer tanta piedra

 

 

Carta Confidencial[6]

 

Esta carta que no recibirás

porque no tiene alas

para burlar los muros

porque no tiene peso

más que el sonoro

del canto de los pájaros

porque no tiene un simple

cartero cariñoso

que se atreva a llevártela

a tu celda

dentro de un pan de mayo

(…)

esta carta tan pobre

que pide amor desnuda

dando voces

desde mi oscuro intento

puedes leerla tú también

ahora

bajo la misma luz

desde tu celda

 

En ambos poemas puede notarse cómo el sujeto lírico manifiesta su circunstancia de individuo libre, al tiempo que resalta el estado de reclusión de ese otro que, en el caso de Pérez Téllez, viene a ser el hombre amado, y en el de Juana Rosa Pita, otro poeta que ha despertado su devoción, incitándola al diálogo a través del poema/carta. Considero que esto trae consigo la intención de mostrar, sobre todo, el martirio, la ansiedad que nace de la espera, y el sentimiento de inutilidad ante las circunstancias de aislamiento de quien provoca el texto poético. La libertad de ese sujeto que se pronuncia a través del poema es una libertad a medias, una entidad fragmentada, situación que no puede gozarse del todo, debido a que lo que se anhela (desde lo íntimo) y espera (desde lo humano) del otro, no puede palparse ni disfrutarse pues este se halla sentenciado tras un muro, una reja, un distanciamiento que no ha de quebrantarse sino en el tiempo —o por el tiempo.

 

La Jauría[7]

 

Mi hijo me contempla y yo respiro,

le han regalado un traje de excluible

le rasuran el pelo y los bigotes.

Le han llevado sin mí a un sitio detestable,

como un zorzal sin canto estrenando una jaula.

Y yo que cada noche voy a su habitación

y estiro nuevamente la sábana en su cama

beso los almohadones,

abrazo su peluche

y solo está su falta.

 

En García Molina el texto poético concibe un discurso en primera persona que refiere la vivencia de un hijo, quien es apartado de su madre. Aunque en este fragmento también puede constatarse la condición de libertad de la voz lírica, la cual se contrapone al cautiverio de ese sujeto por el que se sufre, conjeturo, atendiendo a la construcción y al tono del lenguaje, así como por las imágenes que sustentan al mismo, que en este caso el poema va más allá de la queja o el señalamiento de un malestar.

Cuando se expresa: «Le han llevado sin mí a un sitio detestable, / como un zorzal sin canto estrenando una jaula», advierto, en el primer verso, una forma clara de protesta: la madre no está de acuerdo, no ha dado su consentimiento, pero le han arrebatado a su hijo, llevándolo a un sitio que ella misma juzga despreciable. Ya, en el segundo verso, se establece una analogía entre el hijo perdido y un ave enjaulada: un ave nunca tiene causa ni culpa para ser puesta entre rejas, un ave es un animal insignificante ante el poder y la hegemonía de un otro que prepondera y ejerce su ley. Un ave no puede más que aceptar su pequeñez, su inevitable derrota ante la grandeza de aquel que puede violentar su arbitrio. 

 

Se pierden las caricias[8]

 

¡Qué caricias las del día

en que te apresaron!

Como ratón en trampa,

sin comprenderlo aún,

tú en la súbita jaula de dolor.

Ratoncito al fondo 

de un mecanismo artero,

preso del terror,

de un poder interpuesto

entre tu cuerpo y la urgente

mordedura de la vida.

 

Aunque en este texto de Jiménez Arce la voz poética conversa con un «Tú», que no es sino el amado, es evidente —al igual que en el poema de Andrea García Molina— la intención o el sentido de protesta. El hombre a quien se ama es comparado con un pequeño roedor que no puede evadir su suerte, ante un mecanismo terrible que lo somete: ese hombre no tiene armas para enfrentar/asimilar/escapar de lo que en estos versos se ha dado en llamar “poder interpuesto”, una especie de dominio que alguien ha implantado sin apelar al consentimiento del oprimido, manteniéndolo cautivo del espanto, sin encontrar salida o redención. Estas comparaciones de la persona que se ama —y por la que se sufre— con animales inofensivos, pequeños y sin ardides para defenderse contra un poder que los supera, es una manera de victimizar, y de hacer énfasis en lo que se considera injusto. Por todo esto, resulta obvio el tono de reproche y de censura.

Estas cuatro poetas, a pesar de que responden a tiempos socioculturales diferentes y encierran en sus escrituras propuestas estilísticas también diferentes, ahora desembocan y entrelazan sus materias líricas en un tópico común, y en cuyas concurrencias palpitan esencias que habrá que seguir escudriñando.

El hecho de que todas las voces que se insertan dentro de esta clasificación sean femeninas, es un elemento que subrayamos como cardinal y distintivo.

 

IV. Poesía carcelaria escrita desde afuera (testimonio de una experiencia)

El hombre proyecta un comportamiento en función de la percepción que tenga de su realidad, comportamiento que se verá reflejado en su propio arte, como una exteriorización de sus emociones, criterios y también de sus miedos. Es por ello que una obra es muchas veces resultado de una experiencia —algunas más desgarradoras que otras—, lo cual le otorgará una relevancia, una intención desde lo humano, lo psicológico y lo personal, y cuya forma de manifestación terminará acercándola —o no— a las masas, al universo académico.

Desde estas conjeturas, aunque apartándome de toda orla política y ciñéndome a la mirada de esta propuesta, me acerco al poeta y narrador cubano Reinaldo Arenas (Holguín, 1943 -Nueva York, EE. UU. 1990) y a su poemario «Leprosorio». De este libro, dividido en tres capítulos, me interesa el último, titulado «Leprosorio (Éxodo)». Arenas comienza a escribir este cuaderno a mediados de los setenta en la cárcel, y lo culminó estando fuera de Cuba.[9] Justamente esta circunstancia de haberlo concluido “estando fuera de Cuba” y, por ende, también de la prisión, le concede ciertas esencias que vienen a engranarse con lo que planteo en esta apostilla.

En este acto de culminación, desde un distanciamiento de la cárcel y de los martirios vivenciados en ella, el libro adquiere otra connotación, otro sentido. Ya el propósito fundamental no será la queja, resistir, salvaguardar el ser de la crudeza de las circunstancias, sino que ahora el sujeto lírico disertará sobre esas experiencias, expondrá lo que ha visto y vivido, mostrará —desde sus estados vivenciales— un testimonio que no podrá ser impugnado por llegar desde una primera persona que (re)afirma en sus evocaciones cada pasaje que le tocó afrontar. Me detengo en algunos fragmentos de este extenso poema:

(…)[10]

yo he visto alzarse el machete y abrir de un solo golpe un cráneo rapado, he visto la estampida a boca de jarro contra un hombre maniatado y amordazado, he visto la patada en el rostro, el sorpresivo cabillazo en el lomo o la fulminante puñalada en el vientre (…)

 

(…)

Yo he visto, yo he visto.

Yo he visto a un recluso afilar pacientemente durante meses un pedazo de hierro extraído (ilegalmente) de su litera. Lo frotaba día y noche contra el piso. Una tarde, a la hora en que nos sacaban a comer, convocó a todos sus amigos para que presenciaran su autodegollamiento. Con violencia profesional se cercenó la garganta.

 

(…)

Todo eso lo vi alzando los ojos discretamente y sin dejar de lavar la ropa de los oficiales.

Cierto, Jehová no fue testigo de este acontecimiento (ni siquiera el New York Times, su gerente financiero en la tierra), sino yo, simple preso común, lavandero y “rehabilitado”. Por lo tanto, no se inquiete: Usted no tiene porqué creerme.

 

Es notoria la utilización de la anáfora “yo he visto” en muchas partes del poema, es como si el sujeto lírico procurara ratificar —sin espacio a la duda— su posición de testigo, de individuo que es parte y declarante de una experiencia que en su voz resulta incuestionable. Al mismo tiempo, esta repetición llega como una forma de la alucinación, del miedo y el pasmo ante lo presenciado, la voz poética repite una y otra vez “yo he visto” como lo haría un loco, un obseso, alguien que ha presenciado algo que no conocía o parecía increíble, y que ahora ha descubierto, dejándolo sumergido en el espanto.

Otra característica esencial de este discurso es la transgresión de los lindes poéticos hacia la prosa, el poema muta de una cadencia y ritmo más propio del verso, a la índole de la narrativa, donde más que cantar, se relata. Es esta, presumo, la intención que muchas veces prima en este texto: contar —desde la primera persona, como es característico en el Testimonio— las experiencias de un individuo sobre acontecimientos violentos que han marcado su vida, y que han provocado la obra literaria.

Todo testimonio, examinado al margen de taxonomías políticas, religiosas o de cualquier otra naturaleza que provoque una descentralización de su plasma humano y espiritual, es siempre una sugerente exploración sobre los umbrales de tolerancia y la resiliencia del hombre, como partícipe de una parte de la realidad y del tiempo que le ha sido dado como existencia. Así, pues, precisamente desde lo humano y lo literario, valoro este poemario de Reinaldo Arenas.

 

V. Poesía carcelaria escrita desde afuera y sobre el recluso (la celda y el preso como referentes poéticos)

Hasta aquí había disertado sobre una poesía de tema carcelario que nace a partir de una experiencia directa o indirecta con la prisión, es decir, aquella que es escrita por el propio recluso dentro del espacio penal, o por aquellos que —desde su libertad— padecen por el encarcelamiento de la persona querida. Habiendo sondeado estos ámbitos, ahora me distancio de los mismos, para adentrarme en una senda que exhibe puntos opuestos a las anteriores, esencialmente por no estar motivada o ligada a la experiencia carcelaria. 

En estos páramos encuentro que la voz lírica no necesita la vivencia dentro del recinto de la prisión, ni experimentar el dolor que llega cuando una persona cercana es puesta tras las rejas. El preso o la cárcel vienen a ser referentes del texto poético, pero desde un distanciamiento emocional donde el sujeto lírico se expresa —por lo general— en tercera persona, y utiliza como pilastras de su escritura estas situaciones que le causan admiración, o la necesidad de una mirada crítica desde lo social, quizás desde lo humano. 

 

11[11]

 

La mujer entró en la cárcel.

¡Que luz dejaban sus pasos!

Tras ella, con seco golpe

recias rejas se cerraron

y el cielo empezó a medirse

por centímetros cuadrados.

—«Salud, camarada», dijo

un fantasma numerado.

Ella levantó su puño

y dobló en escuadra el brazo.

¡El saludo socialista

rebrilló como un relámpago!

¡Qué luz tenía su cabeza!

¡Qué luz lanzaba su mano!

Estos versos pertenecen al libro Romances y otros poemas (1932-1940), de Mirta Aguirre; y llaman mi atención pues en ellos el recluso no es un hombre como se ha podido observar en las apostillas anteriores, sino que en este caso se trata de una mujer, de una prisionera. En el texto citado la voz poética muestra una intención de alabanza, la admiración que le provoca esa fémina cautiva por lo que acá podría considerarse una causa justa, como lo es la lucha por los ideales, la defensa de las convicciones morales y sociales. Es este un poema de esencia épica, donde se ennoblece el coraje de una mujer que ahora rompe esquemas y estereotipos, jugando un rol más activo en la sociedad y en el tiempo que le ha tocado vivir. 

 

Escoba amarga[12]

(con comentarios al margen)

 

 

La muchacha barre.

                               (Rubia barriendo, toma uno.)

Barre y limpia.

Vierte agua en los baños, sobre el suelo del hospital.

Después lo seca todo.

 

Un día sí y un día no, viene la prisionera.

                                 (No viene, la traen.)

 

(…)

 

Las ventanas están abiertas para que el aire seque el suelo.

Hay quienes no esperan, caminan sobre el suelo mojado,

           enfangan sin piedad,

duplicando, triplicando, multiplicando el castigo

            (…como los panes y los peces…)

 

Aunque también se refiere a una reclusa, este texto de Laura Ruiz Montes (Matanzas, 1966) se encuentra a las antípodas —en cuanto a intención— del poema de Mirta Aguirre. Reparo en él no solo por su naturaleza experimental en lo temático, sino por sondear —desde lo espacial, al mismo tiempo— dos sitios que resultan en extremo asfixiantes y demoledores como son la prisión y el hospital; por estar escrito como si fuera un guion para una escena de algún audiovisual y, además, porque también dirige su mirada hacia una prisionera.

Acá la voz lírica describe el trabajo denigrante de la cautiva (denigrante en el sentido de ser una tarea impuesta), y de ese modo también refiere su tránsito de una prisión a otra: cárcel y hospital. La primera es el espacio donde se anula la voluntad del individuo preso, no hay albedrío ni posibilidad de decidir. La segunda es la prisión del cuerpo, el cual llega a un sanatorio, convaleciente por dolencias físicas y/o emocionales, y que le mantendrán sometido en la cama de alguna sala, hasta que dichos padecimientos mejoren, desaparezcan, o la muerte traiga redención ante el sufrimiento. En el encierro dentro del recinto hospitalario, impuesto por la enfermedad, el crónico/recluso mantiene la autonomía de sus voluntades, a pesar de esto, las mismas le resultan inútiles ante un cuerpo que declina frente a su propia fragilidad.

Mirando un poco más allá de los barrotes y de los pabellones del hospital, puede advertirse que cuando se lee: «La muchacha barre. / (Rubia barriendo, toma uno.)», pareciera que se trata de un guion o documento de producción cinematográfica, que se divide en secuencias o escenas, y describe las acciones que se producen en relación al personaje. Sin embargo, todo guion implica una fabulación o conocimiento previo sobre lo que acontecerá, entonces, ya en el imaginario de ese “guionista”, la reclusa estaba sentenciada, esta mujer —como personaje— llegó al poema/guion condenada, lo cual le otorga un carácter mucho más aplastante, incluso morboso a este texto.

En este poema se tensiona la visión sobre el preso, la cual es expuesta y llevada a un punto donde se redimensiona por el hecho de tratarse de una mujer y, sobre todo, resulta casi imperioso reflexionar sobre la condición humana desde ambas posiciones: la del sometido y la de quien somete.

 

Réquiem[13]

Las sombras están entrando en las rejas de la celda. Juan Clemente Zenea levanta los ojos a lo alto al mismo Dios que el Capitán General Valmaseda. La cinta de la bahía golpea con cruces salobres el cantil, chirría encima de las cureñas. Agosto trae peces y espejos, ramas quebradas de ciprés. Los soldados arrastran a Zenea a los fosos sobre el sur. La pesadumbre ha caído en su corazón. Desfilan ante él los fantasmas, ve a lo lejos a Fidelia, los anillos y tarjetas de Adelaida. Los fusileros disparan a su cuerpo que no existe. Agosto de San Carlos de la Cabaña trae peces y espejos, ramas quebradas de ciprés.

 

Como puede apreciarse en los versos anteriores de Pedro Llanes (Placetas, 1962), se ha construido el poema desde la evocación —que también puede ser admiración— a una voz destacada dentro de la poesía cubana. El sujeto lírico se expresa en tercera persona, y rememora el encarcelamiento y fusilamiento de Juan Clemente Zenea, que tuvieron lugar en los fosos de La Cabaña, en 1871. A diferencia del poema de Ruiz Montes, acá se puede palpar un sentimiento de melancolía ante las memorias de un suceso que aún palpitan en esta prosa, y que de esta manera trae hasta el presente la figura de quien se recuerda. En estos tres poemas antes citados, se escribe sobre un «Él» o una «Ella», aunque la intención en cada uno toma senderos divergentes.

 

VI. Poesía carcelaria escrita desde afuera y sobre la esposa o amante del reo (una nueva mirada)

Hasta este momento había disertado sobre la poesía de tópico carcelario que toma al reo y al espacio carcelario como pretextos para la escritura, la cual mostrará una intención de acuerdo a las circunstancias en que fue concebida. Sin embargo, en su poema «1», del libro Romances y otros poemas (1932-1940), Mirta Aguirre se aleja de estas miradas y ya no se centra en el recluso, sino que sus disertaciones están dirigidas hacia la esposa del mismo:

1[14]

 

La mujer del líder preso

va con luz diurna a la cárcel.

¡Dolor de estar libre el cuerpo

mientras el alma está en rejas!

 

(…)

 

La mujer —carne dolida—

va con luz diurna a la cárcel.

Mujer de líder rebelde…

¡Surco de angustia constante!

 

Tras leer estos fragmentos, es posible advertir un discurso que encuentra su eje en la esposa que visita a su hombre en la cárcel, la cual padece y aguarda por la libertad del cónyuge, siendo esta —quizás— una posición/actitud más pasiva, más “socialmente aceptada” y esperada para una mujer que cumple con este rol. Se hace énfasis en el sufrimiento que genera el encarcelamiento del hombre amado, sufrimiento que es al mismo tiempo una forma de sumisión de esta mujer ante las circunstancias.

Luego, al tropezar con el poema «Pabellón», de Reina María Rodríguez (La Habana, 1952), resulta ineludible repensar todo lo expuesto:

 

Pabellón[15]

Las mujeres solo se conforman con ese dinero del pabellón. Se conforman con el preso, la prueba vaginal, la pomada protectora contra el herpes. Las mujeres solo llevan blusas de encaje a la prisión y tacones en los pies manchados de fango. Tienen las uñas negras que no es carbón. Tiene las cejas arqueadas por la incredulidad. Van y vienen del pabellón. Se desnudan, se dejan revisar, sostienen las monedas con la pelvis. Las mujeres solas llevan sus cuerpos a prisión y allí, se regeneran. 

 

Aunque es especialmente interesante el hecho de que en el discurso de ambos textos ya no es el reo, ni la prisión lo que ha provocado la escritura, en estos versos de Reina María ahora acapara la atención esa amante que llega hasta los pabellones de la cárcel para dar placer al recluso, lo cual valoramos como una nueva exploración sobre el tema de la poesía de tema carcelario; exploración —desde lo escatológico— que se aleja del propio convicto, para escrutar/descubrir a esas visitantes sexuales que quizás siempre estuvieron, pero que antes no fueron tomadas en cuenta. 

Cuando en el poema se lee: «Las mujeres solo se conforman con ese dinero del pabellón. Se conforman con el preso, la prueba vaginal, la pomada protectora contra el herpes.», es posible imaginar a unas mujeres sin pretensiones ni aspiraciones, resignadas ante la rutina, mujeres de pocos escrúpulos y escasos recursos, mujeres que buscan sobrevivir al presente por cualquier medio posible; sin otra alternativa que venderse por algo de dinero a la “escoria de la sociedad”, a esos presos siempre tan necesitados de hembra y que aceptarían “una cualquiera” para satisfacer sus necesidades de hombres solos.

Desde estas observaciones, percibo la intención de señalar lo decadente, lo sucio, aquello que se tiende a ignorar/olvidar/silenciar, y que es —o podría ser— parte de toda sociedad. Hay un asomo a ese lado oscuro, casi siempre oculto tras las apariencias: se desenfoca al recluso para dirigir el ojo poético hacia otros bordes. Es en este sentido que se distancian el texto de Aguirre y el de Reina María, pues la manera en que esta última hurga en lo escatológico no es muy frecuente —o casi nada— en la poesía femenina cubana, o al menos no lo eran en el momento en que se escribió/publicó el cuaderno donde se puede leer esta prosa poética.

«Pabellón» es, entonces, un texto que propone un atisbo fresco y auténtico en relación a la poesía que aborda lo carcelario, puesto que cambia la visión e intención del sujeto lírico: no habla del preso, aunque sí de su amante y de lo que esta va a hacer en los pabellones; no hay dolor, ni queja, ni angustia, ni protesta por el encarcelado o del encarcelado, tampoco consternación, ni ansiedad de la mujer que sufre y espera por el preso. Ahora se pone al descubierto una realidad apenas cantada en poemas, una zona menos digna de ser “poetizada” quizás por estar distante de lo que se percibe y entiende por bello ante los ojos de la poesía.

 

VII. La luz en el brocal (un leve atisbo dentro de las celdas)

Hasta aquí he expuesto diversas consideraciones que permiten comprender —al menos un poco— el comportamiento de la poesía carcelaria escrita por algunos autores cubanos. Este comportamiento siempre estará permeado por las circunstancias en que fue pensado y llevado a cabo el acto de la escritura, y desde las cuales el texto se impregnará de una intención, cuya esencia no será solo humana y literaria, sino también histórica. Siendo que esta temática ha sido, aún hasta este instante, apenas —o nada— tratada por críticos y ensayistas de la Isla, conjeturo que esta es solo una pequeña mirada a un universo de enormes proporciones, una hebra de luz que pretende desafiar a las sombras, dentro de todas esas celdas desperdigadas en los poemas de nuestra historia literaria, y que guardan tras los barrotes misterios y maravillas que quedan por descubrir todavía.


 



[1] Cfr. Raydel Araoz: Las praderas sumergidas, Editorial Letras Cubanas, La Habana, 2015, p. 36.

[2]Cfr. Ana Casado Fernández: Escritura entre rejas: literatura carcelaria cubana del siglo XX, Memoria para optar al grado de Doctora, Madrid, 2015.

[3] Cfr. Salvador Arias: Las costas ignoradas. Poesía de Juan Clemente Zenea, Editorial Letras Cubanas, La Habana, 2010, pp. 122-124.

[4] Versión corregida y ampliada de su poemario Escrito desde la cárcel, Ediciones Vitral, 2001. Gran Premio de Poesía Vitral, en ese mismo año.

[5] Cfr. Emma Pérez Téllez: poemas de la mujer del preso, Sello Carrasa y Cía, Cuba, 1932.

[6] Cfr. Juana Rosa Pita: Mar entre rejas, Ediciones Solar, Washington, 1977, pp. 38-39.

[7] Cfr. Andrea García Molina: La jauría, Editorial Montecallado, Mayabeque, 2016, pp. 49-50.

[8] Cfr. Marcia Jiménez Arce: Mujer en gris, Editorial Cauce, Pinar del Río, 2013, p. 23.

[9] Cfr. Dorita Nouhaud: Un desangramiento frenético, Leprosorio de Reinaldo Arenas, Lira: Laboratoire interdisciplinaire de recherchesur les amériques, Francia, 2010.

[10] Cfr. Reinaldo Arenas: “Leprosorio (Éxodo)”, en Inferno (poesía completa), Editorial Lumen, Barcelona, 2001, pp. 137-172.

[11] Cfr. Denia García y Virgilio López Lemus: Poesía de Mirta Aguirre, Editorial Letras Cubanas, La Habana, 2008, p. 175.

[12] Cfr. Laura Ruiz Montes: Otro retorno al país natal, Ediciones Matanzas, Matanzas, 2014, pp. 31-32.

[13] Cfr. Pedro Llanes: Agua fuerte casi sin luz, Ediciones Unión, La Habana, 2013, p. 195.

[14] Cfr. Denia García y Virgilio López Lemus: Poesía de Mirta Aguirre, Editorial Letras Cubanas, La Habana, 2008, p. 167.

 

[15] Cfr. Reina María Rodríguez: Bosque negro, Ediciones Unión, La Habana, 2013, p. 61.

Comentarios

Entradas populares de este blog

  Nuevos títulos de la editorial primigenios   Qué fácil sería si sólo se tratase de ser recíproco. Qué sencillo hubiese sido si no tuviese tanto que decir. Cuando el pasado 9 de marzo Héctor Reyes Reyes me envió el poemario "Veinte gritos contra la Revolución y una canción anarkizada ", para que le escribiera el prólogo, sentí que de algún modo nuestra amistad corría por los más sinceros senderos, y ¡eso que hacía nueve largos años que no nos veíamos! No recuerdo bien cómo conocí a Héctor, pero estoy casi seguro que fue al final de algún que otro malogrado concierto de rock o alguna madrugada a la sombra de un noctámbulo trovador, todo esto en nuestra natal ciudad Santa Clara. Lo que sí sé es que para finales de 1993 era ya un asiduo contertulio a mi terraza del barrio Sakenaf. Para ese entonces en nuestras charlas no hablábamos de poesía, y mucho menos de poetas, sino más bien sobre anécdotas y relatos históricos en derredor a mi maltrecho librero.Tendría Héctor unos 14 a
 Tengo menos de un dólar en mi cuenta de banco y sigo publicando libros de otros.   A menudo me pregunto si vale la pena el tiempo que dedico a publicar libros de otros. Son muchas horas a la semana. Los días se repiten uno tras otro. A veces, en las madrugadas me despierto a leer correos, mensajes y comentarios en las redes sociales sobre esos libros, a los que he dedicado muchas horas. Algunos de esos comentarios me hacen dudar de si estoy haciendo lo correcto. No por las emociones negativas que generan algunos de esos comentarios, escritos por supuestos conocedores de la literatura y el mundo de los libros. Desde hace mucho tiempo, estoy convencido de que existen dos tipos de personas en el mundo: los compasivos y los egoístas. Los compasivos (y me incluyo en ese grupo) vivimos en el lado de la luz, los egoístas no, por mucho que brillen en sus carreras, en sus vidas, o profesiones, son seres oscuros. Ayudar a otros, no pensar en uno, dedicar tiempo para que otros puedan lograr sus
 COMO SI ESTUVIERAN HECHOS DE ARCILLA AZUL COMPILACIÓN DE CUENTOS DEL SEGUNDO CONCURSO INTERNACIONAL PRIMIGENIOS Un maestro dijo una vez que se escribe para ser leído, pero si la obra no se publica, resulta difícil llegar a otros. En aquel entonces, no existían Instagram, Gmail, blogs digitales, ni siquiera teníamos internet, computadoras o teléfonos inteligentes. Por lo tanto, esa frase no es aplicable para explicar el Concurso Internacional de Cuentos Primigenios. Por lo general, los autores que participan en certámenes literarios tienen tres objetivos principales: publicar, obtener reconocimiento y visibilidad, o ganar un premio en metálico. El Concurso de Primigenios, organizado por la Editorial Lunetra y el blog de Literatura cubana contemporánea Isliada.org en su SEGUNDA edición, cumplió con estos tres objetivos, pero con una gran diferencia: los cuentos enviados a la editorial fueron publicados en el blog "Memorias del hombre nuevo". Aunque esto no es algo novedoso,